III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1929)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación de generación fotovoltaica denominada "FV Herradura" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9399

y su superficie de 100 m2, los márgenes serán con pendientes reducidas que facilitan el
acceso a la fauna, en el entorno de esta charca se colocarán refugios para anfibios
(pequeños montículos de piedras, ramas y troncos), se instalará en la parcela
«Alcachofar B».
– Establecimiento de medidas de compensación para la conservación de aves
necrófagas, que se centran en:
• Reducir la mortalidad por el uso de venenos. Se celebrará una jornada anual de
concienciación contra el uso ilegal de veneno en los términos municipales aledaños al
proyecto, que estará dirigida a agricultores, cazadores, ganaderos, así como al mundo
académico. Esta medida se ejecutará durante los primeros cuatro años de la fase
operacional del proyecto.
• Evitar la falta de comida. Se propone la construcción de un punto de vertido
controlado de carroña para alimentar a las aves carroñeras, cuyo objeto es
complementar la alimentación natural de estas aves, las instalaciones contarán con un
cerramiento perimetral con una puerta de acceso, una zona impermeabilizada para
depositar el alimento y que previamente a su construcción se solicitará la autorización
para la alimentación en muladares a la Autoridad Competente. Este muladar deberá
estar lo suficientemente alejado de zonas habitadas, el vallado claramente delimitado y
fuera del alcance de animales terrestres. El terreno donde se ubicará el muladar será en
la parcela «Canuto Largo» ubicada en el término municipal de Jimena de la Frontera.
• Compensar la pérdida de hábitat. Para lo que durante toda la vida útil del proyecto
se mantendrá el régimen de uso tradicional y condición del hábitat de las parcelas
«Alcachofar A» y «Alcachofar B»; además se mantendrá el régimen natural de
vegetación de pastizal y matorral actual en el exterior del vallado perimetral y dentro de
la parcela del proyecto. Junto a estas parcelas también se mantendrá en régimen de
dehesa con pastizal y matorral en las parcelas «El Cuervo» y «Las Jarillas» ubicadas en
el término municipal de Jimena de la Frontera. En total 99,11 ha de terreno en áreas
próximas al proyecto serán destinadas a la compensación por perdida de hábitat por la
instalación de la PSF. Además, en el interior de las fincas «Canuto Largo» y «Las
Jarillas», se procederá a la compensación, dado el caso, por la intercepción de algún
ejemplar arbóreo (especialmente alcornoque) en el HIC 9330 durante el replanteo, cuya
compensación consistirá en la plantación de ejemplares en un número mayor al
eliminado.
Para asegurar la protección de la fauna se añaden a esta resolución la condición 7
sobre medidas compensatorias, 8 sobre el calendario de obras, relacionada con la
planificación temporal de las obras, 9 sobre prospección de nidos en el suelo previa a la
ejecución, 10 sobre sistema de escape en las zanjas, 11 sobre la conectividad.

El espacio en el que se ubica la PSF Herradura, se caracteriza por ser un área
principalmente de uso agrícola, fuera del ámbito de las figuras de protección presentes
en el entorno, pero adyacentes a éstas, como son La Reserva de la Biosfera
Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos (RBIM), ZEC/ZEPA Los
Alcornocales (ES0000049), Parque Natural de Los Alcornocales y LIC Ríos Guadiaro y
Hozgarganta (ES6120031). Sin embargo, la línea de evacuación soterrada atraviesa el
ZEC/ZEPA Los Alcornocales (ES0000049) y Parque Natural de Los Alcornocales que,
desde el punto de vista medioambiental, es una mejor alternativa, al eliminarse los
obstáculos en superficie (apoyos eléctricos y los cables aéreos) que estarían presentes
en dichos espacios. Además, teniendo en cuenta la catalogación del Espacio Natural
como ZEPA, y siendo por tanto de relevancia el potencial impacto que se pudiese
producir sobre las aves con una línea aérea, el promotor ha seleccionado la opción de
línea completamente soterrada, para evitar la afección al hábitat de especies de avifauna

cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es

b.4) Red Natura 2000.