III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Autopistas de peaje. (BOE-A-2023-2208)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Infraestructuras, por la que se autoriza a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., SA, la aplicación de bonificación temporal en determinados trayectos de la autopista de peaje AP-41 (Madrid-Toledo) y R-5 (Madrid-Navalcarnero).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11782
Infraestructuras dictó la Resolución por la que se aprobaron los peajes aplicables a la
misma.
4. Actualmente, la autopista de peaje AP-41 está claramente infrautilizada, con una
Intensidad Media Diaria (IMD) en el año 2021 de 1.500 vehículos/día, de los que solo 50
son vehículos pesados.
La autopista AP-41 finaliza en la R-5 y a través de esta última se accede a Madrid,
primero a la M-50 y posteriormente a la M-40. La autopista R-5 en el tramo entre la M-50
y la M-40 tuvo una IMD de 12.500 en el año 2021.
Sin embargo, el corredor del que forman parte ambas autopistas, y que une las
provincias de Toledo y Madrid, soporta elevados volúmenes de tráfico diario, que se
traducen en una congestión recurrente en hora punta de mañana y hora punta de tarde,
y unos niveles de tráfico inestable en hora valle. La A-42 presenta una IMD de 88.585 en
el entorno de la localidad de Illescas, alcanzando una IMD en el pk.11+140 de 141.948
entre M-40 y M-50.
En concreto, en día laborable, entre las 7 y las 9h, se producen retenciones (nivel
rojo) entre el P.K.17 (enlace con M-506) y el P.K.23 (Parla Sur), así como entre el pk.10
(enlace con M-45) y el pk.14 (Getafe-M-406)). Mientras que en horario de tarde entre
las 18 y las 19:30 mayormente, las retenciones recurrentes tienen lugar entre el P.K.16
(enlace con M-45) y el P.K.19 (Parla Norte), siendo los viernes entre el P.K.25 y el P.K.28
(Torrejón de la Calzada).
Todo ello se traduce en un total de horas de congestión anual según datos de las
estaciones de aforo en el entorno del P.K.15. en sentido entrada a Madrid de 388
horas/año y de 220 horas/año en sentido salida.
El estado del arte de la literatura científica sobre tráfico y medioambiente concluye
que la evolución de las emisiones contaminantes y de CO2 de los motores de
combustión crecen exponencialmente a velocidades inferiores de 60 km/y cuando se
entra en estados inestables del tráfico con episodios de paradas y arrancadas (stop and
go), lo cual ocurre de manera recurrente en la A-42 en estos momentos.
Adicionalmente, es destacable que entre los PP.KK. 16,3 y 20 de la citada autovía
A-42, existen tres tramos de concentración de accidentes (TCA).
5. Ante esta situación, desde diversas Administraciones Públicas interesadas se ha
solicitado que se realicen actuaciones sobre la A-42 que aumenten su capacidad, entre
las que cabe destacar la ampliación de la carretera como medida para aliviar dicha
congestión. Esta posible actuación tiene importantes dificultades técnicas y urbanísticas
y además supone un elevado volumen de inversión pública, lo que hace aconsejable
identificar otras alternativas viables y de máxima eficiencia, a menor plazo.
En este contexto, desde la Dirección General de Carreteras se están llevando a cabo
actuaciones de mejora de la circulación. Es por ello por lo que se encuentra en licitación
un contrato de servicios para la redacción del proyecto «Mejora de la seguridad vial y
reordenación de accesos entre el P.K. 16,3 y P.K. 20,0 de la Autovía de Toledo A-42.
Tramo: M-50- Enlace de Parla Norte», donde para este tramo, que soporta intensidades
de tráfico muy elevadas, se definirán actuaciones específicas de mejora de la seguridad
vial como la reordenación de accesos o la mejora de las condiciones de las paradas de
los autobuses, con un presupuesto estimado de 65 millones de euros. Adicionalmente,
con objeto de identificar las soluciones más eficientes para el interés general, se va a
desarrollar un estudio de tráfico y movilidad, apoyándose en herramientas como el Big
Data, que analice la demanda del corredor Madrid Toledo (carretas A-42, AP-41, R-5,
A-4, R-4, etc.), teniendo en cuenta que puedan existir diferentes formas de explotación
de vías, lo que permitirá tomar decisiones priorizando las actuaciones con mayor
rentabilidad social.
