III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-2019)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, SAU, la línea aérea de transporte eléctrico a 400 kV, de doble circuito, Mezquita-Platea, en la provincia de Teruel.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 24 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 10270

El Ayuntamiento de Aguilar del Alfambra remitió escrito, con fecha 10 de diciembre
de 2010, manifestando su oposición a los trazados número 10 y 7 en base a las
afecciones en su municipio. Adicionalmente, el Ayuntamiento de Aguilar del Alfambra,
manifestó su preferencia por las alternativas 1, 2 y, en su defecto 0. Trasladado el escrito
del Ayuntamiento de Aguilar del Alfambra a Red Eléctrica, esta respondió manifestando
la compatibilidad de los impactos, así como reseñando los condicionantes técnicos y
ambientales que han llevado a la elección de la alternativa número 10, que siendo estos
menores que en el resto de alternativas. La Dependencia del Área de Industria y Energía
dio traslado de los reparos de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Aguilar del Alfambra,
reiterando este su oposición al proyecto.
Doña María Jesús Rambla Ortiz, a título particular y en representación de la
asociación Plataforma Aguilar Natural remitió escrito, con fecha 10 de diciembre
de 2010, en los mismos términos del escrito presentado por el Ayuntamiento de Aguilar
del Alfambra. Trasladado este escrito a Red Eléctrica, esta manifestó los mismos puntos
que los utilizados para contestar al escrito original del Ayuntamiento de Aguilar del
Alfambra.
El Ayuntamiento de Cuevas Labradas remitió escrito, con fecha 13 de diciembre
de 2010, en el que informa favorablemente la instalación eléctrica proyectada, a la vista
del informe sobre compatibilidad urbanística de la instalación con el planeamiento
urbanístico vigente, del que adjunta copia. Trasladado el escrito del Ayuntamiento de
Cuevas Labradas a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón sobre
la compatibilidad de la instalación con el planeamiento urbanístico.
El Ayuntamiento de Pedralejos remitió escrito, con fecha 21 de diciembre de 2010,
en el que informa favorablemente la instalación eléctrica proyectada, a la vista del
informe sobre compatibilidad urbanística de la instalación con el planeamiento
urbanístico vigente, del que adjunta copia. Trasladado el escrito del Ayuntamiento de
Pedralejos a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón sobre la
compatibilidad de la instalación con el planeamiento urbanístico.
El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) remitió escrito, con fecha 22 de
diciembre de 2010, manifestando consideraciones medioambientales que han sido
tenidas en cuenta en la Resolución de la Declaración de Impacto Ambiental.
La Subdirección General de Carreteras del Departamento de Obras Públicas,
Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón remitió escrito, con fecha 14 de enero
de 2011, manifestando su conformidad con la instalación de referencia. Trasladado el
escrito de la Subdirección General de Carreteras a Red Eléctrica, esta respondió
manifestando su toma de razón al respecto.
La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) remitió escrito con fecha 19 de
enero de 2011, manifestando las afecciones del proyecto a la avifauna y proponiendo
una serie de medidas para mitigar los impactos. Trasladado el escrito de la Sociedad
Española de Ornitología a Red Eléctrica, esta respondió manifestando la metodología
utilizada para considerar las afecciones a la avifauna y sus correspondientes impactos
sobre la misma, recogiendo las consideraciones realizadas por la Sociedad Española de
Ornitología.
La Confederación Hidrográfica del Ebro remitió escrito, con fecha 21 de enero
de 2011, manifestando su condicionado técnico. Trasladado el escrito de la
Confederación Hidrográfica del Ebro a Red Eléctrica, esta manifestó su toma de razón y
aceptación expresa del condicionado. Posteriormente, la Confederación Hidrográfica del
Ebro remitió un nuevo escrito, procedente de su Área de Gestión Medioambiental,
manifestando condicionado técnico adicional, que fue igualmente aceptado de manera
expresa por Red Eléctrica.
La Confederación Hidrográfica del Júcar remitió escrito, con fecha 10 de febrero
de 2011, manifestando su condicionado técnico. Trasladado el escrito de la
Confederación Hidrográfica del Júcar a Red Eléctrica, esta manifestó su toma de razón y
aceptación expresa del condicionado.

cve: BOE-A-2023-2019
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 20