III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2424)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Foque Solar de 134,75 MWp/103,65 MWn y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12910

(Vulpes vulpes), corzo (Capreolus capreolus) y jabalí (Sus scrofa) de la zona, así como
para las poblaciones de avutarda (Otis tarda) y en particular sobre los machos, que
tienen menor capacidad de vuelo; y sobre otras especies esteparias localizadas en el
ámbito de actuación como el sisón (Tetrax tetrax), la ganga ibérica (Pterochles alchata) o
el aguilucho cenizo (Circus pygargus), provocando la división de las poblaciones de
estas especies y evaluando la intensidad del impacto como alto.
De esta forma, este organismo entiende que se generará un efecto sinérgico negativo de
las infraestructuras propuestas, suponiendo una superficie continua de infraestructuras
fotovoltaicas de 870,88 ha que provocará un efecto barrera para las especies protegidas del
sureste madrileño. Por lo que considera necesario el planteamiento de una alternativa
conjunta para las tres plantas fotovoltaicas (Foque Solar, Grillete Solar y Abeto Solar) que
tenga en cuenta la minimización del efecto barrera mediante una ubicación que preserve
íntegramente los Corredores Ecológicos e IBAS existentes, de forma que pueda asegurarse
la preservación de las especies protegidas en este ámbito y su interconexión con los espacios
protegidos circundantes. Considerando adecuado, para ello, una reducción drástica o la
eliminación total de la planta fotovoltaica Foque Solar.
El promotor, en su respuesta, de 14 de marzo de 2022, a esta alegación de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid,
considera que la posibilidad de eliminar la planta de «Foque Solar» puede ser una
medida adecuada ante la acumulación de proyectos en esta zona.
Con fecha 14 de octubre de 2022, este órgano ambiental le solicitó una propuesta
concreta de estas posibles modificaciones al EsIA e información adicional al respecto.
Como contestación a esta solicitud, el promotor, remite una adenda al EsIA (recibida
el 2 de noviembre de 2022), en la que propone una solución integral para las plantas del
nudo «San Fernando» con el objetivo de disminuir significativamente sus efectos
sinérgicos y acumulativos en la cual asume la posible eliminación total de la planta solar
fotovoltaica «Foque Solar» así como de parte de las plantas fotovoltaicas «Grillete Solar»
y «Abeto Solar», con el objetivo de reducir la afección a especies de fauna catalogada,
principalmente avifauna esteparia y reducir la afección a la conectividad global, a los
Corredores Ecológicos y a la IBA 075 «Alcarria de Alcalá», tal y como se muestra en la
siguiente figura:

cve: BOE-A-2023-2424
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 25