I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Presupuestos. (BOE-A-2023-1960)
Ley 8/2022, de 29 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2023.
114 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 24 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 9980
La suspensión de las reglas fiscales no elimina la responsabilidad fiscal. En este
sentido, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha propuesto una tasa de referencia
para las Comunidades Autónomas del 0,3 % del PIB.
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma se elaboran cumpliendo con la citada
tasa de referencia.
El Gobierno de Aragón acordó el pasado 2 de noviembre el límite de gasto no
financiero para el ejercicio 2023, que asciende a 6.901.563.021,68 euros, disponiendo
así de los elementos necesarios para la elaboración de los presupuestos de la
Comunidad, tal como establece el artículo 13 de la Ley 5/2012, de 7 de junio.
II
El endeudamiento que tiene previsto formalizar la Comunidad Autónoma durante el
ejercicio 2023 será el que se corresponda con la financiación de los vencimientos por
amortización previstos en el ejercicio, la anualidad correspondiente a la devolución de las
liquidaciones negativas de la financiación autonómica de los ejercicios 2008 y 2009, y el
déficit autorizado para el ejercicio.
En línea con los Presupuestos Generales del Estado, se garantiza el compromiso de
responsabilidad fiscal, que habrá de plasmarse en una reducción del déficit que permita
cumplir con la exigencia de consolidación y alcanzar el objetivo de estabilidad
presupuestaria a medio plazo.
En consecuencia, la Comunidad Autónoma cumplirá con el objetivo de deuda
marcado y el aumento de endeudamiento neto previsto será consistente con los
incrementos de deuda permitidos.
Finalmente, la Comunidad Autónoma tiene previsto continuar adherida en 2023 al
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas.
III
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón recogen las dotaciones del
Next Generation EU que se prevén ejecutar en el ejercicio 2023 en el marco de los 4
ejes transversales a través de los cuales se han distribuido al Estado español los fondos
y que se concretan en la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social
y territorial y la igualdad de género. Los dos componentes de mayor peso son
nuevamente el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo
REACT-EU, cuyo periodo de ejecución finaliza en este ejercicio 2023.
Este presupuesto afronta el cierre de los Programas Operativos FEDER-FSE
Aragón 2014-2020, toda vez que su finalización está prevista, por obligación
reglamentaria, para el ejercicio 2023, y el inicio de la nueva programación del Fondo
Social Europeo Plus (FSE+) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el
periodo 2021-2027.
IV
Por lo que respecta al año 2023, la evolución de la economía aragonesa y española
viene marcada por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, y la actual
incertidumbre sobre el ritmo de la actividad económica y la inflación. En este escenario
extraordinariamente dinámico y cambiante, la realización de predicciones puntuales
sobre el crecimiento económico de ejercicios futuros resulta sumamente subjetiva y
condicional.
Teniendo en cuenta el crecimiento real previsto y la evolución esperada para el
deflactor del PIB, que se situaría en el 3,2 % (se toma el dato para el conjunto de España
en el año 2023, establecido en la actualización del cuadro macroeconómico inercial del
Programa de Estabilidad 2022-2025), la economía aragonesa registraría en 2023 un
crecimiento del PIB del 5,37 % en términos corrientes, con lo que el PIB nominal de la
Comunidad Autónoma se podría llegar a situar por encima de 43.350 millones de euros.
cve: BOE-A-2023-1960
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Martes 24 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 9980
La suspensión de las reglas fiscales no elimina la responsabilidad fiscal. En este
sentido, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha propuesto una tasa de referencia
para las Comunidades Autónomas del 0,3 % del PIB.
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma se elaboran cumpliendo con la citada
tasa de referencia.
El Gobierno de Aragón acordó el pasado 2 de noviembre el límite de gasto no
financiero para el ejercicio 2023, que asciende a 6.901.563.021,68 euros, disponiendo
así de los elementos necesarios para la elaboración de los presupuestos de la
Comunidad, tal como establece el artículo 13 de la Ley 5/2012, de 7 de junio.
II
El endeudamiento que tiene previsto formalizar la Comunidad Autónoma durante el
ejercicio 2023 será el que se corresponda con la financiación de los vencimientos por
amortización previstos en el ejercicio, la anualidad correspondiente a la devolución de las
liquidaciones negativas de la financiación autonómica de los ejercicios 2008 y 2009, y el
déficit autorizado para el ejercicio.
En línea con los Presupuestos Generales del Estado, se garantiza el compromiso de
responsabilidad fiscal, que habrá de plasmarse en una reducción del déficit que permita
cumplir con la exigencia de consolidación y alcanzar el objetivo de estabilidad
presupuestaria a medio plazo.
En consecuencia, la Comunidad Autónoma cumplirá con el objetivo de deuda
marcado y el aumento de endeudamiento neto previsto será consistente con los
incrementos de deuda permitidos.
Finalmente, la Comunidad Autónoma tiene previsto continuar adherida en 2023 al
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas.
III
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón recogen las dotaciones del
Next Generation EU que se prevén ejecutar en el ejercicio 2023 en el marco de los 4
ejes transversales a través de los cuales se han distribuido al Estado español los fondos
y que se concretan en la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social
y territorial y la igualdad de género. Los dos componentes de mayor peso son
nuevamente el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo
REACT-EU, cuyo periodo de ejecución finaliza en este ejercicio 2023.
Este presupuesto afronta el cierre de los Programas Operativos FEDER-FSE
Aragón 2014-2020, toda vez que su finalización está prevista, por obligación
reglamentaria, para el ejercicio 2023, y el inicio de la nueva programación del Fondo
Social Europeo Plus (FSE+) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el
periodo 2021-2027.
IV
Por lo que respecta al año 2023, la evolución de la economía aragonesa y española
viene marcada por el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, y la actual
incertidumbre sobre el ritmo de la actividad económica y la inflación. En este escenario
extraordinariamente dinámico y cambiante, la realización de predicciones puntuales
sobre el crecimiento económico de ejercicios futuros resulta sumamente subjetiva y
condicional.
Teniendo en cuenta el crecimiento real previsto y la evolución esperada para el
deflactor del PIB, que se situaría en el 3,2 % (se toma el dato para el conjunto de España
en el año 2023, establecido en la actualización del cuadro macroeconómico inercial del
Programa de Estabilidad 2022-2025), la economía aragonesa registraría en 2023 un
crecimiento del PIB del 5,37 % en términos corrientes, con lo que el PIB nominal de la
Comunidad Autónoma se podría llegar a situar por encima de 43.350 millones de euros.
cve: BOE-A-2023-1960
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20