III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2433)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Centrales solares fotovoltaicas Torremendo I y Torremendo II de 150 y 75 MW respectivamente y su infraestructura de evacuación asociada, en Murcia (Murcia) y en Orihuela (Alicante)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13123

Decreto 190/2018, en el que no se autoriza a ninguna actividad relacionada con la
propuesta de creación de una nueva SET.
El promotor considera que la ubicación de la SET Torremendo Renovables queda
relegada a terrenos de naturaleza agrícola. Asimismo, señala que no se verán afectados
los valores geológicos de la zona, los bosques, la flora protegida o la fauna de este
entorno, considerando que la superficie de afección es mínima en relación a la superficie
total del paisaje protegido. Respecto a la selección de la ubicación, el promotor indica
que se debe, fundamentalmente, a criterios ambientales, así como a la presencia de la
SET Torremendo 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España (REE) en la parcela
anexa.
Valoración del órgano ambiental.

Este órgano ambiental considera que la superficie de implantación de la CSF
Torremendo I se encuentra en una zona con presencia de varias especies amenazadas
catalogadas sobre las que se producirán impactos ambientales significativos. Se ha
confirmado la presencia en época reproductora de especies de aves esteparias
amenazadas (ganga ortega y aguilucho cenizo), que resultarían afectadas
fundamentalmente a consecuencia de la pérdida de hábitat ocasionada por la CSF
Torremendo I. Además, ha quedado constatada la presencia de aves rapaces
amenazadas, sobre las que se produciría un impacto significativo sobre las zonas de
alimentación, reproducción y cría, entre las que se encuentran el búho real, águila real,
halcón peregrino y águila perdicera. Por otro lado, en la zona de implantación de la SET
Torremendo Renovables se ha constatado la presencia de dos aves rapaces
amenazadas, como son el aguilucho lagunero y el águila culebrera.
Este órgano ambiental, respecto a la CSF Torremendo II y teniendo en cuenta lo
indicado por el promotor y lo referido en el informe de la Subdirección General de
Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección General del Medio Natural del
Gobierno de la Región de Murcia, destaca que el estudio de avifauna no aporta
información detallada sobre la zona de implantación, ya que se ha realizado en una zona
distinta a la superficie de implantación objeto del proyecto. En este sentido, no se puede
descartar que se vayan a producir efectos ambientales significativos en las zonas de
implantación de las 6 islas fotovoltaicas.
Procede destacar el artículo 57.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según el cual «La inclusión en el Listado de
Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial de una especie, subespecie o
población conlleva las siguientes prohibiciones genéricas: (…) b) Tratándose de
animales, incluidas sus larvas, crías, o huevos, la de cualquier actuación hecha con el
propósito de darles muerte, capturarlos, perseguirlos o molestarlos, así como la
destrucción o deterioro de sus nidos, vivares y lugares de reproducción, invernada o
reposo». En el apartado b.1 de la presente resolución se indican las especies más
relevantes de la zona incluidas en el LESRPE.
Este órgano ambiental considera adecuado el criterio de la Dirección General de
Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, por el que informa
desfavorablemente la instalación de la SET Torremendo Renovables en el paisaje
protegido «Sierra de Escalona y su entorno». A mayor abundamiento, este órgano
ambiental considera necesario referirse a la Resolución de 22 de diciembre de 2022, de
la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formuló
declaración de impacto ambiental desfavorable del proyecto "Plantas solares
fotovoltaicas Itel, de 119,916 MWp y Bibey, de 58,794 MWp, y sus infraestructuras de
evacuación, en el término municipal de Orihuela, en la provincia de Alicante", en la que
se incluían como infraestructuras de evacuación del proyecto tanto la SET Torremendo
Renovables como la LAAT 400kV.
En consecuencia, este órgano ambiental considera inadecuadas las ubicaciones
elegidas para las CSFs e infraestructuras de evacuación, sobre las cuales debería
profundizarse en el análisis de alternativas con un cambio de ubicación total o parcial.

cve: BOE-A-2023-2433
Verificable en https://www.boe.es

c.