I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Bloque de contenido

Bloque 4. El mundo de los
microorganismos y sus aplicaciones.
Biotecnología.

Bloque 5. La autodefensa de los
organismos. La inmunología y sus
aplicaciones.

Sec. I. Pág. 11473

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

20 %

– Clasifica los microorganismos en el grupo taxonómico al que pertenecen.
– Analiza la estructura y composición de los distintos microorganismos.
– Reconoce y explica el papel fundamental de los microorganismos en los ciclos
geoquímicos.
– Relaciona los microorganismos patógenos más frecuentes con las
enfermedades que originan.
– Analiza la intervención de los microorganismos en numerosos procesos
naturales e industriales y sus numerosas aplicaciones.
– Reconoce e identifica los diferentes tipos de microorganismos implicados en
procesos fermentativos de interés industrial.
– Valora las aplicaciones de la biotecnología y la ingeniería genética en la
obtención de productos farmacéuticos, en medicina y en biorremediación para el
mantenimiento y mejora del medio ambiente.

10 %

– Analiza los mecanismos de autodefensa de los seres vivos identificando los
tipos de respuesta inmunitaria.
– Describe las características y los métodos de acción de las distintas células
implicadas en la respuesta inmune.
– Compara las diferentes características de la respuesta inmune primaria y
secundaria.
– Define los conceptos de antígeno y de anticuerpo, y reconoce la estructura y
composición química de los anticuerpos.
– Clasifica los tipos de reacción antígeno-anticuerpo resumiendo las
características de cada una de ellas.
– Destaca la importancia de la memoria inmunológica en el mecanismo de
acción de la respuesta inmunitaria asociándola con la síntesis de vacunas y
sueros.
– Resume las principales alteraciones y disfunciones del sistema inmunitario,
analizando las diferencias entre alergias e inmunodeficiencias.
– Describe el ciclo de desarrollo del VIH.
– Clasifica y cita ejemplos de las enfermedades autoinmunes más frecuentes,
así como sus efectos sobre la salud.
– Describe los problemas asociados al trasplante de órganos identificando las
células que actúan.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23