III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12322
– La presencia de la línea eléctrica podría suponer un impacto significativo a las
poblaciones de aves detectadas, atravesando su trazado la ZRA-02, de interés por la
presencia de aves esteparias muy escasas y en declive en la comarca. Teniendo en
cuenta la diversidad de especies rapaces y el hecho de que algunas de ellas están
aumentando su ámbito de distribución, se deberán tener en consideración las medidas
antielectrocución determinadas por la normativa. Se podrían ver afectadas especies
como el sisón común, el milano real, el aguilucho cenizo, el aguilucho lagunero
occidental y otras rapaces de interés, entre otras especies de avifauna.
– Se pone de manifiesto la necesidad de plantear e incorporar una serie de medidas
específicas de mitigación, de carácter preventivo, corrector y compensatorio, dirigidas a
la protección de estas especies de mayor relevancia.
El promotor, tras el periodo de información pública, en mayo de 2022, remite el
documento «Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la información pública»,
que incluye varias adendas y anexos. En este documento, además de analizar los
aspectos ambientales y técnicos de las alegaciones y los informes recibidos y completar
la información de algún aspecto del EsIA, propone reducir la afección sobre el «Corredor
Ecológico Oriental de la Comunidad de Madrid», disminuyendo la extensión de la PSFV
Rabiza Solar un 22,68 %, (32,41 ha) y el soterramiento de los 3 primeros km de la línea
eléctrica 132 kV «Recova-Morata Renovables», coincidente con una zona sensible para
especies esteparias (ZRA-02).
El informe de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid de diciembre de 2021 propone una serie de condiciones a incluir
en la declaración de impacto ambiental. Posteriormente, en los informes de noviembre y
diciembre de 2022, la citada Dirección General considera adecuadas las modificaciones
indicadas por el promotor, reafirmándose, no obstante, en las consideraciones de los
informes previos.
En las condiciones de la presente resolución se desarrollan tanto las medidas
propuestas por el promotor como las consideraciones de los informes de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
Las principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas por el
promotor en los distintos documentos aportados son:
– Limitar la velocidad de circulación de los vehículos en los accesos a menos de 20 km/h.
– Limitación de los desbroces, movimientos de tierras y trabajos constructivos al
mínimo necesario.
– Limitación de la circulación de vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas
dentro de la obra y siempre que sea posible empleando los viales y accesos construidos.
– Limitar las operaciones constructivas a periodo diurno.
– Instalación de vallado cinegético en las PSFV.
– En base a los resultados obtenidos en el seguimiento anual de fauna, se propone
no ejecutar trabajos en los meses de reproducción (marzo-junio).
– Prospección de fauna previa al inicio de las obras para descartar la presencia de
especies de fauna de interés y balizamiento de aquellas áreas sensibles para su
conservación.
– Disminuir la extensión de la PSFV «Rabiza Solar» en 34,82 ha.
– Se soterrarán 4 tramos de la línea eléctrica 132 «Recova-Morata Renovables»,
indicados en la descripción del proyecto de esta resolución.
– Instalación de balizas salvapájaros de triple aspa en los apoyos de la línea
eléctrica entre la SET «Recova» y el apoyo T-065 (excepto tramos soterrados), y de
espiral en el resto.
– Instalación de hoteles de insectos para polinizadores que favorezcan la
biodiversidad de la zona como alternativa a los majanos de piedra o las colmenas o en
combinación con los mismos.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12322
– La presencia de la línea eléctrica podría suponer un impacto significativo a las
poblaciones de aves detectadas, atravesando su trazado la ZRA-02, de interés por la
presencia de aves esteparias muy escasas y en declive en la comarca. Teniendo en
cuenta la diversidad de especies rapaces y el hecho de que algunas de ellas están
aumentando su ámbito de distribución, se deberán tener en consideración las medidas
antielectrocución determinadas por la normativa. Se podrían ver afectadas especies
como el sisón común, el milano real, el aguilucho cenizo, el aguilucho lagunero
occidental y otras rapaces de interés, entre otras especies de avifauna.
– Se pone de manifiesto la necesidad de plantear e incorporar una serie de medidas
específicas de mitigación, de carácter preventivo, corrector y compensatorio, dirigidas a
la protección de estas especies de mayor relevancia.
El promotor, tras el periodo de información pública, en mayo de 2022, remite el
documento «Análisis del trámite y adaptación del expediente tras la información pública»,
que incluye varias adendas y anexos. En este documento, además de analizar los
aspectos ambientales y técnicos de las alegaciones y los informes recibidos y completar
la información de algún aspecto del EsIA, propone reducir la afección sobre el «Corredor
Ecológico Oriental de la Comunidad de Madrid», disminuyendo la extensión de la PSFV
Rabiza Solar un 22,68 %, (32,41 ha) y el soterramiento de los 3 primeros km de la línea
eléctrica 132 kV «Recova-Morata Renovables», coincidente con una zona sensible para
especies esteparias (ZRA-02).
El informe de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid de diciembre de 2021 propone una serie de condiciones a incluir
en la declaración de impacto ambiental. Posteriormente, en los informes de noviembre y
diciembre de 2022, la citada Dirección General considera adecuadas las modificaciones
indicadas por el promotor, reafirmándose, no obstante, en las consideraciones de los
informes previos.
En las condiciones de la presente resolución se desarrollan tanto las medidas
propuestas por el promotor como las consideraciones de los informes de la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
Las principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas por el
promotor en los distintos documentos aportados son:
– Limitar la velocidad de circulación de los vehículos en los accesos a menos de 20 km/h.
– Limitación de los desbroces, movimientos de tierras y trabajos constructivos al
mínimo necesario.
– Limitación de la circulación de vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas
dentro de la obra y siempre que sea posible empleando los viales y accesos construidos.
– Limitar las operaciones constructivas a periodo diurno.
– Instalación de vallado cinegético en las PSFV.
– En base a los resultados obtenidos en el seguimiento anual de fauna, se propone
no ejecutar trabajos en los meses de reproducción (marzo-junio).
– Prospección de fauna previa al inicio de las obras para descartar la presencia de
especies de fauna de interés y balizamiento de aquellas áreas sensibles para su
conservación.
– Disminuir la extensión de la PSFV «Rabiza Solar» en 34,82 ha.
– Se soterrarán 4 tramos de la línea eléctrica 132 «Recova-Morata Renovables»,
indicados en la descripción del proyecto de esta resolución.
– Instalación de balizas salvapájaros de triple aspa en los apoyos de la línea
eléctrica entre la SET «Recova» y el apoyo T-065 (excepto tramos soterrados), y de
espiral en el resto.
– Instalación de hoteles de insectos para polinizadores que favorezcan la
biodiversidad de la zona como alternativa a los majanos de piedra o las colmenas o en
combinación con los mismos.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24