III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2283)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Zalea" de 141,68 MWp/121,1 MWn, y su infraestructura de evacuación, ubicado en Pizarra y Casarabonela (Málaga)».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12297

encuentra a menos de 200 m al norte de la carreta A-354 y a 4 km del TM de pizarra,
también es rodeada por la carretera A-357 al este.
El EsIA contiene dos estudios específicos de impacto paisajístico, para la PFV y para
la línea de evacuación. Los dos estudios concluyen que el impacto paisajístico será bajo,
siendo las zonas con mayor impacto paisajístico el mirador de la Robla (al este) y la
carretera A-354 (al norte), ambos con impacto paisajístico medio. Se propone como
medidas correctoras actuaciones de revegetación y el favorecimiento de una cubierta
vegetal herbácea natural debajo de los módulos.
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga señala en su informe
que el efecto sobre el paisaje de este proyecto y de otros en la misma zona (Faballones,
Posets, Orla y Natera) será una pérdida de naturalidad paisajística ya que sustituirá una
superficie aproximada de 15000 hectáreas. No obstante, dicho organismo considera que
la instalación de una pantalla vegetal de al menos 2.5 metros de anchura en todo el
perímetro vallado tendría un efecto mitigador de la afección sobre el paisaje. El promotor
presta conformidad con dicha medida.
Salud y población: El proyecto se ubica mayoritariamente en el TM de Casarabonela,
una pequeña parte de la planta se localiza en el TM de Pizarra y los últimos 5 apoyos de
la línea de evacuación coinciden con el TM de Álora El núcleo urbano de Zalea es el más
cercano al proyecto (1,6 km al sureste), además a 1 km de la planta se ubica el cortijo
«Las Lomas». El ámbito del emplazamiento de la PFV se encuentra en un entorno
agrícola, dedicada principalmente a especies herbáceas de secano y aprovechamientos
puntuales de frutales. Cabe destacar que la implantación se sitúa sobre el coto privado
de caza «Las Lomas» y que la LAAT atraviesa otros dos cotos.
El EsIA prevé un impacto sobre la salud de la población durante la fase de obras, sin
embargo, debido a la distancia a los núcleos de población a la que se encuentra el
proyecto, considera que estos dos impactos solamente serán significativos en el caso del
Cortijo «Las Lomas». Por otro lado, la ausencia de núcleos habitados en el entorno
próximo del trazado de la línea eléctrica justifica la no significación de la afección a la
salud de los campos electromagnéticos.
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de
Andalucía indica en su informe que no se prevén impactos significativos en el desarrollo
del proyecto.
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga indica en su informe
que se deberá cumplir la legislación sectorial en materia cinegética, en concreto la
«Instrucción relativa al tratamiento y consideración de los terrenos incluidos en proyectos
de instalaciones fotovoltaicas que afectan a terrenos cinegéticos de la DG de Medio
Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos» a lo que el promotor, en su respuesta,
muestra conformidad.
Patrimonio cultural y bienes inmateriales El EsIA incluye en el anexo II el estudio
histórico y arqueológico y además con fecha 3 de agosto de 2021 se realizó la solicitud
de prospección arqueológica ante de la Diputación Provincial de Málaga de cuyos
resultados informa la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico.
Durante la prospección se han localizado varios yacimientos arqueológicos que se
suman a los ya conocidos en el ámbito de aplicación (un total de cuatro yacimientos). La
delegación territorial informa de forma viable, quedando condicionada la ejecución del
proyecto a la realización de determinadas actividades arqueológicas a las que el
promotor, en su respuesta presta conformidad.
De acuerdo con el EsIA y la información cartográfica contenida en el expediente se
han identificado tres vías pecuarias en el ámbito de estudio, de las que, debido a su
mayor afección e importancia se destacan las siguientes:
– Cañada Real de Ronda: de acuerdo con la información cartográfica disponible en
la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), transcurre por el interior de la
poligonal de la planta en su extremo sur.
– Cañada Real de Sevilla a Málaga: situada a 0,3 km al este de la planta
fotovoltaica, y cruza el trazado de la LAAT entre los apoyos 6 y 7.

cve: BOE-A-2023-2283
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 24