III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-2019)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Red Eléctrica de España, SAU, la línea aérea de transporte eléctrico a 400 kV, de doble circuito, Mezquita-Platea, en la provincia de Teruel.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 24 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 10269
ayuntamiento. El Ayuntamiento de Cuevas de Almudén complementó su escrito con un
informe técnico municipal en el que no se aprecia oposición desde el punto de vista
urbanístico, y también puso de manifiesto impactos específicos sobre terrenos de uso
ganadero en su término municipal. Trasladadas las apreciaciones del Ayuntamiento
Cuevas de Almudén a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón
sobre la compatibilidad de la instalación al planeamiento urbanístico. En cuanto a la
alternativa de trazado propuesta, Red Eléctrica la descartó debido a la complejidad
técnica y mayor afección medioambiental. Adicionalmente, Red Eléctrica manifestó las
medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y planteó que los planos
presentados tienen la suficiente escala (1:25.000) para mostrar todos y cada uno de los
condicionantes del territorio. La Dependencia del Área de Industria y Energía dio traslado
de los reparos de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Cuevas de Almudén, reiterando este
su oposición al proyecto
El Ayuntamiento de Mezquita de Jarque remitió escrito, con fecha 26 de noviembre
de 2010, incluyendo los mismos aspectos que los advertidos por el Ayuntamiento de
Cuevas de Almudén, remitiendo análogo informe municipal favorable desde el punto de
vista urbanístico y poniendo en este caso de manifiesto impactos específicos sobre
labradíos y secanos de la zona. Trasladadas las apreciaciones del Ayuntamiento de
Mezquita de Jarque a Red Eléctrica, esta respondió en los mismos términos que al
Ayuntamiento de Cuevas de Almudén. La Dependencia del Área de Industria y Energía
dio traslado de los reparos de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Mezquita de Jarque, no
habiéndose recibido contestación del mismo, por lo que se entiende su conformidad en
virtud de lo dispuesto en el artículo 127 del referido Real Decreto 1955/2000.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura
y Deporte del Gobierno de Aragón remitió escrito, con fecha 29 de noviembre de 2010,
manifestando su condicionado técnico. Trasladado el informe de la Dirección General de
Patrimonio Cultural a Red Eléctrica esta respondió manifestando su toma de razón y
aceptación expresa del condicionado.
El Ayuntamiento de Jarque de la Val remitió escrito, con fecha 30 de noviembre
de 2010, manifestando la oposición de la Asamblea Vecinal del Concejo Abierto de
Jarque de la Val, debido a la fertilidad de las tierras afectadas, por lo que proponen que
el trazado discurra por la mojonera entre los términos municipales de Jarque de la Val y
Galve, y solicitan planos a mayor escala para valorar las afecciones. Adicionalmente,
remitió informe técnico municipal, manifestándose en el mismo sentido que la citada
asamblea vecinal y no oponiendo reparo desde el punto de vista del planeamiento
urbanístico. Trasladado el escrito del Ayuntamiento de Jarque de la Val a Red Eléctrica,
esta respondió en los mismos términos que al Ayuntamiento de Cuevas de Almudén. La
Dependencia del Área de Industria y Energía dio traslado de los reparos de Red Eléctrica
al Ayuntamiento de Jarque de la Val, reiterando este su oposición al proyecto
El Ayuntamiento de El Pobo remitió escrito, con fecha 30 de noviembre de 2010,
manifestando su conformidad siempre que no afecte a propiedades particulares y no sea
incompatible con un futuro parque eólico. Adicionalmente, presenta informa técnico
municipal en el que manifiesta que el proyecto no incumple el planeamiento urbanístico.
Posteriormente, el Ayuntamiento de El Pobo remitió un escrito adicional en el que
manifiesta que la autorización no queda condicionada a la afección de propiedades
particulares ni a un futuro parque eólico. Trasladados los escritos del Ayuntamiento de El
Pobo a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón sobre la
compatibilidad de la instalación con el planeamiento urbanístico.
El Ayuntamiento de Camarillas remitió escrito, con fecha 9 de diciembre de 2010,
manifestando que, antes de instalar los postes, la empresa encargada deberá ponerse
en contacto con el Ayuntamiento para informar de la ubicación de los mismos y propone
que en la medida de lo posible se ubiquen en parcelas propiedad del Ayuntamiento.
