III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2284)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Recova Solar de 85 MWp, Regata Solar de 57,12 MWp y Rabiza Solar de 85,29 MWp y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Madrid".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12320
puesta a punto, mantenimiento y utilización de la maquinaria, de tal forma que cumpla la
normativa vigente referente a emisiones atmosféricas de gases y ruido.
El informe de 11 de enero de 2022 de la Oficina Española de Cambio Climático
valora positivamente, tanto el impacto sobre el factor clima en la vertiente de mitigación
(reduce su factor de emisión de gases de efecto) como en la vertiente de adaptación
(incluye un análisis adecuado de su vulnerabilidad frente al cambio climático y la
introducción de medidas pertinentes).
B.4
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC):
Los efectos sobre la vegetación se producirán principalmente en fase de
construcción.
De las 3 PSFV únicamente Recova Solar afectará a HIC, en concreto a 12,05 ha de
HIC prioritarios [1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) de Senecioni
auriculae-Lygeetum sparti y 1520* Vegetación gipsícola ibérica mediterránea
(Gypsophiletalia) de Gypsophilo struthii-Centaureetum hyssopifoliae]. Sin embargo,
atendiendo al diseño de la planta, solamente 3,39 ha de las 12,05 ha quedarán
afectadas por el vuelo de los paneles. Por otra parte, el promotor afirma que será
necesaria la eliminación de 35 pies arbóreos para la instalación de los módulos solares.
En el caso de la línea eléctrica, hay 33 apoyos y 43 tramos de acceso que tienen
efectos sobre vegetación natural por lo que será necesario desbrozar 10.072 m2 (1.660
m2 de encinar y 8.412 m2 de pastizal-matorral), mientras que el tránsito campo a través
sobre vegetación natural es de 2.433,82 m (366,72 m de encinar y 2.097,10 m de
pastizal-matorral). Se afectará a 113 pies (90 olivos, 21 encinas, 1 pino piñonero y 1 pino
carrasco y será necesario podar 3 pies de olivo. Por otra parte, habrá que añadir las
pequeñas superficies que se sumen por las calles de seguridad, puesto que, aunque
sobrevuelan más de 20 ha, muy pocas tendrán que ser desbrozadas: tan sólo se
actuaría sobre álamos y chopos del Tajuña (T-092 a T-093), y quizás sobre las retamas
más altas bajo los vanos entre los apoyos T-093 a T-100. En relación a los HIC, en la
tabla adjunta se detallan los afectados por el desbroce o tránsito:
6220*
Nombre
Chaenorhino rubrifolii-Campanuletum
fastigiatae.
4090 Cisto clusii-Rosmarinetum officinalis.
1520*
Gypsophilo struthii-Centaureetum
hyssopifoliae.
1520* Herniario fruticosae-Teucrietum pumili.
4090 Lino differentis-Salvietum lavandulifoliae.
1510* Lygeo-Lepidion cardaminis.
6220*
Phlomido lychnitidis-Brachypodietum ramosi
(retusi).
9340 Quercetum rotundifoliae.
6220*
Saxifrago tridactylitae-Hornungietum
petraeae.
Total.
Prioridad (*/Np) Desbroce (m2) Longitud (m)
*
381,25
141,72
Np
408,33
160,02
*
2189,58
466,77
*
789,58
420,05
Np
1458,33
722,12
*
381,25
260,03
*
408,33
126,03
Np
408,33
126,03
*
700,00
735,60
7.125,00
3.158,35
Para la protección de la vegetación y los HIC el promotor contempla, entre otras
medidas:
– Se realizarán prospecciones de flora para ratificar la ausencia de especies
protegidas, o en caso contrario, localizar y cuantificar su abundancia.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
cód.
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12320
puesta a punto, mantenimiento y utilización de la maquinaria, de tal forma que cumpla la
normativa vigente referente a emisiones atmosféricas de gases y ruido.
El informe de 11 de enero de 2022 de la Oficina Española de Cambio Climático
valora positivamente, tanto el impacto sobre el factor clima en la vertiente de mitigación
(reduce su factor de emisión de gases de efecto) como en la vertiente de adaptación
(incluye un análisis adecuado de su vulnerabilidad frente al cambio climático y la
introducción de medidas pertinentes).
B.4
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC):
Los efectos sobre la vegetación se producirán principalmente en fase de
construcción.
De las 3 PSFV únicamente Recova Solar afectará a HIC, en concreto a 12,05 ha de
HIC prioritarios [1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) de Senecioni
auriculae-Lygeetum sparti y 1520* Vegetación gipsícola ibérica mediterránea
(Gypsophiletalia) de Gypsophilo struthii-Centaureetum hyssopifoliae]. Sin embargo,
atendiendo al diseño de la planta, solamente 3,39 ha de las 12,05 ha quedarán
afectadas por el vuelo de los paneles. Por otra parte, el promotor afirma que será
necesaria la eliminación de 35 pies arbóreos para la instalación de los módulos solares.
En el caso de la línea eléctrica, hay 33 apoyos y 43 tramos de acceso que tienen
efectos sobre vegetación natural por lo que será necesario desbrozar 10.072 m2 (1.660
m2 de encinar y 8.412 m2 de pastizal-matorral), mientras que el tránsito campo a través
sobre vegetación natural es de 2.433,82 m (366,72 m de encinar y 2.097,10 m de
pastizal-matorral). Se afectará a 113 pies (90 olivos, 21 encinas, 1 pino piñonero y 1 pino
carrasco y será necesario podar 3 pies de olivo. Por otra parte, habrá que añadir las
pequeñas superficies que se sumen por las calles de seguridad, puesto que, aunque
sobrevuelan más de 20 ha, muy pocas tendrán que ser desbrozadas: tan sólo se
actuaría sobre álamos y chopos del Tajuña (T-092 a T-093), y quizás sobre las retamas
más altas bajo los vanos entre los apoyos T-093 a T-100. En relación a los HIC, en la
tabla adjunta se detallan los afectados por el desbroce o tránsito:
6220*
Nombre
Chaenorhino rubrifolii-Campanuletum
fastigiatae.
4090 Cisto clusii-Rosmarinetum officinalis.
1520*
Gypsophilo struthii-Centaureetum
hyssopifoliae.
1520* Herniario fruticosae-Teucrietum pumili.
4090 Lino differentis-Salvietum lavandulifoliae.
1510* Lygeo-Lepidion cardaminis.
6220*
Phlomido lychnitidis-Brachypodietum ramosi
(retusi).
9340 Quercetum rotundifoliae.
6220*
Saxifrago tridactylitae-Hornungietum
petraeae.
Total.
Prioridad (*/Np) Desbroce (m2) Longitud (m)
*
381,25
141,72
Np
408,33
160,02
*
2189,58
466,77
*
789,58
420,05
Np
1458,33
722,12
*
381,25
260,03
*
408,33
126,03
Np
408,33
126,03
*
700,00
735,60
7.125,00
3.158,35
Para la protección de la vegetación y los HIC el promotor contempla, entre otras
medidas:
– Se realizarán prospecciones de flora para ratificar la ausencia de especies
protegidas, o en caso contrario, localizar y cuantificar su abundancia.
cve: BOE-A-2023-2284
Verificable en https://www.boe.es
cód.