III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12323
– Se realizará la incorporación de adaptaciones en las construcciones del entorno
para favorecer la fijación de poblaciones de aves como aviones, vencejos, golondrinas y
cernícalos, así como de quirópteros.
– Proyecto de investigación «agrovoltaica».
– Instalación de rampas en los sistemas de drenaje.
– Aplicación de medidas anti-electrocución y proyecto de i+D orientado a la mejora
de corredores ecológicos y/o Red Naura 2000. Mejoras de las líneas eléctricas y apoyos
que se hayan detectado como puntos negros para la avifauna, actuando en el entorno de
las plantas, así como a lo largo de las líneas eléctricas cercanas al nuevo trazado
propuesto. Proyecto de i+D consistente en el estudio, seguimiento y mejora de la
conectividad de los pasillos ecológicos de la región sureste de la Comunidad de Madrid.
– Se estudiará la posible colaboración para una investigación sobre las posibles
colisiones de aves y otros grupos faunísticos con los paneles solares.
– Programa de medidas agroambientales en una superficie calculada a partir de dos
variables: el tipo de uso de suelo y las especies de aves esteparias presentes.
– Colaboraciones con diversas entidades que permitan mejorar los estándares
ambientales de sus proyectos fotovoltaicos (Grupo de Rehabilitación de la Fauna
Autóctona y su Hábitat, Conservación Activa Tagonius, Cátedra Steppe Forward para el
estudio de los sistemas agroesteparios y su conservación, etc.).
B.6
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000:
B.7
Paisaje:
Los EsIA de las PSFV incluyen un «Estudio de Impacto Paisajístico» en el que se
han identificado las zonas de concentración potencial de observadores (ZCPO)
consideradas más representativas y destacadas en el ámbito de estudio (5 km desde el
perímetro de las PSFV): «Colmenar de Oreja», «Carretera M-324», «Urbanización
Balcón del Tajo-Urtajo» y «Los Vallejos/Valle de San Juan». Dicho estudio concluye que,
a la vista de los análisis realizados, las PSFV provocan un impacto paisajístico bajo en
todas las ZCPO seleccionadas. El principal factor ha sido las ondulaciones del terreno,
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
Los EsIA incluyen anexos específicos en los que se evalúan las repercusiones de los
proyectos a la Red Natura 2000.
Los espacios más cercanos a la PSFV Recova Solar son la Zona de Especial
Conservación (ZEC) «Yesares del valle del Tajo» (ES4250009) a 1,9 km, la Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) y ZEC «Carrizales y sotos de Aranjuez»
(ES0000119) a 1,3 km y la ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid»
(ES3110006) a 1,3 km. El estudio específico estima que el impacto ejercido sobre la
avifauna no es significativo, consecuentemente, determina que no se produce afección
significativa sobre los espacios Red Natura 2000 próximos ni sobre sus prioridades de
conservación.
En el caso de las PSFV Regata Solar y Rabiza Solar el más cercano es la ZEC
«Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» (ES3110006), situado a 6,4 km por
lo que el estudio específico considera que no habrá ni afección directa ni indirecta y por
tanto no es necesario realizar la evaluación exhaustiva de repercusiones sobre lugares
Red Natura 2000.
La propuesta de trazado de la línea eléctrica 132 kV «Recova-Morata Renovables»
sometida a información pública afectaba en dos puntos a la ZEC «Vegas, cuestas y
páramos del sureste de Madrid»: el vano entre los apoyos 92 y 93 que cruza el río
Tajuña, y los apoyos 108 y 109 y los vanos correspondientes. La afección al primer punto
se ha eliminado ya que el promotor propone el soterramiento del cruce de la ZEC
(coincidente con el río Tajuña) mediante una perforación horizontal dirigida de 218,37 m
y en el segundo punto la afección se ciñe a terrenos ocupados por olivar. Las
conclusiones del anexo específico consideran que no se produce afección significativa
sobre este espacio.
