III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2433)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Centrales solares fotovoltaicas Torremendo I y Torremendo II de 150 y 75 MW respectivamente y su infraestructura de evacuación asociada, en Murcia (Murcia) y en Orihuela (Alicante)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13122
El EsIA de la CSF Torremendo I indica que la superficie de implantación se encuentra
contigua a la ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona». La
LSAT I y LSAT II discurrirán por las dos ZEPAS mencionadas previamente y la SET
Torremendo Renovables y la LAAT 400kV se ubicarían sobre la ZEPA ES0000464
«Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor» y el paisaje protegido «Sierra de Escalona y
su entorno».
La ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona» es un
importante enclave a nivel forestal y de protección de la fauna, reducto de los espacios
forestales que ocuparon la zona, que ha sido alterada por las roturaciones para cultivo
agrícola de secano.
En el EsIA de la CSF Torremendo I se indica la importancia numérica de las Sierras
de Altaona y Escalona, incluidas dentro de la ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y
Sierras de Altaona y Escalona», a escala europea por las poblaciones de rapaces y de
especies de aves esteparias presentes.
La Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección
General del Medio Natural del Gobierno de la Región de Murcia indica que la CSF
Torremendo I constituiría una pérdida de hábitat de campeo significativa para las
especies de aves rapaces de la ZEPA, la cual fue designada por cumplir los criterios
numéricos para el búho real que cuenta con una importante población en esta ZEPA,
estimada entre 65-70 parejas. Por otro lado, SEO/BirdLife señala que en la ZEPA se
encuentran poblaciones reproductoras de 44 especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres, además
de ser zona de dispersión de siete especies más incluidas en dicho anexo, entre las que
destaca el águila perdicera y el aguilucho cenizo.
El paisaje protegido «Sierra de Escalona y su entorno» fue declarado por el
Decreto 190/2018, de 19 de octubre, por el que se declara paisaje protegido la Sierra de
Escalona y su entorno. Situada en la comarca de la Vega Baja, la sierra Escalona y su
entorno constituyen un ámbito que concentra numerosos valores ecológicos,
ambientales y paisajísticos, hasta el punto de constituir uno de los ámbitos más
relevantes en el contexto de la Comunidad Valenciana. Los mosaicos de vegetación
natural y terrenos agrícolas constituyen una de las señas paisajísticas de identidad para
la zona, dando lugar a un tipo de hábitat en el que la alternancia de las formaciones
arboladas de pinar con las llanas en las que se instalan campos de cultivo resulta vital
para el desarrollo de muchas especies de aves rapaces, que encuentran las condiciones
necesarias para anidar en las zonas forestales más resguardadas, como para conseguir
alimento en las amplias extensiones cultivadas. Estos valores son los que han motivado
que su parte central pase a formar parte de la Red Natura 2000, como la ZEPA
ES0000464 «Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor». En sentido, destacar que este
espacio Red Natura 2000 alberga poblaciones nidificantes de 12 especies de aves
incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE, destacando importantes poblaciones
de aves rapaces como águila culebrera, águila real, águila perdicera, halcón peregrino y
búho real, previamente descritas en el apartado b1 de la presente resolución.
El EsIA de la CSF Torremendo I, valora como moderado el impacto sobre espacios
naturales protegidos y Red Natura 2000. El EsIA de la CSF Torremendo II valora como
no significativa la afección de las distintas infraestructuras del proyecto sobre los
espacios naturales protegidos y la Red Natura 2000, ya que las medidas definidas serían
suficientes para garantizar que el impacto sobre estos espacios se mantenga en unos
niveles admisibles.
La Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana indica que la CSF Torremendo II se encuentra a más de 500 metros del
Paisaje Protegido «Sierra de Escalona y su entorno», mientras que la LSAT I y LSAT II
discurren subterráneamente hasta La SET Torremendo Renovables, que se ubica en el
interior del paisaje protegido. Informa desfavorablemente la SET Torremendo
Renovables, ya que, según el criterio de la Dirección General de Medio Natural y de
Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, contraviene el artículo 3 del
cve: BOE-A-2023-2433
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13122
El EsIA de la CSF Torremendo I indica que la superficie de implantación se encuentra
contigua a la ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona». La
LSAT I y LSAT II discurrirán por las dos ZEPAS mencionadas previamente y la SET
Torremendo Renovables y la LAAT 400kV se ubicarían sobre la ZEPA ES0000464
«Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor» y el paisaje protegido «Sierra de Escalona y
su entorno».
La ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona» es un
importante enclave a nivel forestal y de protección de la fauna, reducto de los espacios
forestales que ocuparon la zona, que ha sido alterada por las roturaciones para cultivo
agrícola de secano.
En el EsIA de la CSF Torremendo I se indica la importancia numérica de las Sierras
de Altaona y Escalona, incluidas dentro de la ZEPA ES0000269 «Monte El Valle y
Sierras de Altaona y Escalona», a escala europea por las poblaciones de rapaces y de
especies de aves esteparias presentes.
La Subdirección General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección
General del Medio Natural del Gobierno de la Región de Murcia indica que la CSF
Torremendo I constituiría una pérdida de hábitat de campeo significativa para las
especies de aves rapaces de la ZEPA, la cual fue designada por cumplir los criterios
numéricos para el búho real que cuenta con una importante población en esta ZEPA,
estimada entre 65-70 parejas. Por otro lado, SEO/BirdLife señala que en la ZEPA se
encuentran poblaciones reproductoras de 44 especies incluidas en el Anexo I de la
Directiva 2009/147/CE de 2009 relativa a la conservación de las aves silvestres, además
de ser zona de dispersión de siete especies más incluidas en dicho anexo, entre las que
destaca el águila perdicera y el aguilucho cenizo.
El paisaje protegido «Sierra de Escalona y su entorno» fue declarado por el
Decreto 190/2018, de 19 de octubre, por el que se declara paisaje protegido la Sierra de
Escalona y su entorno. Situada en la comarca de la Vega Baja, la sierra Escalona y su
entorno constituyen un ámbito que concentra numerosos valores ecológicos,
ambientales y paisajísticos, hasta el punto de constituir uno de los ámbitos más
relevantes en el contexto de la Comunidad Valenciana. Los mosaicos de vegetación
natural y terrenos agrícolas constituyen una de las señas paisajísticas de identidad para
la zona, dando lugar a un tipo de hábitat en el que la alternancia de las formaciones
arboladas de pinar con las llanas en las que se instalan campos de cultivo resulta vital
para el desarrollo de muchas especies de aves rapaces, que encuentran las condiciones
necesarias para anidar en las zonas forestales más resguardadas, como para conseguir
alimento en las amplias extensiones cultivadas. Estos valores son los que han motivado
que su parte central pase a formar parte de la Red Natura 2000, como la ZEPA
ES0000464 «Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor». En sentido, destacar que este
espacio Red Natura 2000 alberga poblaciones nidificantes de 12 especies de aves
incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE, destacando importantes poblaciones
de aves rapaces como águila culebrera, águila real, águila perdicera, halcón peregrino y
búho real, previamente descritas en el apartado b1 de la presente resolución.
El EsIA de la CSF Torremendo I, valora como moderado el impacto sobre espacios
naturales protegidos y Red Natura 2000. El EsIA de la CSF Torremendo II valora como
no significativa la afección de las distintas infraestructuras del proyecto sobre los
espacios naturales protegidos y la Red Natura 2000, ya que las medidas definidas serían
suficientes para garantizar que el impacto sobre estos espacios se mantenga en unos
niveles admisibles.
La Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat
Valenciana indica que la CSF Torremendo II se encuentra a más de 500 metros del
Paisaje Protegido «Sierra de Escalona y su entorno», mientras que la LSAT I y LSAT II
discurren subterráneamente hasta La SET Torremendo Renovables, que se ubica en el
interior del paisaje protegido. Informa desfavorablemente la SET Torremendo
Renovables, ya que, según el criterio de la Dirección General de Medio Natural y de
Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, contraviene el artículo 3 del
cve: BOE-A-2023-2433
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25