I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Viernes 27 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 11474

Dibujo Técnico II. 2.º Bachillerato

Bloque de contenido

Bloque 1. Geometría y Dibujo técnico.

Bloque 2. Sistemas de representación.

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

30 %

– Transforma por inversión figuras planas compuestas por puntos, rectas y
circunferencias describiendo sus posibles aplicaciones a la resolución de
problemas geométricos.
– Resuelve problemas de tangencias aplicando las propiedades de los ejes y
centros radicales, indicando gráficamente la construcción auxiliar utilizada, los
puntos de enlace y la relación entre sus elementos.
– Comprende el origen de las curvas cónicas y las relaciones métricas entre
elementos, describiendo sus propiedades e identificando sus aplicaciones.
– Resuelve problemas de pertenencia, intersección y tangencias entre líneas
rectas y curvas cónicas, aplicando sus propiedades y justificando el
procedimiento utilizado.
– Traza curvas cónicas determinando previamente los elementos que las
definen, tales como ejes, focos, directrices, tangentes o asíntotas, resolviendo
su trazado por puntos o por homología respecto a la circunferencia.
– Comprende las características de las transformaciones homológicas
identificando sus invariantes geométricas, describiendo sus aplicaciones.
– Aplica la homología y la afinidad a la resolución de problemas geométricos y a
la representación de formas planas.

40%

– Comprende los fundamentos o principios geométricos que condicionan el
paralelismo y perpendicularidad entre rectas y planos, utilizando el sistema
diédrico, como herramienta base para resolver problemas de pertenencia,
posición, mínimas distancias y verdadera magnitud.
– Representa figuras planas contenidos en planos paralelos, perpendiculares u
oblicuos a los planos de proyección, trazando sus proyecciones diédricas.
– Determina la verdadera magnitud de segmentos, ángulos y figuras planas
utilizando giros, abatimientos o cambios de plano en sistema diédrico.
– Representa el hexaedro o cubo en cualquier posición respecto a los planos
coordenados, el resto de los poliedros regulares, prismas y pirámides en
posiciones favorables, con la ayuda de sus proyecciones diédricas,
determinando partes vistas y ocultas.
– Representa cilindros y conos de revolución aplicando giros o cambios de plano
para disponer sus proyecciones diédricas en posición favorable para resolver
problemas de medida.
– Determina la sección plana de cuerpos o espacios tridimensionales formados
por superficies poliédricas, cilíndricas, cónicas y/o esféricas, dibujando sus
proyecciones diédricas y obteniendo su verdadera magnitud.
– Halla la intersección entre líneas rectas y cuerpos geométricos con la ayuda
de sus proyecciones diédricas o su perspectiva, indicando el trazado auxiliar
utilizado para la determinación de los puntos de entrada y salida.
– Comprende los fundamentos de la axonometría ortogonal, clasificando su
tipología en función de la orientación del triedro fundamental, determinando el
triángulo de trazas y calculando los coeficientes de corrección.
– Dibuja axonometrías de cuerpos o espacios definidos por sus vistas
principales, disponiendo su posición en función de la importancia relativa de las
caras que se deseen mostrar y/o de la conveniencia de los trazados necesarios.
– Determina la sección plana de cuerpos o espacios tridimensionales formados
por superficies poliédricas, dibujando isometrías o perspectivas caballeras.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Matriz de especificaciones