I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Calidad del aire. Garantías financieras. Residuos. (BOE-A-2023-2026)
Real Decreto 34/2023, de 24 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire; el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado mediante el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre; y el Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 21

Miércoles 25 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 10338

infraestructuras, la administración responsable del plan lo comunicará a su gestor
y a la administración competentes sobre la infraestructura, al objeto de que éstos
adopten las medidas oportunas, en el marco de sus competencias, para contribuir
a poner fin a la situación que desencadenó el episodio de alta contaminación y
comunicarlas, a su vez, a la administración responsable del Plan.
9. La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente adoptará un Plan Marco de
Acción a corto plazo para casos de episodios de contaminación, que establezca
unos valores y unas actuaciones mínimos homogéneos para todas las
administraciones competentes. Tras la adopción de dicho Plan Marco, los planes
de acción a corto plazo y protocolos de actuación en caso de episodios de
contaminación preexistentes y aquellos que se estuviesen elaborando deberán
adaptarse a lo previsto en el mismo, en el plazo máximo de dieciocho meses
desde su aprobación.
10. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto
con las consejerías competentes en materia de medio ambiente de las
comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, realizará un
seguimiento del resultado de la aplicación de dicho Plan Marco. A estos efectos,
las comunidades, ciudades autónomas y entidades locales cuando corresponda
en el ámbito de sus competencias en gestión de calidad del aire, pondrán a
disposición de la Comisión de Cooperación en Materia de Calidad Ambiental la
información relevante sobre la aprobación y ejecución de estos planes. Así mismo,
otras entidades locales que hayan aprobado y ejecutado estos planes informarán
a la autoridad competente en la materia de su comunidad autónoma con objeto de
que pueda informar a la Comisión de Cooperación en Materia de Calidad
Ambiental.
11. Los planes de acción a corto plazo podrán, en determinados casos,
establecer medidas eficaces para controlar y, si es necesario, reducir o suspender
actividades que contribuyan de forma significativa a aumentar el riesgo de
superación de los valores límite o los valores objetivo o umbrales de alerta
respectivos. Esos planes de acción podrán incluir medidas relativas al tráfico de
vehículos de motor, a obras de construcción, a buques amarrados y al
funcionamiento de instalaciones industriales o el uso de productos y a la
calefacción doméstica. En el marco de esos planes, también podrán preverse
acciones específicas destinadas a proteger a los sectores vulnerables de la
población, incluida la población infantil.»
Cinco.

Los apartados 4, 8 y 10 del artículo 28 quedan redactados como sigue:

a) Información sobre la superación o superaciones observadas, que constará
de: ubicación de la zona donde se ha producido la superación; tipo de umbral
superado, es decir, de información o de alerta, así como de activación cuando la
autoridad competente lo estime oportuno; hora de inicio y duración de la
superación; concentración más elevada del contaminante responsable de cada
superación.
b) Previsiones para las horas, día o días siguientes, que incluirá: zona
geográfica donde estén previstos las superaciones de los umbrales de información
o alerta, y de activación cuando la autoridad competente lo estime oportuno;
cambios previstos en la contaminación diferenciando entre mejora, estabilización o
empeoramiento, junto con los motivos de esos cambios.
c) Información sobre el tipo de población expuesta, los posibles efectos para
la salud y el comportamiento recomendado, es decir: información sobre los grupos
de población de riesgo; descripción de los síntomas probables; recomendaciones

cve: BOE-A-2023-2026
Verificable en https://www.boe.es

«4. Cuando se superen o haya previsión de superar los umbrales de
información o alerta de los recogidos en el anexo I, los detalles difundidos al
público incluirán, como mínimo: