III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-1915)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, para el desarrollo de recursos digitales docentes compartidos enfocados a la mejora de competencias digitales en el ámbito de la transformación digital.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9252

Sexto.
Por su parte, la FUAM es una entidad del sector público sin ánimo de lucro que tiene
como misión fundamental cooperar en el cumplimiento de los fines de la UAM,
gestionando principalmente aquellas actividades que la estructura universitaria no puede
realizar por sí misma. Sus objetivos principales son prestar colaboración a la UAM en el
ejercicio de la docencia y la investigación, el fomento del estudio, la difusión de la cultura
y la asistencia a la comunidad universitaria, así como contribuir a la formación en valores
de solidaridad, tolerancia, convivencia, libertad y justicia a través de programas de
voluntariado. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de los Estatutos de la
Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, esta se constituye como medio propio
y servicio técnico de la UAM. En virtud de las Resoluciones de la UAM que formalizan los
encargos a medio propio a la FUAM para la gestión económica y administrativa de las
actividades de innovación y transferencia del conocimiento de la UAM, de 30 de
septiembre de 2019, y prorrogadas el 30 de septiembre de 2020 y el 1 de octubre
de 2020 y 2021, respectivamente, corresponde a la FUAM la gestión integral de las
actividades reguladas en el artículo 83 de la LOU, por el cual se faculta a los grupos de
investigación reconocidos por la Universidad, a los Departamentos, y a su profesorado a
celebrar acuerdos con personas, universidades o entidades públicas y privadas para la
realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el
desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación.
Séptimo.
A la vista de todo lo anterior, las partes consideran de interés promover la
colaboración entre sus respectivas instituciones con el fin de desarrollar recursos
digitales docentes compartidos enfocados a la mejora de competencias digitales en el
ámbito de la transformación digital.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Sección 1.

Objeto y aportaciones de las partes

Primera. Objeto del convenio.

AF1. Acción formativa dirigida a implementar las competencias digitales básicas de
los alumnos de los centros de enseñanza de formación de la Guardia Civil de acceso a la
Escala de Cabos y Guardias.
AF2. Acción formativa dirigida a implementar las competencias digitales de los
componentes de las diferentes escalas de la Guardia Civil.
AF3. Acción formativa dirigida a implementar las competencias digitales de los
alumnos del centro de enseñanza de formación de acceso a la Escala de Suboficiales.

cve: BOE-A-2023-1915
Verificable en https://www.boe.es

1. El presente convenio articula la colaboración entre la Secretaria de Estado de
Seguridad –Dirección General de la Guardia Civil (DGGC)–, la Universidad Autónoma de
Madrid (UAM) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) para el
desarrollo de recursos digitales docentes compartidos enfocados a la mejora de
competencias digitales en el ámbito de la transformación digital.
2. Los recursos digitales docentes compartidos que se desarrollarán en el marco de
este convenio tendrán una aplicación directa para la realización de las siguientes
actividades formativas (anexo) dirigidas por la DGGC y realizadas en el marco del PRTR,
conforme a los hitos y objetivos establecidos en el mismo: