I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Bachillerato. (BOE-A-2023-2160)
Orden PCM/63/2023, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2022-2023.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 27 de enero de 2023

Bloque de contenido

Bloque 3. La formación de la Monarquía
Hispánica y su expansión mundial
(1474-1700).
Bloque 4. España en la órbita francesa: el
reformismo de los primeros Borbones
(1700-1788).

Sec. I. Pág. 11457

Porcentaje
asignado al bloque

Estándares de aprendizaje evaluables

20 %

– Define el concepto de «unión dinástica» aplicado a Castilla y Aragón en
tiempos de los Reyes Católicos y describe las características del nuevo Estado.
– Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
– Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los
diferentes problemas que acarrearon.
– Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consecuencias
para España, Europa y la población americana.
– Representa una línea del tiempo desde 1474 hasta 1700, situando en ella los
principales acontecimientos históricos.
– Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.
– Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para
la monarquía hispánica y para Europa.
– Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640.
– Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo
XVII, y sus consecuencias.
– Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los
bandos en conflicto.
– Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los
principales acontecimientos históricos.
– Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de
Utrecht y el papel de España en él.
– Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la
configuración del nuevo Estado borbónico.
– Explica la política industrial de la monarquía y las medidas adoptadas respecto
al comercio con América.
– Especifica las causas del despegue económico de Cataluña en el siglo XVIII.
– Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de
despotismo ilustrado.

cve: BOE-A-2023-2160
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23