Además, de acuerdo con la información aportada por el Ayuntamiento de Illescas
existe una importante demanda de tráfico de acceso desde la A-42 atraído por los polos
industriales actuales y los previstos a corto plazo, del sector industrial y logístico.
cve: BOE-A-2023-2208
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 11782
Infraestructuras dictó la Resolución por la que se aprobaron los peajes aplicables a la
misma.
4. Actualmente, la autopista de peaje AP-41 está claramente infrautilizada, con una
Intensidad Media Diaria (IMD) en el año 2021 de 1.500 vehículos/día, de los que solo 50
son vehículos pesados.
La autopista AP-41 finaliza en la R-5 y a través de esta última se accede a Madrid,
primero a la M-50 y posteriormente a la M-40. La autopista R-5 en el tramo entre la M-50
y la M-40 tuvo una IMD de 12.500 en el año 2021.
Sin embargo, el corredor del que forman parte ambas autopistas, y que une las
provincias de Toledo y Madrid, soporta elevados volúmenes de tráfico diario, que se
traducen en una congestión recurrente en hora punta de mañana y hora punta de tarde,
y unos niveles de tráfico inestable en hora valle. La A-42 presenta una IMD de 88.585 en
el entorno de la localidad de Illescas, alcanzando una IMD en el pk.11+140 de 141.948
entre M-40 y M-50.
En concreto, en día laborable, entre las 7 y las 9h, se producen retenciones (nivel
rojo) entre el P.K.17 (enlace con M-506) y el P.K.23 (Parla Sur), así como entre el pk.10
(enlace con M-45) y el pk.14 (Getafe-M-406)). Mientras que en horario de tarde entre
las 18 y las 19:30 mayormente, las retenciones recurrentes tienen lugar entre el P.K.16
(enlace con M-45) y el P.K.19 (Parla Norte), siendo los viernes entre el P.K.25 y el P.K.28
(Torrejón de la Calzada).
Todo ello se traduce en un total de horas de congestión anual según datos de las
estaciones de aforo en el entorno del P.K.15. en sentido entrada a Madrid de 388
horas/año y de 220 horas/año en sentido salida.
El estado del arte de la literatura científica sobre tráfico y medioambiente concluye
que la evolución de las emisiones contaminantes y de CO2 de los motores de
combustión crecen exponencialmente a velocidades inferiores de 60 km/y cuando se
entra en estados inestables del tráfico con episodios de paradas y arrancadas (stop and
go), lo cual ocurre de manera recurrente en la A-42 en estos momentos.
Adicionalmente, es destacable que entre los PP.KK. 16,3 y 20 de la citada autovía
A-42, existen tres tramos de concentración de accidentes (TCA).
5. Ante esta situación, desde diversas Administraciones Públicas interesadas se ha
solicitado que se realicen actuaciones sobre la A-42 que aumenten su capacidad, entre
las que cabe destacar la ampliación de la carretera como medida para aliviar dicha
congestión. Esta posible actuación tiene importantes dificultades técnicas y urbanísticas
y además supone un elevado volumen de inversión pública, lo que hace aconsejable
identificar otras alternativas viables y de máxima eficiencia, a menor plazo.
En este contexto, desde la Dirección General de Carreteras se están llevando a cabo
actuaciones de mejora de la circulación. Es por ello por lo que se encuentra en licitación
un contrato de servicios para la redacción del proyecto «Mejora de la seguridad vial y
reordenación de accesos entre el P.K. 16,3 y P.K. 20,0 de la Autovía de Toledo A-42.
Tramo: M-50- Enlace de Parla Norte», donde para este tramo, que soporta intensidades
de tráfico muy elevadas, se definirán actuaciones específicas de mejora de la seguridad
vial como la reordenación de accesos o la mejora de las condiciones de las paradas de
los autobuses, con un presupuesto estimado de 65 millones de euros. Adicionalmente,
con objeto de identificar las soluciones más eficientes para el interés general, se va a
desarrollar un estudio de tráfico y movilidad, apoyándose en herramientas como el Big
Data, que analice la demanda del corredor Madrid Toledo (carretas A-42, AP-41, R-5,
A-4, R-4, etc.), teniendo en cuenta que puedan existir diferentes formas de explotación
de vías, lo que permitirá tomar decisiones priorizando las actuaciones con mayor
rentabilidad social.
Además, de acuerdo con la información aportada por el Ayuntamiento de Illescas
existe una importante demanda de tráfico de acceso desde la A-42 atraído por los polos
industriales actuales y los previstos a corto plazo, del sector industrial y logístico.
cve: BOE-A-2023-2208
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 23