III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1932)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Morata Solar" (60 MWp), y su línea soterrada de evacuación, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9455

A continuación, se resume la última propuesta del promotor de medidas preventivas,
correctoras y compensatorias para la fauna, incluidas en la adenda redactada por el
promotor en abril de 2022:
– Con anterioridad a la ejecución de los trabajos y, en coordinación con los Agentes
Medioambientales de la zona, se revisarán detenidamente las parcelas objeto de
actuación para evitar que la avifauna de interés y su hábitat puedan verse afectados.
– Se planificarán las obras de manera que se consideren los periodos reproductivos
de la fauna en general.
– Refuerzo de la vigilancia ambiental en obra durante las épocas sensibles del ciclo
biológico de las especies presentes (primavera) para asegurar la minimización de las
molestias o afecciones.
– Las zanjas deberán estar abiertas el menor tiempo posible, para evitar la caída de
animales a ellas.
– Se evitarán los trabajos de ejecución de las instalaciones en horario nocturno.
– Se revisará el correcto diseño y mantenimiento del vallado perimetral de tipo
cinegético
– Se moderará la velocidad de los vehículos y maquinaria
– Creación de 5 microrreservas para aves esteparias (un total de 4 ha
aproximadamente). Se instalará un bebedero en cada una de las microrreservas.
– Creación de 2 ecotonos y corredores biológicos: pantalla vegetal norte-sur con
especies autóctonas en 3.400 m con 5 metros de anchura.
– Se realizará la instalación de 16 cajas nidos de cernícalo primilla y su seguimiento
– Captura, marcaje y seguimiento de varios ejemplares de cernícalo primilla y
cernícalo vulgar.
– Adquisición de 25 nidales para cernícalo primilla y su entrega a la Junta de
Castilla-La Mancha para su instalación en colonias existentes.
– Programa de medidas agroambientales. Creación de reservas integrales para aves
esteparias en 99,5 ha, durante toda la vida útil de la planta. Las actuaciones se centrarán
prioritariamente en el conector ecológico entre los dos bloques de la ZEPA tal y cómo se
puede ver en la siguiente figura:

Figura 4. Zona propuesta por el promotor para la ubicación de la Reserva Integral de Aves
Esteparias. (Fuente: Alten Renovables).

cve: BOE-A-2023-1932
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 19