III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-2226)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, para la promoción y el desarrollo de actividades relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Viernes 27 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 11938

Por todo ello, las partes deciden concertar el presente Convenio Marco al amparo de
lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público y de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio Marco.
El presente convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre las
partes para el correcto desarrollo de actuaciones conjuntas relacionadas con la
educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial (en adelante EDS y
ECM) en el ámbito de sus respectivas competencias, mediante el establecimiento de los
correspondientes convenios específicos.
Segunda.

Ámbito de colaboración y actuaciones a realizar.

La colaboración entre el OAPN, a través del CENEAM, y el MEFP, irá encaminada a
la realización de actuaciones concretas que se establecerán y detallarán en los
convenios específicos que se suscriban por las partes.
1.

El OAPN se compromete a:

– Desarrollar las acciones educativas, con preferencia las relativas ámbito no formal
e informal, incluidas en el PAEAS.
– Organizar de forma periódica, de las Jornadas Estatales de Educación Ambiental,
un espacio de encuentro debate y reflexión de los profesionales del sector de la
educación ambiental y del personal docente de enseñanzas no universitarias.
– Impulsar la planificación y el desarrollo de programas de formación para los
profesionales implicados reconocidos por el CENEAM.
– Favorecer la organización de seminarios y eventos en el CENEAM que permitan
intercambiar experiencias, metodologías y conocimientos en materia de EDS y ECM
entre las comunidades autónomas, los centros educativos, docentes, alumnado y otras
instituciones, públicas y privadas, que trabajen en la materia.
2.

El MEFP se compromete a:

– Desarrollar las acciones educativas, con preferencia las relativas al ámbito de la
educación formal no universitaria, incluidas en el PAEAS.
– Colaborar en la organización, de forma periódica, de las Jornadas Estatales de
Educación Ambiental, un espacio de encuentro debate y reflexión de los profesionales del
sector de la educación ambiental y del personal docente de enseñanzas no universitarias.
– Impulsar la planificación y el desarrollo de programas de formación para la
inspección educativa, equipos directivos, personal docente y alumnado del ámbito de la
educación formal no universitaria.
– Promover el apoyo a centros educativos no universitarios sostenidos con fondos
públicos como entornos saludables, sostenibles, solidarios e inclusivos.
Las dos partes se obligan a:

– Coordinar y promover el correcto desarrollo del PAEAS, impulsando las
actuaciones recogidas en dicho plan y velando por la coordinación y disposición de los
recursos necesarios.
– Impulsar y gestionar el grupo intersectorial de seguimiento del PAEAS como
órgano de coordinación de PAEAS entre la AGE (MITECO y MEFP) y las CC. AA., así
como otros grupos de trabajo que integren a la administración y otros actores sociales
relevantes que sea necesario crear para impulsar la EAS en España.

cve: BOE-A-2023-2226
Verificable en https://www.boe.es

3.