III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2285)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas FV Cerro Gordo 1 de 41 MW, FV Cerro Gordo 2 de 41 MW, FV Cerro Gordo 3 de 41 MW, FV Llano Palero 2 de 35 MW, y su infraestructura de evacuación, en Almansa (Albacete) y Ayora (Valencia)".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12351
Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452,
siendo la PSFV Llano Palero 2, la más cercana a la ZEPA a unos 370 m al norte.6
La línea eléctrica de evacuación seleccionada en el EsIA (tramo A1) cruza el extremo
oriental de la ZEPA ES0000452 «Meca – Mugrón – San Benito», en la provincia de
Valencia, a lo largo de dos tramos de 2.200 m y 246 m, aproximadamente, que discurren
en paralelo a la línea a 400 kV Campanario-Ayora, propiedad de REE. Esta ZEPA, tal y
como expone la Subdirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental
Estratégica de la Generalitat Valenciana, a su vez, está incluida en el ámbito de la
Resolución de 22 de diciembre de 2005, por la que se aprueba el Plan de Acción para la
Conservación de las Aves de las Estepas Cerealistas de la Comunidad Valenciana, cuyo
objetivo es evitar la extinción de aves de las estepas cerealistas, posibilitar su
recuperación demográfica, ampliar su distribución y garantizar la conservación futura de
su hábitat, mediante el seguimiento, vigilancia y mejora de las poblaciones de estas
aves, la minimización del impacto de tendidos eléctricos, la protección de áreas de cría, y
la conservación de hábitats de las estepas y pseudoestepas, a través de una gestión
adecuada, y la promoción y el mantenimiento de prácticas agrarias tradicionales.
Desde la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO se
considera que deberían haberse valorado las afecciones de la LAAT, a 3 km, sobre la
ZEPA ES0000212 «Sierra de Martés-Muela de Cortes», debido a sus importantes
poblaciones de aves rapaces rupícolas y forestales, con águila real, águila perdicera,
culebrera europea, águila calzada, halcón peregrino y búho real.
La Sociedad Albacetense de Ornitología señala en su informe que esta ZEPA
alberga la única población de avutarda (Otis tarda) de la Comunidad Valenciana, con
afecciones a zonas reproductoras de sisón y ganga.
La Subdirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental Estratégica de la
Generalitat Valenciana informa que, parte del tramo de la LAAT discurre por un área de
la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452, siendo necesario modificar el trazado
para que no transite por esta zona de la ZEPA, concluyendo que el proyecto analizado
puede tener efectos apreciables sobre la Red Natura 2000 y sobre las especies
prioritarias y recomienda la evaluación detallada de repercusiones sobre dicha red.
Como consecuencia, se considera que la evacuación de la energía deberá realizarse
fuera de los límites de la ZEPA «Meca – Mugrón – San Benito», ES0000452. Esta opción
se estudia en la alternativa A2, además en el EsIA se plantea el soterramiento de la
LAAT. De ellas, se considera que es más favorable proponer un trazado soterrado de la
línea de evacuación exterior al área de influencia de la citada ZEPA. En todo caso, todas
estas consideraciones se han tenido en cuenta en el condicionado 1.1.3 de la presente
Resolución.
Otros espacios de la Red Natura 2000 próximos son, el ZEC ES5233040 «Muela de
Cortes y el Caroche», a unos 2 km de la LAAT, el límite de la ZEPA ES0000212 «Sierra
de Martés - Muela de Cortes», se encuentra a 3 km de la LAAT. Por otro lado, a unos 2,8
km de la PSFV Llano Palero 2 se ubica el espacio natural protegido de la Laguna de San
Benito, perteneciente a la ZEC ES5233034 «Sierra del Mugrón».
En relación con las Áreas de Importancia para la Conservación y de las Aves y la
Biodiversidad (IBA), la IBA número 161, «Sierra de Enguera-La Canal de Navarrés», se
encuentra a 1,4 km de la LAAT, mientras que la IBA 158 «Hoces del Cabriel y del Júcar»
se ubica a 8,5 km, aproximadamente, de la LAAT.
El 80 % del trazado de la LAAT y una porción reducida de las parcelas de ubicación
del PSFV quedan dentro de los límites o lindando con las Zonas Importantes para los
Mamíferos de España (ZIM) Sierras del Suroeste de Valencia y Hoces del Cabriel y el
Júcar.
