III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1929)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación de generación fotovoltaica denominada "FV Herradura" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9398
fuera de los límites de este espacio natural, tiene afección al hábitat de especies de
avifauna de alto valor ecológico que nidifican en este espacio natural, ya que el estudio
de avifauna hace una valoración individual, no teniendo en cuenta la pérdida de territorio
acumulada en el Ámbito del Plan de Recuperación de Aves Necrófagas para el conjunto
de PSFV proyectadas en el Campo de Gibraltar.
El Grupo Verdemar Ecologistas en Acción de Andalucía en su informe indica que
tanto las líneas eléctricas en el interior de la instalación como las líneas de conexión
exterior deben ir enterradas.
La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza realiza una
extensa alegación en contra del desarrollo de plantas fotovoltaicas en Cádiz, sin
particularizar sobre ninguna planta en concreto.
El promotor para contestar a todas estas cuestiones y en respuesta a la solicitud
realizada por este órgano ambiental, realiza una nueva adenda de optimización del
proyecto en los siguientes términos:
– Actualización del Plan de conservación de la Fauna con la incorporación de un
importante paquete de medidas de prevención y corrección, que minimizan aún más las
afecciones producidas sobre las especies faunísticas y los HICs. En concreto, destacan
las siguientes medidas:
• Se modifica la línea eléctrica propuesta inicialmente para optar por la alternativa de
línea completamente soterrada.
• Se aporta un programa de seguimiento de la avifauna completo y detallado que se
aplicará durante los dos primeros años de operación y será prolongable en función de los
resultados, en el que se incluya un seguimiento de los efectos del Proyecto sobre la
conectividad de los espacios de la Red Natura 2000 y la pérdida de hábitat,
considerándose tanto las rutas migratorias como las áreas de campeo. Se tendrá
especialmente en cuenta a las especies necrófagas como el alimoche común.
• Se instalarán 3 cajas nido para pequeñas/medianas rapaces como lechuza (Tyto
alba) o cernícalo vulgar (Falco tinnnunculus) en el entorno de la planta. Se colocarán en
postes de al menos 4 m de altura, con dispositivo antidepredación.
• Se evitará la colocación de plataformas para la reproducción de cigüeñas (Ciconia
ciconia), dado que la población existente en el área es muy alta y pueden provocar una
fuerte presión sobre las poblaciones de anfibios, reptiles y aves existentes en el área.
• Se crearán 3 vivares artificiales de conejo en el entorno para incrementar la
principal presa o carroña de muchas de las rapaces identificadas. Se utilizarán los restos
de tala y poda de los pies arbóreos talados para la construcción del Proyecto para formar
vivares (enramados) mediante acumulación de estos restos.
• Se dejará el área del interior vallado en estado de barbecho o en estado actual, no
se usarán fitosanitarios. En caso de necesidad de eliminar parcialmente la vegetación en
alguna de las calles, se realizará mediante desbroce mecánico.
• Se favorecerá la restauración vegetal en el entorno del recinto con especies locales
atrayentes de polinizadores.
• Se instalarán 10 cajas refugio para murciélagos en la arboleda de gran porte del
bosque de ribera cuya altura mínima será de 3 m.
Los terrenos para la ubicación de los vivares, las cajas nidos de lechuzas y
cernícalos y las cajas nido de murciélagos descritas anteriormente son las parcelas
«Alcachofar A» y «Alcachofar B» ubicadas en el término municipal de Jimena de la
Frontera, y que tienen una superficie total aproximada de 3,33 ha y 20,10 ha,
respectivamente.
– Establecimiento de medidas de compensación para la conservación de anfibios y
vertebrados, especialmente para las poblaciones del sapillo moteado (Pelodytes
punctatus), mediante la construcción de una charca temporal encauzando las
escorrentías, y que permita la reproducción de los anfibios, cuya profundidad será 50 cm
cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 19
Lunes 23 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 9398
fuera de los límites de este espacio natural, tiene afección al hábitat de especies de
avifauna de alto valor ecológico que nidifican en este espacio natural, ya que el estudio
de avifauna hace una valoración individual, no teniendo en cuenta la pérdida de territorio
acumulada en el Ámbito del Plan de Recuperación de Aves Necrófagas para el conjunto
de PSFV proyectadas en el Campo de Gibraltar.
El Grupo Verdemar Ecologistas en Acción de Andalucía en su informe indica que
tanto las líneas eléctricas en el interior de la instalación como las líneas de conexión
exterior deben ir enterradas.
La Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza realiza una
extensa alegación en contra del desarrollo de plantas fotovoltaicas en Cádiz, sin
particularizar sobre ninguna planta en concreto.
El promotor para contestar a todas estas cuestiones y en respuesta a la solicitud
realizada por este órgano ambiental, realiza una nueva adenda de optimización del
proyecto en los siguientes términos:
– Actualización del Plan de conservación de la Fauna con la incorporación de un
importante paquete de medidas de prevención y corrección, que minimizan aún más las
afecciones producidas sobre las especies faunísticas y los HICs. En concreto, destacan
las siguientes medidas:
• Se modifica la línea eléctrica propuesta inicialmente para optar por la alternativa de
línea completamente soterrada.
• Se aporta un programa de seguimiento de la avifauna completo y detallado que se
aplicará durante los dos primeros años de operación y será prolongable en función de los
resultados, en el que se incluya un seguimiento de los efectos del Proyecto sobre la
conectividad de los espacios de la Red Natura 2000 y la pérdida de hábitat,
considerándose tanto las rutas migratorias como las áreas de campeo. Se tendrá
especialmente en cuenta a las especies necrófagas como el alimoche común.
• Se instalarán 3 cajas nido para pequeñas/medianas rapaces como lechuza (Tyto
alba) o cernícalo vulgar (Falco tinnnunculus) en el entorno de la planta. Se colocarán en
postes de al menos 4 m de altura, con dispositivo antidepredación.
• Se evitará la colocación de plataformas para la reproducción de cigüeñas (Ciconia
ciconia), dado que la población existente en el área es muy alta y pueden provocar una
fuerte presión sobre las poblaciones de anfibios, reptiles y aves existentes en el área.
• Se crearán 3 vivares artificiales de conejo en el entorno para incrementar la
principal presa o carroña de muchas de las rapaces identificadas. Se utilizarán los restos
de tala y poda de los pies arbóreos talados para la construcción del Proyecto para formar
vivares (enramados) mediante acumulación de estos restos.
• Se dejará el área del interior vallado en estado de barbecho o en estado actual, no
se usarán fitosanitarios. En caso de necesidad de eliminar parcialmente la vegetación en
alguna de las calles, se realizará mediante desbroce mecánico.
• Se favorecerá la restauración vegetal en el entorno del recinto con especies locales
atrayentes de polinizadores.
• Se instalarán 10 cajas refugio para murciélagos en la arboleda de gran porte del
bosque de ribera cuya altura mínima será de 3 m.
Los terrenos para la ubicación de los vivares, las cajas nidos de lechuzas y
cernícalos y las cajas nido de murciélagos descritas anteriormente son las parcelas
«Alcachofar A» y «Alcachofar B» ubicadas en el término municipal de Jimena de la
Frontera, y que tienen una superficie total aproximada de 3,33 ha y 20,10 ha,
respectivamente.
– Establecimiento de medidas de compensación para la conservación de anfibios y
vertebrados, especialmente para las poblaciones del sapillo moteado (Pelodytes
punctatus), mediante la construcción de una charca temporal encauzando las
escorrentías, y que permita la reproducción de los anfibios, cuya profundidad será 50 cm
cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 19