I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Bloques de contenido

Bloque 2. Producción de textos orales y
escritos: expresión e interacción.

Sec. I. Pág. 11463

Porcentaje asignado
al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

40 %

– Se desenvuelve con seguridad en transacciones y gestiones cotidianas y
menos habituales, ya sea cara a cara, por teléfono u otros medios técnicos,
solicitando información detallada, ofreciendo explicaciones claras y detalladas, y
desarrollando su argumentación de manera satisfactoria en la resolución de los
problemas que hayan surgido.
– Participa con soltura en conversaciones informales cara a cara o por teléfono
u otros medios técnicos, en las que describe con detalle hechos, experiencias,
sentimientos y reacciones, sueños, esperanzas y ambiciones, y responde
adecuadamente a los sentimientos que expresan sus interlocutores; describe
con detalle experiencias personales y sus reacciones ante las mismas; expresa
con convicción creencias, acuerdos y desacuerdos, y explica y justifica de
manera persuasiva sus opiniones y proyectos.
– Toma parte adecuadamente en conversaciones formales, entrevistas,
reuniones y debates de carácter académico u ocupacional, aportando y pidiendo
información relevante y detallada sobre aspectos concretos y abstractos de
temas cotidianos y menos habituales en estos contextos; explicando los motivos
de un problema complejo y pidiendo y dando instrucciones o sugerencias para
resolverlo; desarrollando argumentos de forma comprensible y convincente, y
comentando las contribuciones de los interlocutores; opinando y haciendo
propuestas justificadas sobre futuras actuaciones.
– Completa un cuestionario detallado con información personal, académica o
laboral (p. ej. para matricularse en una universidad, solicitar un trabajo, abrir una
cuenta bancaria o tramitar un visado).
– Escribe, en cualquier soporte o formato, un curriculum vitae detallado, junto
con una carta de motivación (p. ej. para ingresar en una universidad extranjera o
presentarse como candidato a un puesto de trabajo).
– Escribe notas, anuncios, mensajes y comentarios, en cualquier soporte, en los
que transmite y solicita información detallada, explicaciones, reacciones y
opiniones sobre temas personales, académicos u ocupacionales, respetando las
convenciones y normas de cortesía y de la etiqueta.
– Escribe informes en formato convencional y de estructura clara relacionados
con su especialidad (p. ej. el desarrollo y conclusiones de un experimento, sobre
un intercambio lingüístico, unas prácticas o un trabajo de investigación), o
menos habituales (p. ej. un problema surgido durante una estancia en el
extranjero), desarrollando un argumento; razonando a favor o en contra de un
punto de vista concreto; explicando las ventajas y desventajas de varias
opciones y aportando conclusiones justificadas.
– Escribe correspondencia personal, en cualquier soporte, y se comunica con
seguridad en foros y blogs, transmitiendo emoción, resaltando la importancia
personal de hechos y experiencias, y comentando de manera personal y
detallada las noticias y los puntos de vista de las personas a las que se dirige.
– Escribe, en cualquier soporte, cartas formales de carácter académico o
profesional, dirigidas a instituciones públicas o privadas y a empresas, en las
que da y solicita información; describe su trayectoria académica o profesional y
sus competencias; y explica y justifica con el suficiente detalle los motivos de
sus acciones y planes (p. ej. carta de motivación para matricularse en una
universidad extranjera, o para solicitar un puesto de trabajo), respetando las
convenciones formales y de cortesía propias de este tipo de textos.
cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23