Una parte del trazado de la LAAT (aproximadamente, el 16 % de su longitud total)
discurre por una superficie contemplada como Área Prioritaria por la Resolución de 15 de
octubre de 2010, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra
la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de
aves en líneas eléctricas de alta tensión en la Comunidad Valenciana. Sin embargo,
cve: BOE-A-2023-2285
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12351
Especial Protección para las Aves (ZEPA) «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452,
siendo la PSFV Llano Palero 2, la más cercana a la ZEPA a unos 370 m al norte.6
La línea eléctrica de evacuación seleccionada en el EsIA (tramo A1) cruza el extremo
oriental de la ZEPA ES0000452 «Meca – Mugrón – San Benito», en la provincia de
Valencia, a lo largo de dos tramos de 2.200 m y 246 m, aproximadamente, que discurren
en paralelo a la línea a 400 kV Campanario-Ayora, propiedad de REE. Esta ZEPA, tal y
como expone la Subdirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental
Estratégica de la Generalitat Valenciana, a su vez, está incluida en el ámbito de la
Resolución de 22 de diciembre de 2005, por la que se aprueba el Plan de Acción para la
Conservación de las Aves de las Estepas Cerealistas de la Comunidad Valenciana, cuyo
objetivo es evitar la extinción de aves de las estepas cerealistas, posibilitar su
recuperación demográfica, ampliar su distribución y garantizar la conservación futura de
su hábitat, mediante el seguimiento, vigilancia y mejora de las poblaciones de estas
aves, la minimización del impacto de tendidos eléctricos, la protección de áreas de cría, y
la conservación de hábitats de las estepas y pseudoestepas, a través de una gestión
adecuada, y la promoción y el mantenimiento de prácticas agrarias tradicionales.
Desde la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO se
considera que deberían haberse valorado las afecciones de la LAAT, a 3 km, sobre la
ZEPA ES0000212 «Sierra de Martés-Muela de Cortes», debido a sus importantes
poblaciones de aves rapaces rupícolas y forestales, con águila real, águila perdicera,
culebrera europea, águila calzada, halcón peregrino y búho real.
La Sociedad Albacetense de Ornitología señala en su informe que esta ZEPA
alberga la única población de avutarda (Otis tarda) de la Comunidad Valenciana, con
afecciones a zonas reproductoras de sisón y ganga.
La Subdirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental Estratégica de la
Generalitat Valenciana informa que, parte del tramo de la LAAT discurre por un área de
la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452, siendo necesario modificar el trazado
para que no transite por esta zona de la ZEPA, concluyendo que el proyecto analizado
puede tener efectos apreciables sobre la Red Natura 2000 y sobre las especies
prioritarias y recomienda la evaluación detallada de repercusiones sobre dicha red.
Como consecuencia, se considera que la evacuación de la energía deberá realizarse
fuera de los límites de la ZEPA «Meca – Mugrón – San Benito», ES0000452. Esta opción
se estudia en la alternativa A2, además en el EsIA se plantea el soterramiento de la
LAAT. De ellas, se considera que es más favorable proponer un trazado soterrado de la
línea de evacuación exterior al área de influencia de la citada ZEPA. En todo caso, todas
estas consideraciones se han tenido en cuenta en el condicionado 1.1.3 de la presente
Resolución.
Otros espacios de la Red Natura 2000 próximos son, el ZEC ES5233040 «Muela de
Cortes y el Caroche», a unos 2 km de la LAAT, el límite de la ZEPA ES0000212 «Sierra
de Martés - Muela de Cortes», se encuentra a 3 km de la LAAT. Por otro lado, a unos 2,8
km de la PSFV Llano Palero 2 se ubica el espacio natural protegido de la Laguna de San
Benito, perteneciente a la ZEC ES5233034 «Sierra del Mugrón».
En relación con las Áreas de Importancia para la Conservación y de las Aves y la
Biodiversidad (IBA), la IBA número 161, «Sierra de Enguera-La Canal de Navarrés», se
encuentra a 1,4 km de la LAAT, mientras que la IBA 158 «Hoces del Cabriel y del Júcar»
se ubica a 8,5 km, aproximadamente, de la LAAT.
El 80 % del trazado de la LAAT y una porción reducida de las parcelas de ubicación
del PSFV quedan dentro de los límites o lindando con las Zonas Importantes para los
Mamíferos de España (ZIM) Sierras del Suroeste de Valencia y Hoces del Cabriel y el
Júcar.
Una parte del trazado de la LAAT (aproximadamente, el 16 % de su longitud total)
discurre por una superficie contemplada como Área Prioritaria por la Resolución de 15 de
octubre de 2010, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra
la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de
aves en líneas eléctricas de alta tensión en la Comunidad Valenciana. Sin embargo,
cve: BOE-A-2023-2285
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24