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12323
– Se realizará la incorporación de adaptaciones en las construcciones del entorno
para favorecer la fijación de poblaciones de aves como aviones, vencejos, golondrinas y
cernícalos, así como de quirópteros.
– Proyecto de investigación «agrovoltaica».
– Instalación de rampas en los sistemas de drenaje.
– Aplicación de medidas anti-electrocución y proyecto de i+D orientado a la mejora
de corredores ecológicos y/o Red Naura 2000. Mejoras de las líneas eléctricas y apoyos
que se hayan detectado como puntos negros para la avifauna, actuando en el entorno de
las plantas, así como a lo largo de las líneas eléctricas cercanas al nuevo trazado
propuesto. Proyecto de i+D consistente en el estudio, seguimiento y mejora de la
conectividad de los pasillos ecológicos de la región sureste de la Comunidad de Madrid.
– Se estudiará la posible colaboración para una investigación sobre las posibles
colisiones de aves y otros grupos faunísticos con los paneles solares.
– Programa de medidas agroambientales en una superficie calculada a partir de dos
variables: el tipo de uso de suelo y las especies de aves esteparias presentes.
– Colaboraciones con diversas entidades que permitan mejorar los estándares
ambientales de sus proyectos fotovoltaicos (Grupo de Rehabilitación de la Fauna
Autóctona y su Hábitat, Conservación Activa Tagonius, Cátedra Steppe Forward para el
estudio de los sistemas agroesteparios y su conservación, etc.).
B.6
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000:
B.7
Paisaje:
Los EsIA de las PSFV incluyen un «Estudio de Impacto Paisajístico» en el que se
han identificado las zonas de concentración potencial de observadores (ZCPO)
consideradas más representativas y destacadas en el ámbito de estudio (5 km desde el
perímetro de las PSFV): «Colmenar de Oreja», «Carretera M-324», «Urbanización
Balcón del Tajo-Urtajo» y «Los Vallejos/Valle de San Juan». Dicho estudio concluye que,
a la vista de los análisis realizados, las PSFV provocan un impacto paisajístico bajo en
todas las ZCPO seleccionadas. El principal factor ha sido las ondulaciones del terreno,
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
Los EsIA incluyen anexos específicos en los que se evalúan las repercusiones de los
proyectos a la Red Natura 2000.
Los espacios más cercanos a la PSFV Recova Solar son la Zona de Especial
Conservación (ZEC) «Yesares del valle del Tajo» (ES4250009) a 1,9 km, la Zona de
Especial Protección para las Aves (ZEPA) y ZEC «Carrizales y sotos de Aranjuez»
(ES0000119) a 1,3 km y la ZEC «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid»
(ES3110006) a 1,3 km. El estudio específico estima que el impacto ejercido sobre la
avifauna no es significativo, consecuentemente, determina que no se produce afección
significativa sobre los espacios Red Natura 2000 próximos ni sobre sus prioridades de
conservación.
En el caso de las PSFV Regata Solar y Rabiza Solar el más cercano es la ZEC
«Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» (ES3110006), situado a 6,4 km por
lo que el estudio específico considera que no habrá ni afección directa ni indirecta y por
tanto no es necesario realizar la evaluación exhaustiva de repercusiones sobre lugares
Red Natura 2000.
La propuesta de trazado de la línea eléctrica 132 kV «Recova-Morata Renovables»
sometida a información pública afectaba en dos puntos a la ZEC «Vegas, cuestas y
páramos del sureste de Madrid»: el vano entre los apoyos 92 y 93 que cruza el río
Tajuña, y los apoyos 108 y 109 y los vanos correspondientes. La afección al primer punto
se ha eliminado ya que el promotor propone el soterramiento del cruce de la ZEC
(coincidente con el río Tajuña) mediante una perforación horizontal dirigida de 218,37 m
y en el segundo punto la afección se ciñe a terrenos ocupados por olivar. Las
conclusiones del anexo específico consideran que no se produce afección significativa
sobre este espacio.