I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Viernes 27 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 11464

Bloque de asignaturas troncales generales según modalidad
CIENCIAS
Matemáticas II. 2.º Bachillerato

Bloques de contenido

Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes
en matemáticas.

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

20 %

– Expresa verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución
de un problema, con el rigor y la precisión adecuados.
– Analiza y comprende el enunciado a resolver o demostrar (datos, relaciones
entre los datos, condiciones, hipótesis, conocimientos matemáticos necesarios,
etc.).
– Valora la información de un enunciado y la relaciona con el número de
soluciones del problema.
– Realiza estimaciones y elabora conjeturas sobre los resultados de los
problemas a resolver, valorando su utilidad y eficacia.
– Utiliza estrategias heurísticas y procesos de razonamiento en la resolución de
problemas.
– Utiliza diferentes métodos de demostración en función del contexto
matemático.
– Usa el lenguaje, la notación y los símbolos matemáticos adecuados al
contexto.
– Utiliza argumentos, justificaciones, explicaciones y razonamientos explícitos y
coherentes.
– Emplea las herramientas tecnológicas adecuadas al tipo de problema,
situación a resolver o propiedad o teorema a demostrar, tanto en la búsqueda de
resultados como para la mejora de la eficacia en la comunicación de las ideas
matemáticas.
– Generaliza y demuestra propiedades de contextos matemáticos numéricos,
algebraicos, geométricos, funcionales, estadísticos o probabilísticos.
– Busca conexiones entre contextos de la realidad y del mundo de las
matemáticas (la historia de la humanidad y la historia de las matemáticas, arte y
matemáticas, tecnologías y matemáticas, ciencias experimentales y
matemáticas, economía y matemáticas, etc.) y entre contextos matemáticos
(numéricos y geométricos, geométricos y funcionales, geométricos y
probabilísticos, discretos y continuos, finitos e infinitos, etc.).
– Identifica situaciones problemáticas de la realidad, susceptibles de contener
problemas de interés.
– Establece conexiones entre el problema del mundo real y el mundo
matemático: identificando el problema o problemas matemáticos que subyacen
en él, así como los conocimientos matemáticos necesarios.
– Usa, elabora o construye modelos matemáticos adecuados que permitan la
resolución del problema o problemas dentro del campo de las matemáticas.
– Interpreta la solución matemática del problema en el contexto de la realidad.
– Realiza simulaciones y predicciones, en el contexto real, para valorar la
adecuación y las limitaciones de los modelos, proponiendo mejoras que
aumenten su eficacia.
– Toma decisiones en los procesos de resolución de problemas, de investigación
y de matematización o de modelización valorando las consecuencias de las
mismas y la conveniencia por su sencillez y utilidad.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Matriz de especificaciones