I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Calidad del aire. Garantías financieras. Residuos. (BOE-A-2023-2026)
Real Decreto 34/2023, de 24 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire; el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado mediante el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre; y el Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10328
plazo en caso de episodios de alta contaminación por partículas aéreas inferiores a 10
micras (PM10), partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2),
ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2). El Plan establece valores y actuaciones
homogéneas para todas las administraciones, de tal manera que las respuestas ante
situaciones de alerta por contaminación y las actuaciones que se pudieran poner en
marcha sean similares para cada uno de los niveles de actuación, independientemente
del ámbito geográfico.
El fin último del Plan es evitar, en la medida de lo posible, que se alcance el umbral
de alerta establecido en la legislación y reducir el número de ocasiones en que se
superan los valores límite u objetivo a corto plazo de la legislación para proteger la salud
de la población de una mala calidad del aire. Como elemento novedoso, el plan incluye
la componente predictiva, introduciendo la posibilidad de activación de las medidas
previstas en el mismo antes de que ocurra la superación cuando mediante el empleo de
modelos predictivos de contaminación, se prevea una superación de cualquiera de los
umbrales del Plan.
Con el fin de dotar de mayor seguridad jurídica a las administraciones competentes
en materia de gestión de la calidad del aire, la presente norma tiene por objeto adaptar el
Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, a lo dispuesto en el nuevo Plan Marco de Acción
a corto plazo en caso de episodios de alta contaminación, aprobado por la Conferencia
Sectorial de Medio Ambiente el 9 de julio de 2021, en el que se establecen nuevos
umbrales de contaminación que no se recogían en el anterior real decreto.
IV
El Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de
julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, aprobado mediante Real
Decreto 815/2013, de 18 de octubre, establece el régimen jurídico aplicable a las
emisiones industriales con el fin de alcanzar una elevada protección del medio ambiente
en su conjunto; así como de establecer las disposiciones para evitar o, cuando ello no
sea posible, reducir la contaminación provocada por ciertas instalaciones industriales de
titularidad pública o privada.
Las modificaciones introducidas tienen una doble finalidad:
En primer lugar, se persigue favorecer una mayor transparencia de las resoluciones
relativas a las autorizaciones ambientales integradas, evitando que el empleo exclusivo
de medios electrónicos pueda suponer una barrera para el acceso del público a dichas
resoluciones.
Así, el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación,
estipula que las comunidades autónomas pondrán a disposición del público, entre otros
por medios electrónicos, las mencionadas resoluciones. Y en consonancia con dicha
disposición, el presente real decreto además de prever que las comunidades autónomas
y ciudades de Ceuta y Melilla pongan a disposición del público en su página web las
resoluciones de otorgamiento, modificación y revisión de las autorizaciones ambientales
integradas, prevé que éstas se exhiban en los tablones de anuncios de los
ayuntamientos donde estén ubicadas las instalaciones objeto de dicha autorización.
En segundo lugar, el presente real decreto modifica el artículo 16 del Reglamento de
emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y
control integrados de la contaminación, aprobado mediante Real Decreto 815/2013,
de 18 de octubre, que regula la revisión de la autorización ambiental integrada, con el fin
de reducir el plazo para dictar la resolución de revisión de la autorización de seis a cinco
meses. Con ello, se guarda coherencia con el plazo de concesión de la autorización
ambiental integrada, que se regula en el artículo 21 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, y con el plazo para la resolución del
procedimiento simplificado de modificación sustancial de la autorización, que regula el
cve: BOE-A-2023-2026
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 21
Miércoles 25 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 10328
plazo en caso de episodios de alta contaminación por partículas aéreas inferiores a 10
micras (PM10), partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2),
ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2). El Plan establece valores y actuaciones
homogéneas para todas las administraciones, de tal manera que las respuestas ante
situaciones de alerta por contaminación y las actuaciones que se pudieran poner en
marcha sean similares para cada uno de los niveles de actuación, independientemente
del ámbito geográfico.
El fin último del Plan es evitar, en la medida de lo posible, que se alcance el umbral
de alerta establecido en la legislación y reducir el número de ocasiones en que se
superan los valores límite u objetivo a corto plazo de la legislación para proteger la salud
de la población de una mala calidad del aire. Como elemento novedoso, el plan incluye
la componente predictiva, introduciendo la posibilidad de activación de las medidas
previstas en el mismo antes de que ocurra la superación cuando mediante el empleo de
modelos predictivos de contaminación, se prevea una superación de cualquiera de los
umbrales del Plan.
Con el fin de dotar de mayor seguridad jurídica a las administraciones competentes
en materia de gestión de la calidad del aire, la presente norma tiene por objeto adaptar el
Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, a lo dispuesto en el nuevo Plan Marco de Acción
a corto plazo en caso de episodios de alta contaminación, aprobado por la Conferencia
Sectorial de Medio Ambiente el 9 de julio de 2021, en el que se establecen nuevos
umbrales de contaminación que no se recogían en el anterior real decreto.
IV
El Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de
julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, aprobado mediante Real
Decreto 815/2013, de 18 de octubre, establece el régimen jurídico aplicable a las
emisiones industriales con el fin de alcanzar una elevada protección del medio ambiente
en su conjunto; así como de establecer las disposiciones para evitar o, cuando ello no
sea posible, reducir la contaminación provocada por ciertas instalaciones industriales de
titularidad pública o privada.
Las modificaciones introducidas tienen una doble finalidad:
En primer lugar, se persigue favorecer una mayor transparencia de las resoluciones
relativas a las autorizaciones ambientales integradas, evitando que el empleo exclusivo
de medios electrónicos pueda suponer una barrera para el acceso del público a dichas
resoluciones.
Así, el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación,
estipula que las comunidades autónomas pondrán a disposición del público, entre otros
por medios electrónicos, las mencionadas resoluciones. Y en consonancia con dicha
disposición, el presente real decreto además de prever que las comunidades autónomas
y ciudades de Ceuta y Melilla pongan a disposición del público en su página web las
resoluciones de otorgamiento, modificación y revisión de las autorizaciones ambientales
integradas, prevé que éstas se exhiban en los tablones de anuncios de los
ayuntamientos donde estén ubicadas las instalaciones objeto de dicha autorización.
En segundo lugar, el presente real decreto modifica el artículo 16 del Reglamento de
emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y
control integrados de la contaminación, aprobado mediante Real Decreto 815/2013,
de 18 de octubre, que regula la revisión de la autorización ambiental integrada, con el fin
de reducir el plazo para dictar la resolución de revisión de la autorización de seis a cinco
meses. Con ello, se guarda coherencia con el plazo de concesión de la autorización
ambiental integrada, que se regula en el artículo 21 del texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, y con el plazo para la resolución del
procedimiento simplificado de modificación sustancial de la autorización, que regula el
cve: BOE-A-2023-2026
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 21