I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-2097)
Acuerdo entre el Reino de España y la República Argentina sobre un programa de movilidad de jóvenes, hecho "Ad Referendum" en Buenos Aires el 10 de abril de 2018.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Jueves 26 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10704
g. Contar con fondos razonablemente suficientes para su manutención durante toda
la estancia. La cuantía de estos fondos se acordará o revisará por las Partes conforme a
la normativa interna de cada Parte.
h. Contar durante toda su estancia con un seguro de accidentes y enfermedad
válido y completo que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de
enfermedad o fallecimiento.
i. No tener antecedentes penales.
j. Abonar los aranceles y tasas previstos por la solicitud del visado.
k. Cumplir con las condiciones impuestas por el ordenamiento aplicable en el país
de acogida, en función de las actividades que se desarrollen.
l. No haber participado anteriormente en este Programa.
Artículo 3.
1. Los nacionales de las Partes que deseen obtener un visado para participar en el
Programa deberán presentar su solicitud ante la representación consular
correspondiente del otro Estado ubicada en el territorio del Estado del que sean
nacionales y en cuya circunscripción residan.
2. Cada Parte otorgará un máximo anual de quinientos (500) visados. Las Partes
podrán modificar este cupo anual mediante intercambio de notas por vía diplomática, las
cuales especificarán la fecha de entrada en vigor del nuevo cupo.
3. La participación en el Programa implica la aceptación de que el periodo de
estancia en el territorio de la Parte de acogida no genera derecho alguno en relación con
posibles solicitudes de autorización de residencia posteriores, así como el compromiso
ineludible del participante de regresar a su país cuando finalice el plazo de estancia para
el que ha sido autorizado.
Artículo 4.
El acceso a un empleo en el marco del Programa se configura como un aspecto
circunstancial de la estancia, no siendo su objetivo principal. Los participantes en el
Programa no deberán trabajar durante su estancia más de seis (6) meses en total,
podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración
total de hasta seis (6) meses y participar en actividades de voluntariado.
Artículo 5.
Los nacionales de las Partes beneficiarios del Programa estarán sujetos a las
disposiciones legales y administrativas vigentes en el país de acogida.
Artículo 6.
Artículo 7.
Las Partes procederán a un intercambio regular de información con el fin de poder
evaluar el impacto que el Programa ha ejercido en los jóvenes nacionales participantes
de ambos países.
cve: BOE-A-2023-2097
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con el ordenamiento jurídico de ambas Partes, podrá rechazarse
una solicitud de visado presentada en el marco del Programa y podrá denegarse la
entrada al país o expulsar a cualquier participante del Programa por razones de
seguridad, de orden público y de salud pública o cuando se determine que se han
desnaturalizado los motivos reales de la estancia.
Núm. 22
Jueves 26 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10704
g. Contar con fondos razonablemente suficientes para su manutención durante toda
la estancia. La cuantía de estos fondos se acordará o revisará por las Partes conforme a
la normativa interna de cada Parte.
h. Contar durante toda su estancia con un seguro de accidentes y enfermedad
válido y completo que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de
enfermedad o fallecimiento.
i. No tener antecedentes penales.
j. Abonar los aranceles y tasas previstos por la solicitud del visado.
k. Cumplir con las condiciones impuestas por el ordenamiento aplicable en el país
de acogida, en función de las actividades que se desarrollen.
l. No haber participado anteriormente en este Programa.
Artículo 3.
1. Los nacionales de las Partes que deseen obtener un visado para participar en el
Programa deberán presentar su solicitud ante la representación consular
correspondiente del otro Estado ubicada en el territorio del Estado del que sean
nacionales y en cuya circunscripción residan.
2. Cada Parte otorgará un máximo anual de quinientos (500) visados. Las Partes
podrán modificar este cupo anual mediante intercambio de notas por vía diplomática, las
cuales especificarán la fecha de entrada en vigor del nuevo cupo.
3. La participación en el Programa implica la aceptación de que el periodo de
estancia en el territorio de la Parte de acogida no genera derecho alguno en relación con
posibles solicitudes de autorización de residencia posteriores, así como el compromiso
ineludible del participante de regresar a su país cuando finalice el plazo de estancia para
el que ha sido autorizado.
Artículo 4.
El acceso a un empleo en el marco del Programa se configura como un aspecto
circunstancial de la estancia, no siendo su objetivo principal. Los participantes en el
Programa no deberán trabajar durante su estancia más de seis (6) meses en total,
podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración
total de hasta seis (6) meses y participar en actividades de voluntariado.
Artículo 5.
Los nacionales de las Partes beneficiarios del Programa estarán sujetos a las
disposiciones legales y administrativas vigentes en el país de acogida.
Artículo 6.
Artículo 7.
Las Partes procederán a un intercambio regular de información con el fin de poder
evaluar el impacto que el Programa ha ejercido en los jóvenes nacionales participantes
de ambos países.
cve: BOE-A-2023-2097
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con el ordenamiento jurídico de ambas Partes, podrá rechazarse
una solicitud de visado presentada en el marco del Programa y podrá denegarse la
entrada al país o expulsar a cualquier participante del Programa por razones de
seguridad, de orden público y de salud pública o cuando se determine que se han
desnaturalizado los motivos reales de la estancia.