III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2432)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos 'Sanabria Solar', de 100 MWp / 95 MWn, 'Gallocanta Solar', de 96,3 MWp / 91,2 MWn y 'Varadero Solar', de 55,50 MWp / 47,71 MWn, y su infraestructura de evacuación en Loeches (Madrid)".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13101

En consecuencia, este órgano ambiental no puede considerar admisible los
probables efectos negativos sobre la colonia y población de cernícalo primilla, ni siquiera
con la incorporación de las medidas compensatorias propuestas por el promotor, ya que
no aportan suficientes garantías de que el territorio de reproducción y cría no se verá
seriamente comprometido. Por todo lo expuesto, en consonancia con lo dispuesto en el
artículo 57 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, sobre la prohibición de deteriorar las áreas de reproducción de las
especies incluidas en el LESRPE, debe quedar asegurada la disponibilidad de recursos
tróficos alrededor de las colonias de reproducción mediante las medidas del
condicionado de la presente Resolución.
Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000.

Según el EsIA, el proyecto no afecta a ningún espacio natural protegido (pues no se
registra ninguno en un radio de 20 km del proyecto) ni de la Red Natura 2000, siendo la
ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» la más cercana a 150 m al O
de la planta Gallocanta Solar, seguida de la ZEPA «Cortados y Cantiles de los Ríos
Jarama y Manzanares» a 1,6 km al S de Varadero Solar, y la ZEC «Cuencas de los Ríos
Jarama y Henares» a 8 unos km al N de Sanabria Solar. A 150 m al O de la planta
Gallocanta Solar se encuentra el Parque Regional del Sureste.
La ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» destaca por coincidir
con varias ZEPAs, con el 62% del territorio del Parque Regional del Sureste
(considerándose degradada la zona más próxima al proyecto), la totalidad de los
territorios de la Reserva Natural «El Regajal – Mar de Ontígola» y el refugio de fauna
«Laguna de San Juan», siendo hábitat de especies como el milano negro, aguilucho
lagunero occidental, cernícalo primilla, carraca europea, sisón, avutarda, quirópteros, etc.
Los principales impactos derivan del ruido de las hincadoras durante las obras y la
pérdida de hábitat de la avifauna. La ZEPA «Cortados y Cantiles de los Ríos Jarama y
Manzanares» destaca por la cría de chova piquirroja y milano negro, así como por las
numerosas parejas nidificantes de halcón peregrino y búho real. El EsIA considera que
no se producirán afecciones directas o indirectas a las especies catalogadas como
objetivos de conservación de ambos espacios.
Si bien no constituyen figuras de protección, el área de implantación se encuentra
también fuera de Áreas Importantes para las Aves (IBAs), siendo las más próximas las
IBA «Cortados y Graveras del Jarama» a 1,7 km al O de Gallocanta Solar, y la IBA
«Alcarria de Alcalá» a 4,4 km al E de Varadero Solar.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid indica en su informe previo al retranqueo de las plantas que el ámbito de
desarrollo del proyecto constituye una zona intermedia entre ZEPAs, IBAs (que considera
reservorios de aves esteparias de importancia mundial), el área de interés para las aves
esteparias Campiña de Campo Real, Pozuelo del Rey y Valdilecha, el Corredor
Ecológico del Sureste y otras zonas de interés para fauna. Este organismo indica que las
plantas han de encontrarse a una distancia mínima de 100 m de cualquier territorio
incluido en Red Natura 2000. Insta al promotor a estudiar la afección a los corredores
ecológicos.
En su respuesta, el promotor informa de que la reducción de la ocupación de la PSF
Gallocanta solar al otro lado de la autopista R-3 aumenta a 150 metros la distancia
mínima al Parque Regional del Sureste y ZEC. El área del parque regional más cercano
a las plantas se categoriza como zona deteriorada y periférica de protección, que junto a
la presencia de un polígono industrial hace que se trate de una zona degradada. El
promotor afirma que ninguna de las plantas es coincidente parcial o totalmente con los
corredores ecológicos, estando el más cercano a 1,7 km.
3.2.7 Paisaje
Atendiendo al Atlas de los paisajes de España, el área ocupada por el proyecto
queda enmarcada dentro de la unidad de paisaje «Páramo del interfluvio Henares-Tajuña

cve: BOE-A-2023-2432
Verificable en https://www.boe.es

3.2.6