I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Bloques de contenido

Bloque 1. La actividad científica.
Bloque 3. Interacción electromagnética.

Sec. I. Pág. 11476

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

30 %

– Resuelve ejercicios en los que la información debe deducirse a partir de los
datos proporcionados y de las ecuaciones que rigen el fenómeno y contextualiza
los resultados.
– Relaciona los conceptos de fuerza y campo, estableciendo la relación entre
intensidad del campo eléctrico y carga eléctrica.
– Utiliza el principio de superposición para el cálculo de campos y potenciales
eléctricos creados por una distribución de cargas puntuales.
– Representa gráficamente el campo creado por una carga puntual, incluyendo
las líneas de campo y las superficies de energía equipotencial.
– Compara los campos eléctrico y gravitatorio estableciendo analogías y
diferencias entre ellos.
– Calcula el trabajo necesario para transportar una carga entre dos puntos de un
campo eléctrico creado por una o más cargas puntuales a partir de la diferencia
de potencial.
– Predice el trabajo que se realizará sobre una carga que se mueve en una
superficie de energía equipotencial y lo discute en el contexto de campos
conservativos.
– Describe el movimiento que realiza una carga cuando penetra en una región
donde existe un campo magnético y analiza casos prácticos concretos como los
espectrómetros de masas y los aceleradores de partículas.
– Relaciona las cargas en movimiento con la creación de campos magnéticos y
describe las líneas de campo magnético que crea una corriente eléctrica
rectilínea.
– Calcula el radio de la órbita que describe una partícula cargada cuando
penetra con una velocidad determinada en un campo magnético conocido
aplicando la fuerza de Lorentz.
– Establece la relación que debe existir entre el campo magnético y el campo
eléctrico para que una partícula cargada se mueva con movimiento rectilíneo
uniforme aplicando la ley fundamental de la dinámica y la ley de Lorentz.
– Analiza el campo eléctrico y el campo magnético desde el punto de vista
energético teniendo en cuenta los conceptos de fuerza central y campo
conservativo.
– Establece, en un punto dado del espacio, el campo magnético resultante
debido a dos o más conductores rectilíneos por los que circulan corrientes
eléctricas.
– Caracteriza el campo magnético creado por una espira y por un conjunto de
espiras.
– Analiza y calcula la fuerza que se establece entre dos conductores paralelos,
según el sentido de la corriente que los recorra, realizando el diagrama
correspondiente.
– Establece el flujo magnético que atraviesa una espira que se encuentra en el
seno de un campo magnético y lo expresa en unidades del Sistema
Internacional.
– Calcula la fuerza electromotriz inducida en un circuito y estima la dirección de
la corriente eléctrica aplicando las leyes de Faraday y Lenz.
– Demuestra el carácter periódico de la corriente alterna en un alternador a
partir de la representación gráfica de la fuerza electromotriz inducida en función
del tiempo.
– Infiere la producción de corriente alterna en un alternador teniendo en cuenta
las leyes de la inducción.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23