III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24

Sábado 28 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12321

– Jalonamiento del perímetro de todas las superficies de ocupación.
– Los árboles colindantes a las obras o sus accesos deberán ser protegidos
individual o colectivamente por quedar junto a las obras o sus accesos.
– En caso de ser necesario el descuaje de vegetación natural arbórea o arbustiva,
se solicitará autorización y se realizará en presencia y bajo las indicaciones del
supervisor medioambiental.
– En las podas, se aplicará cicatrizante sobre la superficie de todos los cortes
realizados, de tal forma que se proteja a los ejemplares podados de posibles infecciones.
– Medidas de prevención de incendios forestales.
– Se restaurarán los terrenos afectados por las obras.
– Revegetación de las áreas afectadas por las obras y del perímetro de las PSFV.
– El mantenimiento de la cubierta vegetal natural bajo seguidores se realizará
mediante medios mecánicos o preferiblemente pastoreo de ganado ovino. En ningún
caso de emplearán productos químicos para su control.
– Se realizará plantaciones compensatorias en una superficie igual a la superficie
de HIC finalmente afectada.
– Se priorizará el trasplante de los olivos afectados.
– Se plantarán 5 pies por cada pie arbóreo que sea talado, de la misma especie.
La línea eléctrica proyectada discurre próxima al «árbol singular» «Olivo de las
Cruces» (a 91 metros del apoyo T-031 y a 23 metros de la traza del vano T-030 y T-031)
por lo que, aunque el promotor considera que no se va a ocasionar ningún impacto sobre
el mismo, deberá ser un condicionante a la hora de replantear dicha línea eléctrica y/o
los trabajos de instalación de la misma.
B.5

Fauna y biodiversidad:

– En el ámbito de estudio se han inventariado 175 especies de aves. A partir del
trabajo de campo se han detectado 133 especies y de la revisión del Inventario Español
de Especies terrestres (IEET), en las 10 cuadrículas UTM, se obtiene un listado de 158
especies diferentes. Los censos de campo aportan 17 especies adicionales que no
figuraban en el IEET, algunas de ellas de notable interés.
– Las especies de mayor interés detectadas, durante los censos, han sido: milano
real, águila imperial ibérica, buitre negro, buitre leonado, sisón común, avutarda común,
ganga ortega, aguilucho cenizo, aguilucho pálido, aguilucho lagunero occidental, águila
real, cigüeña blanca, culebrera europea, águila calzada, alcaraván común, milano negro,
carraca europea, búho real, chova piquirroja abejero europeo, halcón peregrino, alcotán
europeo, esmerejón y avión zapador.
– De manera preliminar, se han identificado las siguientes Zonas Relevantes para la
Avifauna (ZRA), por su importancia para determinadas especies de aves: ZRA-01.
«Cultivos cerealistas al sureste de Chinchón», ZRA -02. «Mosaicos agrarios entre
Colmenar de Oreja y Villaconejos», ZRA -03. «Cultivos en torno a la Laguna de las
Esteras» y ZRA -04. «Laderas y barrancos del valle del río Tajuña».
– La implantación de las instalaciones fotovoltaicas planteadas podría ocasionar
afección a especies de aves ligadas a medios abiertos y esteparios, y a diversas rapaces
presentes en el área de estudio, vinculada a una pérdida directa de hábitat, o a la
instalación de elementos que introducen el riesgo de electrocución y colisión. Se vería
afectada, la superficie de campeo y alimentación de especies como: milano real,
avutarda común, aguilucho cenizo, milano negro y aguilucho lagunero occidental. Sin
embargo, ninguna de las instalaciones planteadas afectaría a las ZRA definidas. En
resumen, no se considera que estas instalaciones puedan suponer un impacto
significativo para estas especies.

cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es

El EsIA incluye un anexo específico «Estudio anual de aves para plantas solares
fotovoltaicas del Nudo Morata y su línea eléctrica de evacuación. Comunidad de
Madrid». Las principales conclusiones de dicho estudio son: