III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1929)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación de generación fotovoltaica denominada "FV Herradura" de 100 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera (Cádiz)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9395

La Delegación de Desarrollo Sostenible de Cádiz informa que el EsIA presentado
habrá de ser subsanado para cubrir adecuadamente aspectos que no están incluidos por
no haberse realizado trabajo de campo, limitándose a estudios de gabinete.
Para dar respuesta a lo anterior, el promotor elabora una Adenda al EsIA donde
presenta un estudio botánico realizado a partir de los datos obtenidos mediante
prospecciones de campo durante un periodo de tres meses en la época fenológica
favorable para la detección de especies y hábitats de interés, correspondiente a los
meses de primavera y comienzo de la época estival (abril-mayo-junio de 2021). En dicho
estudio se identificaron, cartografiaron y caracterizaron las comunidades vegetales de
especial interés de conservación, HICs, así como especies de flora protegida o de
relevancia.
El promotor destaca que el tendido de evacuación se ha proyectado subterráneo
mediante perforación horizontal dirigida para salvar los cauces del arroyo Bataneros y el
río Hozgarganta evitando las afecciones al hábitat de ribera al no tener ocupación sobre
la superficie del terreno. Es por ello por lo que el EsIA identificaba la presencia, pero no
consideraba afecciones. Añade que la actualización cartográfica de HICs
(noviembre 2021) ha ajustado la localización del HIC 5110 en el ZEC ES0000049 Los
Alcornocales, eliminando las localizaciones que no cumplen las condiciones respecto a
distribución altitudinal y ecológica y las que se localizan en ríos han pasado a formar
parte del 92D0.
Además, propone la creación de pantallas vegetales con especies autóctonas en la
zona exterior del vallado perimetral que sirva de zona de amortiguación de impactos
entre el espacio natural y la planta fotovoltaica; que servirá también como lugar de
refugio, alimentación y cría para diferentes especies de fauna silvestre.
El segundo informe emitido por la Delegación de Desarrollo Sostenible en Cádiz en
contestación a la solicitud realizada por este órgano ambiental, pone de manifiesto que
se debe analizar una línea de evacuación soterrada en su trazado completo. En
respuesta a ello el promotor elabora una adenda al proyecto, donde propone el
soterramiento total de la línea. Como resultado de esta adenda la longitud de los HICs
afectados durante la fase de operación quedará de la siguiente forma:
Descripción

Longitud línea (m)

5330 Arbustedas termófilas mediterráneas

550

6310 Dehesas perennifolias de Quercus spp.

504

9330 Alcornocales de Quercus suber.

704

92A0 Bosques de Salix alba y Populus alba.

84,14

Por otra parte, en la adenda del proyecto optimizado, el promotor contempla una
serie de nuevas medidas: ajustar el trazado de la línea soterrada lo máximo posible a los
caminos ya existentes, minimizar el impacto directo sobre las especies vegetales,
(especialmente en el área incluida en el ámbito del Plan de recuperación y conservación
de peces e invertebrados de medios acuáticos epicontinentales en Andalucía), además
durante el replanto se evitarán los ejemplares arbóreos y/o arbustivos existentes en el
área de actuación con especial atención a la masa de alcornocal presente en el
HIC 9330. En el caso de que se interceptara algún ejemplar, se procederá a su
traslocación o trasplante en un lugar lo más próximo posible a su ubicación original y, en
el caso de que esto no fuera posible, se procederá a compensar dicha actuación
mediante plantación de ejemplares en un número mayor al eliminado.
En cuanto al HIC 92A0-0, durante el replanteo se deberán alejar las zonas de obras y
de perforaciones dirigidas, procurando que se ubiquen fuera de la superficie ocupada por
dicho HIC y en caso de afección, se llevarán a cabo las pertinentes medidas de
revegetación.

cve: BOE-A-2023-1929
Verificable en https://www.boe.es

HIC