I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Certificados de Ahorro Energético. (BOE-A-2023-2027)
Real Decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10354
Además, cabe destacar la inclusión de una disposición adicional cuyo objeto es
establecer que los programas MOVES II, aprobado por el Real Decreto 569/2020, de 16
de junio, por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y
sostenible (programa MOVES II) y se acuerda la concesión directa de las ayudas de este
programa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, y PREE,
aprobado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, por el que se regula el
programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes
y se regula la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades
autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, se puedan financiar con cargo a los fondos del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En este sentido, el Programa MOVES II tiene como finalidad contribuir a la
descarbonización del sector transporte mediante el fomento de las energías alternativas
para la consecución de los objetivos fijados por el Plan Nacional Integrado de Energía y
Clima 2021-2030, promoviendo la realización de actuaciones de apoyo a la movilidad
basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías
alternativas.
Por otra parte, el Programa PREE establece ayudas que contribuyen a alcanzar los
objetivos medioambientales y energéticos previstos en el Derecho de la Unión Europea,
mediante la realización de actuaciones de reforma de edificios existentes, que
favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de
carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el
aprovechamiento de las energías renovables, facilitando alcanzar con ello los objetivos
de reducción del consumo de energía final que establece el artículo 7 de la
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR),
aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, contempla entre
las actuaciones que contribuyen a la consecución de los hitos y objetivos del PRTR, en el
marco de las componentes 1 y 2, una serie de actuaciones que lleva a cabo el Instituto
para la Diversificación y Ahorro de la Energía (en adelante IDAE) iniciadas con
anterioridad a la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, actuaciones
que están recogidas en los programas MOVES II y PREE y que se aprobaron con
anterioridad a la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia mediante el
Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que entró
en vigor el 19 de febrero de 2021.
Dado que las bases reguladoras de los programas MOVES II y PREE no determinan
que las actuaciones por ellos subvencionadas sean financiadas específicamente con
cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y se encuentren, por tanto, incluidas
en el PRTR, resulta necesario disponer la aplicación para estos programas de las
normas del PRTR, y no las de FEDER, a las que hasta ahora se hacía referencia en sus
bases reguladoras.
Adicionalmente, se incluyen dos disposiciones finales destinadas a agilizar la gestión
de determinados programas de ayudas asociados a la transición energética, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El pasado mes de octubre de 2022 el Gobierno aprobó el plan Más Seguridad
Energética (+SE), en respuesta a la crisis energética causada por la invasión de Ucrania por
parte de Rusia, que tiene entre sus objetivos reforzar la autonomía estratégica y energética
del país, a la vez que proteger a los consumidores y articular medidas de solidaridad con
otros Estados Miembro de la Unión Europea. Este Plan identifica la aceleración de los
cambios estructurales en transición energética como una de las palancas clave para
abordar la actual situación, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles importados
por recursos energéticos renovables y autóctonos. En concreto, la medida 40 del citado
Plan prevé la agilización en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia en aquellas medidas relacionadas con la transición energética, en tanto que
permiten acelerar el cumplimiento de los objetivos identificados.
cve: BOE-A-2023-2027
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10354
Además, cabe destacar la inclusión de una disposición adicional cuyo objeto es
establecer que los programas MOVES II, aprobado por el Real Decreto 569/2020, de 16
de junio, por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y
sostenible (programa MOVES II) y se acuerda la concesión directa de las ayudas de este
programa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, y PREE,
aprobado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, por el que se regula el
programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes
y se regula la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades
autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, se puedan financiar con cargo a los fondos del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En este sentido, el Programa MOVES II tiene como finalidad contribuir a la
descarbonización del sector transporte mediante el fomento de las energías alternativas
para la consecución de los objetivos fijados por el Plan Nacional Integrado de Energía y
Clima 2021-2030, promoviendo la realización de actuaciones de apoyo a la movilidad
basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías
alternativas.
Por otra parte, el Programa PREE establece ayudas que contribuyen a alcanzar los
objetivos medioambientales y energéticos previstos en el Derecho de la Unión Europea,
mediante la realización de actuaciones de reforma de edificios existentes, que
favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de
carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el
aprovechamiento de las energías renovables, facilitando alcanzar con ello los objetivos
de reducción del consumo de energía final que establece el artículo 7 de la
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR),
aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, contempla entre
las actuaciones que contribuyen a la consecución de los hitos y objetivos del PRTR, en el
marco de las componentes 1 y 2, una serie de actuaciones que lleva a cabo el Instituto
para la Diversificación y Ahorro de la Energía (en adelante IDAE) iniciadas con
anterioridad a la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, actuaciones
que están recogidas en los programas MOVES II y PREE y que se aprobaron con
anterioridad a la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia mediante el
Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que entró
en vigor el 19 de febrero de 2021.
Dado que las bases reguladoras de los programas MOVES II y PREE no determinan
que las actuaciones por ellos subvencionadas sean financiadas específicamente con
cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y se encuentren, por tanto, incluidas
en el PRTR, resulta necesario disponer la aplicación para estos programas de las
normas del PRTR, y no las de FEDER, a las que hasta ahora se hacía referencia en sus
bases reguladoras.
Adicionalmente, se incluyen dos disposiciones finales destinadas a agilizar la gestión
de determinados programas de ayudas asociados a la transición energética, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El pasado mes de octubre de 2022 el Gobierno aprobó el plan Más Seguridad
Energética (+SE), en respuesta a la crisis energética causada por la invasión de Ucrania por
parte de Rusia, que tiene entre sus objetivos reforzar la autonomía estratégica y energética
del país, a la vez que proteger a los consumidores y articular medidas de solidaridad con
otros Estados Miembro de la Unión Europea. Este Plan identifica la aceleración de los
cambios estructurales en transición energética como una de las palancas clave para
abordar la actual situación, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles importados
por recursos energéticos renovables y autóctonos. En concreto, la medida 40 del citado
Plan prevé la agilización en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia en aquellas medidas relacionadas con la transición energética, en tanto que
permiten acelerar el cumplimiento de los objetivos identificados.
cve: BOE-A-2023-2027
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 21