I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Bloque de contenido
Bloque 3. Documentación gráfica y
proyectos.
Sec. I. Pág. 11475
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
30 %
– Identifica formas y medidas de objetos industriales o arquitectónicos, a partir
de los planos técnicos que los definen.
– Dibuja bocetos a mano alzada y croquis acotados para posibilitar la
comunicación técnica con otras personas.
– Elabora croquis de conjuntos y/o piezas industriales u objetos arquitectónicos,
disponiendo las vistas, cortes y/o secciones necesarias, tomando medidas
directamente de la realidad o de perspectivas a escala, elaborando bocetos a
mano alzada para la elaboración de dibujos acotados y planos de montaje,
instalación, detalle o fabricación, de acuerdo a la normativa de aplicación.
Física. 2.º Bachillerato
Bloques de contenido
Bloque 1. La actividad científica.
Bloque 2. Interacción gravitatoria.
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
15 %
– Efectúa el análisis dimensional de las ecuaciones que relacionan las diferentes
magnitudes en un proceso físico.
– Diferencia entre los conceptos de fuerza y campo, estableciendo una relación
entre intensidad del campo gravitatorio y la aceleración de la gravedad.
– Representa el campo gravitatorio mediante las líneas de campo y las
superficies de energía equipotencial.
– Explica el carácter conservativo del campo gravitatorio y determina el trabajo
realizado por el campo a partir de las variaciones de energía potencial.
– Calcula la velocidad de escape de un cuerpo aplicando el principio de
conservación de la energía mecánica.
– Aplica la ley de conservación de la energía al movimiento orbital de diferentes
cuerpos como satélites, planetas y galaxias.
– Deduce a partir de la ley fundamental de la dinámica la velocidad orbital de un
cuerpo, y la relaciona con el radio de la órbita y la masa del cuerpo.
cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es
Matriz de especificaciones
Núm. 23
Viernes 27 de enero de 2023
Bloque de contenido
Bloque 3. Documentación gráfica y
proyectos.
Sec. I. Pág. 11475
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
30 %
– Identifica formas y medidas de objetos industriales o arquitectónicos, a partir
de los planos técnicos que los definen.
– Dibuja bocetos a mano alzada y croquis acotados para posibilitar la
comunicación técnica con otras personas.
– Elabora croquis de conjuntos y/o piezas industriales u objetos arquitectónicos,
disponiendo las vistas, cortes y/o secciones necesarias, tomando medidas
directamente de la realidad o de perspectivas a escala, elaborando bocetos a
mano alzada para la elaboración de dibujos acotados y planos de montaje,
instalación, detalle o fabricación, de acuerdo a la normativa de aplicación.
Física. 2.º Bachillerato
Bloques de contenido
Bloque 1. La actividad científica.
Bloque 2. Interacción gravitatoria.
Porcentaje asignado
al bloque
Estándares de aprendizaje evaluables
15 %
– Efectúa el análisis dimensional de las ecuaciones que relacionan las diferentes
magnitudes en un proceso físico.
– Diferencia entre los conceptos de fuerza y campo, estableciendo una relación
entre intensidad del campo gravitatorio y la aceleración de la gravedad.
– Representa el campo gravitatorio mediante las líneas de campo y las
superficies de energía equipotencial.
– Explica el carácter conservativo del campo gravitatorio y determina el trabajo
realizado por el campo a partir de las variaciones de energía potencial.
– Calcula la velocidad de escape de un cuerpo aplicando el principio de
conservación de la energía mecánica.
– Aplica la ley de conservación de la energía al movimiento orbital de diferentes
cuerpos como satélites, planetas y galaxias.
– Deduce a partir de la ley fundamental de la dinámica la velocidad orbital de un
cuerpo, y la relaciona con el radio de la órbita y la masa del cuerpo.
cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es
Matriz de especificaciones