III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-1915)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, para el desarrollo de recursos digitales docentes compartidos enfocados a la mejora de competencias digitales en el ámbito de la transformación digital.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023
Quinta.

Sec. III. Pág. 9255

Aportaciones económicas.

1. La DGGC aportará un total de 3.900.000 euros en el periodo de duración del
convenio,
con
cargo
a
la
dotación
de
crédito
de
la
aplicación
presupuestaria 165004.13SC.451 del presupuesto de gastos de la Dirección General de
la Guardia Civil. Estos créditos presupuestarios financian el Plan de Competencias
Digitales, vinculado al PRTR, en el ámbito de los Fondos Europeos del Programa Next
Generation EU, y no suponen un incremento de gasto extraordinario en el presupuesto
del Ministerio del Interior.
2. Esta aportación está destinada a cubrir los desembolsos previstos en este
convenio, dirigidos a sufragar una parte de los costes derivados de las actuaciones,
actividades y tareas de colaboración dirigidas al desarrollo de los recursos digitales
docentes compartidos enfocados a la mejora de competencias digitales en el ámbito de la
transformación digital. La colaboración en el desarrollo de estas actividades servirá a la
DGGC para contribuir al cumplimiento de la medida C19.I3 y al objetivo 292, de acuerdo
con el PRTR español, el CID, el anexo CID, el documento de trabajo CID y OA CID.
3. La aportación económica señalada se transferirá a la cuenta corriente abierta a
nombre de la FUAM en la Sucursal del Banco de Santander, sita en la Universidad
Autónoma de Madrid Cantoblanco, conforme a lo establecido en el artículo 40 del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, de acuerdo con la siguiente distribución:

4. El valor de los medios personales, materiales y técnicos que la UAM pondrá a
disposición de las actividades de colaboración a desarrollar en el marco de este
convenio puede cuantificarse en un total máximo de 3.955.235 euros. Este valor se
corresponde con el conocimiento experto y disponibilidad de algorítmica de proctoring
desarrollada en sus laboratorios que se pondrá a disposición de las actividades de
colaboración previstas en este convenio.
5. La justificación del gasto previsto en este convenio, vinculado a la aportación
económica de la Dirección General de la Guardia Civil, estará ligada exclusivamente al
cumplimiento de los objetivos vinculados a las acciones previstas. A tal efecto, en los
expedientes de gasto se especificarán los hitos y objetivos (HyO) CID y OA a los que se
da cumplimiento de acuerdo con lo previsto en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de
septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, y demás normativa aplicable, española y europea, sobre la
ejecución y control de los programas de gastos vinculados al PRTR español.
6. El importe del coste de la inversión estimado en el Plan de Transformación,
Recuperación y Resiliencia no incorpora financiación existente o prevista de otros fondos
de la Unión Europea. Se desarrollan disposiciones específicas destinadas a evitar la
doble financiación procedente del Mecanismo de Recuperación y de otros programas de
la Unión. En el cálculo de los hitos y objetivos propuestos en este componente, no se
computarán las inversiones realizadas con otros fondos de la Unión Europea.

cve: BOE-A-2023-1915
Verificable en https://www.boe.es

a. Primer desembolso correspondiente al cincuenta (50) por ciento de la aportación
señalada –un total de 1.950.000 euros– tras la firma del presente convenio, una vez que
se haya confeccionado un programa conjunto de actividades en el marco de la comisión
de seguimiento establecida en la cláusula undécima. Dicho programa se presentará
formalmente por el Investigador Principal (IP) del proyecto. El abono tendrá lugar en el
primer trimestre de 2023.
b. Segundo desembolso correspondiente al cincuenta (50) por ciento restante –un
total de 1.950.000 euros– tras la elaboración en la comisión de seguimiento establecida
en la cláusula undécima de una memoria justificativa de cumplimiento los objetivos del
presente Convenio realizados hasta la fecha referentes a las actuaciones contenidas en
la cláusula Segunda apartados a) a i), ambos incluidos y en la cláusula Tercera
apartados a) a j), ambos incluidos. Dicha memoria se presentará formalmente por la
FUAM. El abono tendrá lugar en el tercer trimestre de 2023.