III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2425)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Solar Fotovoltaico Rivera de 419,95 MWP y 340,496 MWN, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Huelva".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12929

dirección más alejada. En ningún caso, serán admisibles cortes perpendiculares al
terreno natural y posteriores reconstrucciones del talud con material de relleno.
(7) En el caso de los taludes en terraplén, si fuese necesario el empleo de material
de escollera para mejorar la estabilidad de éstos, éste se empleará junto con el material
de relleno en la fase de construcción y nunca como una única capa superpuesta sobre
aquél. En todo caso, el frontal visto del talud se sellará posteriormente con tierra vegetal
y se procederá a incorporar una cubierta vegetal en términos similares a los indicados en
el punto anterior.
(8) Se deberá garantizar la ausencia de afecciones ambientales al resto de los
predios colindantes, cuidando especialmente que la actividad no induzca la aparición de
fenómenos erosivos ni procesos de depósito de materiales erosionados en las fincas del
entorno. Para ello se adoptarán cuantas medidas resulten necesarias.
(9) En ningún caso se emplearán especies exóticas invasoras en las
revegetaciones según la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres.
Agua:
(1) Se evitará pérdidas por desbordamiento en las zonas de depósito y acopio de
materiales. En cualquier caso, es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así
como filtraciones que pudieran tener lugar.
(2) El suministro de agua necesario para las plantas no se podrá obtener por
extracción de aguas subterráneas.
(3) El aceite que utilicen los transformadores estará exento de PCBs y PCTs.
Los transformadores estarán dotados de un sistema de alerta de fuga de aceites y de
tanques de recogida de aceite en caso de escape.
(4) Para los trabajos que se realicen en las proximidades de las conducciones de
abastecimiento de agua, se solicitará autorización al suministrador del servicio.
(5) Se deberán tomar las medidas necesarias para evitar el incremento del aporte
de sólidos a los cauces durante la remoción de los materiales durante las fases de
construcción y desmantelamiento, y su posterior arrastre pluvial.

(1) Previo a la realización de las obras, se realizará una prospección botánica de la
zona de estudio verificando que no existe ninguna especie incluida en el Catálogo de
Especies Amenazadas de Andalucía. En caso de existencia de alguna especie en la
zona, se delimitará y acordonará convenientemente el área para evitar afecciones sobre
ella.
(2) En el diseño del trazado final de la infraestructura de evacuación soterrada, se
deberá evitar la afección a vegetación arbustiva o arbolada.
(3) Finalizada la construcción de la línea eléctrica, se deberán restituir las áreas
alteradas que no sean de ocupación permanente, entre ellas el extendido de tierra
vegetal, la descompactación de suelos, las revegetaciones pertinentes, etc. y se
procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, depositando los residuos en
vertederos controlados.
(4) Se ajustará el trazado de la LAAT que une el SET Rivera Norte 30/220 kV y SET
Rivera Sur 30/220 kV, de modo que se ubique fuera de los terrenos forestales arbolados
y sólo en casos en los que no existan alternativas técnicas ni ambientalmente viables
podrán afectar a los mismos.
(5) Se evitará la corta del arbolado situado bajo el tendido eléctrico, de tal manera
que las distancias de seguridad entre conductores y vegetación se alcancen elevando la
cota de los cables o podando las ramas críticas, excepto cuando el estrato arbóreo esté
constituido por especies de crecimiento rápido o de desarrollo elevado.
(6) En el procedimiento de Autorización Ambiental Unificada se determinarán las
condiciones ambientales exigibles a la ejecución de las obras de construcción de
las cajas de empalmes.

cve: BOE-A-2023-2425
Verificable en https://www.boe.es

Vegetación, flora e HICs: