III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1929)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación de generación fotovoltaica denominada "FV Herradura" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Para asegurar la preservación de la vegetación, se han incluido las condiciones 4, 5
b.3)

Fauna.

Durante la fase de construcción, se puede producir afección a la fauna como
consecuencia de la destrucción, fragmentación y alteración de hábitats por la ocupación
de suelo. Asimismo, también se puede producir la potencial destrucción de nidos y
madrigueras, atropellos, desplazamientos y modificaciones de las pautas de
comportamiento como consecuencia de los ruidos, mayor presencia humana, el
movimiento de maquinaria y otras molestias de las obras.
Durante la fase de explotación, los principales impactos considerados son la pérdida
de hábitat de las especies presentes por ocupación de la planta y el riesgo de colisión de
la avifauna con la línea eléctrica. El vallado perimetral y las instalaciones pueden
producir efecto barrera.
El EsIA indica que las instalaciones del proyecto no invaden sus límites, pero lindan
con el borde sureste del Área Importante para las aves IBA (n.º 224) denominada
«Sierras de Las Cabras, del Aljibe y de Montecoche» y con la Zona Importante para los
mamíferos ZIM (n.º 140) denominada «Los Alcornocales».
Las especies potencialmente afectadas serán principalmente aquellas que se
encuentran ligadas a los cauces y los hábitats fluviales y, en menor medida, las que
dependan de los agroecosistemas en algún momento de su ciclo biológico. La Planta
Solar Fotovoltaica podría influir sobre las especies ligadas al río Hozgarganta y sus
hábitats asociados, dada la cercanía de las instalaciones del proyecto al cauce. Entre
ellas están peces continentales, anfibios, reptiles acuáticos y aves o mamíferos
vinculados a zonas húmedas.
Para minimizar los impactos sobre la fauna, el EsIA, además de las medidas
mencionadas para la protección de la vegetación, indica que limitará al mínimo
indispensable la iluminación exterior de edificios y cerramientos, evitara el alumbrado en
el perímetro del proyecto que linda con el río Hozgarganta, no colocará luminarias a
menos de 150 metros del cauce, establecerá un calendario de obras adaptado a los
ciclos biológicos de las especies de la zona con la finalidad de minimizar la influencia
sobre los periodos más críticos, no ejecutara trabajos a menos de 100 m del río
Hozgarganta durante el periodo reproductor de las aves vinculadas al ecosistema del
cauce (entre abril y julio) y en ningún momento hará uso de maquinaria pesada o ruido
perceptible a esa distancia. También se desaconsejan los trabajos nocturnos a menos
de 100 metros del cauce.
Además, establece una serie de medidas compensatorias tales como la instalación
de hoteles de insectos (1 unidad/30 ha), cajas refugio para murciélagos (10
unidades/100 ha), cajas nido para páridos (1 unidad/10 ha), cajas nido de cernícalo
vulgar y lechuza común (1 unidad/50 ha), perchas para rapaces (1 unidad/50 ha) y
majanos (1 unidad/50 ha). Se compromete a garantizar el manteamiento de las
características y funciones de estas estructuras durante toda la vida útil del proyecto.
La Delegación de Desarrollo Sostenible de Cádiz emitió un primer informe en el que
indicaba que el EsIA presentado debía ser subsanado para cubrir adecuadamente los
aspectos que no estaban incluidos por no haberse realizado trabajo de campo,
limitándose a estudios de gabinete, un estudio de alternativas de la línea de evacuación,
un estudio botánico y de HICs, prospecciones de fauna, y un plan de actuaciones de
conservación de la fauna.

cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es

y 6.

Sec. III. Pág. 9396