III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Figura 3.
Sec. III. Pág. 12313
Propuesta de implantación de las PSFV Rabiza Solar y Regata Solar en mayo
de 2022
A la vista de esta nueva propuesta del promotor, el nuevo informe de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid considera
positiva la propuesta de soterramiento de los 3 primeros kilómetros de la línea a la salida
de la SET Recova Solar y también considera positiva la reducción de la superficie de la
PSFV Rabiza Solar. No obstante, considera imprescindible mantener el Corredor
Ecológico de La Sagra libre de infraestructuras por lo que la ocupación de cada una de
las PSFV (Rabiza Solar y Regata Solar) no podrá exceder de 15 ha y su disposición no
podrá bloquear el corredor.
Además, dicho informe indica que será necesario soterrar específicamente los
siguientes tramos :
(1)
(1)
La línea de evacuación intersecta los corredores ecológicos principales «Oriental» y «Yesos»
(coincidentes en esta zona) pero el propio informe de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Comunidad de Madrid permite que se exceptúe el soterramiento en esta zona dado que
considera que existe acumulación de líneas, según el criterio general establecido en el informe emitido por esa
Dirección General con fecha 27 de abril de 2022.
El promotor, en noviembre de 2022 propone la reducción de 2,41 ha adicionales de la
PSFV Rabiza Solar para cumplir la prescripción del informe de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid de no ocupar más de 15
ha del corredor ecológico por planta y el soterramiento de 3 tramos:
– Tramo 1: Cruce con la ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid»
(T-092PAS a T-093.1PAS). Tiene una longitud de 218,37 m correspondientes a la
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
– Cruce con la Zona de Especial Conservación (ZEC) «Vegas, Cuestas y Páramos
del Sureste de Madrid». En este tramo será necesario realizar una perforación dirigida
que evitará la afectación sobre el propio cauce y la vegetación de ribera.
– Cruce con el Corredor Ecológico Principal de La Sagra.
– Zonas idóneas para aves esteparias: Zona 1 y Zona 2 (coincidente con el Corredor
Ecológico Principal de La Sagra).
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Figura 3.
Sec. III. Pág. 12313
Propuesta de implantación de las PSFV Rabiza Solar y Regata Solar en mayo
de 2022
A la vista de esta nueva propuesta del promotor, el nuevo informe de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid considera
positiva la propuesta de soterramiento de los 3 primeros kilómetros de la línea a la salida
de la SET Recova Solar y también considera positiva la reducción de la superficie de la
PSFV Rabiza Solar. No obstante, considera imprescindible mantener el Corredor
Ecológico de La Sagra libre de infraestructuras por lo que la ocupación de cada una de
las PSFV (Rabiza Solar y Regata Solar) no podrá exceder de 15 ha y su disposición no
podrá bloquear el corredor.
Además, dicho informe indica que será necesario soterrar específicamente los
siguientes tramos :
(1)
(1)
La línea de evacuación intersecta los corredores ecológicos principales «Oriental» y «Yesos»
(coincidentes en esta zona) pero el propio informe de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Comunidad de Madrid permite que se exceptúe el soterramiento en esta zona dado que
considera que existe acumulación de líneas, según el criterio general establecido en el informe emitido por esa
Dirección General con fecha 27 de abril de 2022.
El promotor, en noviembre de 2022 propone la reducción de 2,41 ha adicionales de la
PSFV Rabiza Solar para cumplir la prescripción del informe de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid de no ocupar más de 15
ha del corredor ecológico por planta y el soterramiento de 3 tramos:
– Tramo 1: Cruce con la ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid»
(T-092PAS a T-093.1PAS). Tiene una longitud de 218,37 m correspondientes a la
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
– Cruce con la Zona de Especial Conservación (ZEC) «Vegas, Cuestas y Páramos
del Sureste de Madrid». En este tramo será necesario realizar una perforación dirigida
que evitará la afectación sobre el propio cauce y la vegetación de ribera.
– Cruce con el Corredor Ecológico Principal de La Sagra.
– Zonas idóneas para aves esteparias: Zona 1 y Zona 2 (coincidente con el Corredor
Ecológico Principal de La Sagra).