III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12314
anchura de la citada ZEC, además resulta coincidente con el río Tajuña. Soterrado
mediante perforación horizontal dirigida.
– Tramo 2: Zona idónea para aves esteparias clasificada por la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid (T-055PAS a
T-066PAS). Tiene una longitud de 3.490,6 m.
– Tramo 3: Cruce con el Corredor Ecológico Principal de La Sagra y zona 2
clasificada como idónea para aves esteparias por la Dirección General de Biodiversidad
y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid (T-044.1PAS a T-47.1PAS). Tiene una
longitud de 902,26 m.
El 5 de diciembre de 2022 la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Comunidad de Madrid vuelve a emitir informe considerando adecuadas
las modificaciones indicadas por el promotor, reafirmándose, no obstante, en las
consideraciones de los informes previos.
La propuesta por el promotor en noviembre de 2022 será la solución que se
desarrollará en el proyecto de construcción, cumpliendo las condiciones que se detallan
en la presente resolución.
El estudio de impacto ambiental contempla la fase de desmantelamiento, si bien será
necesario desarrollarla en detalle al final del periodo de vida de la planta junto con su
proyecto correspondiente.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 274, de 16 de noviembre de 2021; «Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM) número 287, de 2 de diciembre de 2021, y
periódico «La Razón», de 30 de octubre de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la tramitación de las
consultas en la información pública se encuentra resumido en las tablas del anexo I de la
presente resolución.
Con fecha 16 de junio de 2022 se recibe el expediente en esta Dirección General,
incluyendo el proyecto técnico, el estudio de impacto ambiental EsIA, las consultas y el
resultado de dichas consultas y de la información pública realizada y el documento
«Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la información pública» elaborado
por el promotor.
Revisada la documentación, se constata que en el expediente no se aportan todos
los informes preceptivos según el apartado 37.2 de la Ley de evaluación ambiental, lo
que motiva el requerimiento realizado el 26 de julio de 2022, al órgano sustantivo, para
que recabe dichos informes a los organismos competentes.
Por otra parte, se considera necesario que algunos organismos se pronuncien sobre
la propuesta del promotor de reducir parte de la superficie de la PSFV Rabiza Solar y
soterrar los 3 primeros km de la línea eléctrica «132 kV Recova-Morata Renovables»
incluida en el documento «Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la
información pública», por ello, el 20 de octubre del 2022, dicho documento fue remitido al
órgano sustantivo para que, de acuerdo al artículo 40.5, consulte a dichos organismos.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12314
anchura de la citada ZEC, además resulta coincidente con el río Tajuña. Soterrado
mediante perforación horizontal dirigida.
– Tramo 2: Zona idónea para aves esteparias clasificada por la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid (T-055PAS a
T-066PAS). Tiene una longitud de 3.490,6 m.
– Tramo 3: Cruce con el Corredor Ecológico Principal de La Sagra y zona 2
clasificada como idónea para aves esteparias por la Dirección General de Biodiversidad
y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid (T-044.1PAS a T-47.1PAS). Tiene una
longitud de 902,26 m.
El 5 de diciembre de 2022 la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Comunidad de Madrid vuelve a emitir informe considerando adecuadas
las modificaciones indicadas por el promotor, reafirmándose, no obstante, en las
consideraciones de los informes previos.
La propuesta por el promotor en noviembre de 2022 será la solución que se
desarrollará en el proyecto de construcción, cumpliendo las condiciones que se detallan
en la presente resolución.
El estudio de impacto ambiental contempla la fase de desmantelamiento, si bien será
necesario desarrollarla en detalle al final del periodo de vida de la planta junto con su
proyecto correspondiente.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 274, de 16 de noviembre de 2021; «Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM) número 287, de 2 de diciembre de 2021, y
periódico «La Razón», de 30 de octubre de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la tramitación de las
consultas en la información pública se encuentra resumido en las tablas del anexo I de la
presente resolución.
Con fecha 16 de junio de 2022 se recibe el expediente en esta Dirección General,
incluyendo el proyecto técnico, el estudio de impacto ambiental EsIA, las consultas y el
resultado de dichas consultas y de la información pública realizada y el documento
«Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la información pública» elaborado
por el promotor.
Revisada la documentación, se constata que en el expediente no se aportan todos
los informes preceptivos según el apartado 37.2 de la Ley de evaluación ambiental, lo
que motiva el requerimiento realizado el 26 de julio de 2022, al órgano sustantivo, para
que recabe dichos informes a los organismos competentes.
Por otra parte, se considera necesario que algunos organismos se pronuncien sobre
la propuesta del promotor de reducir parte de la superficie de la PSFV Rabiza Solar y
soterrar los 3 primeros km de la línea eléctrica «132 kV Recova-Morata Renovables»
incluida en el documento «Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la
información pública», por ello, el 20 de octubre del 2022, dicho documento fue remitido al
órgano sustantivo para que, de acuerdo al artículo 40.5, consulte a dichos organismos.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
2.