Trasladado el escrito del Ayuntamiento de Camarillas a Red Eléctrica, esta respondió
manifestando su toma de razón al respecto.
cve: BOE-A-2023-2019
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Martes 24 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 10269
ayuntamiento. El Ayuntamiento de Cuevas de Almudén complementó su escrito con un
informe técnico municipal en el que no se aprecia oposición desde el punto de vista
urbanístico, y también puso de manifiesto impactos específicos sobre terrenos de uso
ganadero en su término municipal. Trasladadas las apreciaciones del Ayuntamiento
Cuevas de Almudén a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón
sobre la compatibilidad de la instalación al planeamiento urbanístico. En cuanto a la
alternativa de trazado propuesta, Red Eléctrica la descartó debido a la complejidad
técnica y mayor afección medioambiental. Adicionalmente, Red Eléctrica manifestó las
medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y planteó que los planos
presentados tienen la suficiente escala (1:25.000) para mostrar todos y cada uno de los
condicionantes del territorio. La Dependencia del Área de Industria y Energía dio traslado
de los reparos de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Cuevas de Almudén, reiterando este
su oposición al proyecto
El Ayuntamiento de Mezquita de Jarque remitió escrito, con fecha 26 de noviembre
de 2010, incluyendo los mismos aspectos que los advertidos por el Ayuntamiento de
Cuevas de Almudén, remitiendo análogo informe municipal favorable desde el punto de
vista urbanístico y poniendo en este caso de manifiesto impactos específicos sobre
labradíos y secanos de la zona. Trasladadas las apreciaciones del Ayuntamiento de
Mezquita de Jarque a Red Eléctrica, esta respondió en los mismos términos que al
Ayuntamiento de Cuevas de Almudén. La Dependencia del Área de Industria y Energía
dio traslado de los reparos de Red Eléctrica al Ayuntamiento de Mezquita de Jarque, no
habiéndose recibido contestación del mismo, por lo que se entiende su conformidad en
virtud de lo dispuesto en el artículo 127 del referido Real Decreto 1955/2000.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura
y Deporte del Gobierno de Aragón remitió escrito, con fecha 29 de noviembre de 2010,
manifestando su condicionado técnico. Trasladado el informe de la Dirección General de
Patrimonio Cultural a Red Eléctrica esta respondió manifestando su toma de razón y
aceptación expresa del condicionado.
El Ayuntamiento de Jarque de la Val remitió escrito, con fecha 30 de noviembre
de 2010, manifestando la oposición de la Asamblea Vecinal del Concejo Abierto de
Jarque de la Val, debido a la fertilidad de las tierras afectadas, por lo que proponen que
el trazado discurra por la mojonera entre los términos municipales de Jarque de la Val y
Galve, y solicitan planos a mayor escala para valorar las afecciones. Adicionalmente,
remitió informe técnico municipal, manifestándose en el mismo sentido que la citada
asamblea vecinal y no oponiendo reparo desde el punto de vista del planeamiento
urbanístico. Trasladado el escrito del Ayuntamiento de Jarque de la Val a Red Eléctrica,
esta respondió en los mismos términos que al Ayuntamiento de Cuevas de Almudén. La
Dependencia del Área de Industria y Energía dio traslado de los reparos de Red Eléctrica
al Ayuntamiento de Jarque de la Val, reiterando este su oposición al proyecto
El Ayuntamiento de El Pobo remitió escrito, con fecha 30 de noviembre de 2010,
manifestando su conformidad siempre que no afecte a propiedades particulares y no sea
incompatible con un futuro parque eólico. Adicionalmente, presenta informa técnico
municipal en el que manifiesta que el proyecto no incumple el planeamiento urbanístico.
Posteriormente, el Ayuntamiento de El Pobo remitió un escrito adicional en el que
manifiesta que la autorización no queda condicionada a la afección de propiedades
particulares ni a un futuro parque eólico. Trasladados los escritos del Ayuntamiento de El
Pobo a Red Eléctrica, esta respondió manifestando su toma de razón sobre la
compatibilidad de la instalación con el planeamiento urbanístico.
El Ayuntamiento de Camarillas remitió escrito, con fecha 9 de diciembre de 2010,
manifestando que, antes de instalar los postes, la empresa encargada deberá ponerse
en contacto con el Ayuntamiento para informar de la ubicación de los mismos y propone
que en la medida de lo posible se ubiquen en parcelas propiedad del Ayuntamiento.
Trasladado el escrito del Ayuntamiento de Camarillas a Red Eléctrica, esta respondió
manifestando su toma de razón al respecto.
cve: BOE-A-2023-2019
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20