III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2432)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos 'Sanabria Solar', de 100 MWp / 95 MWn, 'Gallocanta Solar', de 96,3 MWp / 91,2 MWn y 'Varadero Solar', de 55,50 MWp / 47,71 MWn, y su infraestructura de evacuación en Loeches (Madrid)".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13102

entre Arganda y Guadalajara» incluido dentro del tipo de paisaje Páramos y parameras
de la Meseta Meridional). Según el EsIA el ámbito del proyecto queda valorado como de
calidad y fragilidad media – baja.
Durante la fase de construcción, los movimientos de tierra, desbroces, presencia de
maquinaria, apertura de zanjas, acopios de materiales, etc., alterarán los componentes
que determinan la calidad y fragilidad paisajística. Asimismo, la presencia de maquinaria
puede producir efectos sobre la cuenca visual.
El impacto se espera que sea más significativo en fase de operación, debido a la
presencia de las instalaciones, a la gran superficie ocupada por los seguidores y a la
duración del impacto. Según el análisis de cuenca realizado (buffer de 10 km), las
infraestructuras serán visibles desde las cuestas que suben al páramo de Campo Real,
desde los cortados del Jarama, a una distancia de 5 km; desde las cuestas que suben
desde Arganda del Rey al páramo de Morata de Tajuña, a casi 10 km de distancia; y
desde las inmediaciones de las propias plantas, incluyendo la autopista R-3, la carretera
M-300 entre Loeches y Arganda del Rey. Las plantas no serían visibles de forma
significativa desde ningún núcleo urbano de los alrededores, si acaso, de forma parcial,
por la presencia de cerros y la topografía, desde las afueras de Loeches. Así, los puntos
de observación en que la intensidad del impacto es mayor son las carreteras R-3 y
M-300, tanto por la cercanía de las instalaciones a las mismas como por prolongarse
esta situación durante distancias considerables y encontrarse la topografía local donde
se ubicará el proyecto con una pendiente media del 5% hacia el Sureste.
Como principal medida correctora el promotor instalará barreras vegetales de
ocultación mediante la plantación por el exterior del vallado en las zonas paralelas a las
carreteras, proponiendo emplear especies como encina, pino carrasco, olivo y retama.
El Ayuntamiento de Loeches indica que el proyecto provoca afecciones al paisaje y a
los modos de vida tradicional que comprometen el desarrollo rural y el mantenimiento de
la población. El promotor indica la metodología llevada a cabo para la determinación del
impacto paisajístico concluyendo que no se espera que, dada la ubicación de las PSFs
con respecto a observadores, suponga un impacto significativo para el turismo rural que
se menciona en el informe. Considera que los municipios afectados se beneficiarán
económicamente del desarrollo del proyecto por creación de puestos de trabajo y pago
de impuestos municipales.
Patrimonio cultural y vías pecuarias.

Las prospecciones arqueológicas llevadas a cabo dentro del marco del estudio del
patrimonio cultural identifican los siguientes yacimientos: «Finca el Machón», una cruz de
término en el límite Suroeste de Gallocanta Solar; y «El Rollo», restos cerámicos y líticos
dentro de los terrenos de implantación de Sanabria Solar.
En la prospección visual se identificaron en las tres plantas algunos hallazgos
aislados, bienes de interés etnológico y una zona de alto potencial arqueológico en
Gallocanta Solar. No se ha detectado ningún Bien de Interés Cultural (BIC).
Durante la fase de construcción el promotor indica que se afectará directamente al
yacimiento de «El Rollo» e indirectamente a «Finca El Machón», valorando como
moderado el impacto, por lo que propone realizar un control y seguimiento arqueológico
durante la obra, sobre todo durante desbroces y movimientos de tierra en las
inmediaciones del área con alto potencial arqueológico en Gallocanta Solar, así como del
yacimiento «El Rollo», de forma que se pueda determinar si hay o no afección y en qué
grado. Además, propone señalizar y balizar los elementos de interés etnológico
identificados en las tres plantas y del yacimiento «Finca El Machón», dejando una banda
de protección de 15 metros.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte de la Comunidad de Madrid indica que en los términos municipales donde se
ubica la planta se localizan Bienes incluidos en el Catálogo de la Comunidad de Madrid.
Solicita al promotor la entrega de un documento en el que se especifiquen aquellos

cve: BOE-A-2023-2432
Verificable en https://www.boe.es

3.2.8