III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1934)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Elawan Olmedo I de 50,064 MW, Elawan Olmedo II de 50,064 MW y Elawan Olmedo III de 50,064 MW y su infraestructura de evacuación en Ramiro (Valladolid)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9500

autonómicos competentes en materia de fauna, para la adopción de las medidas
oportunas, en su caso.
– Si durante la fase de obra, en caso de iniciarse en época reproductora (1 marzo-30
junio), se detectara alguna nidificación de milano real (Milvus milvus), águila imperial
(Aquila adalberti) o cernícalo primilla (Falco naumanni), con interés conservacionista, se
daría instrucción inmediata al órgano competente para la protección de los nidos.
– Aumentar la disponibilidad de recursos tróficos para las poblaciones de águila
imperial en la ZEPA «Tierra de Campiñas».
La gran visibilidad asociada al reducido relieve y su localización en áreas de
sensibilidad para las aves esteparias y para las aves rapaces, hacen necesario suprimir
la iluminación nocturna, a excepción de supuestos requeridos en la normativa o en caso
de riesgo, adoptando las medidas de diseño adecuadas para evitar la perturbación a las
aves del entorno, tal y como indican los estudios de reflexión de luz de los módulos,
establecidos en el EsIA.
Respecto a las «Important Bird Areas» (IBAs), el proyecto se encuentra próximo a la
instalación la IBA denominada «61. Tierras de Campiña», la cual coincide con la ZEPA
«Tierras de la Campiña», a unos 3 km al oeste de la SET Gomeznarro. Según la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, esta área es importante para la cría de aves esteparias, además de la presencia
de aves acuáticas en las lagunas endorreicas.
A juicio de dicha Dirección General, el trazado de la línea discurre por una zona de
destacada presencia de aves esteparias, rapaces, así como por alguna zona de interés
para aves acuáticas con presencia invernal de grullas (Grus grus) (incluida en el
LESRPE). La introducción de una línea de evacuación aérea provocaría una disminución
del uso por parte de las aves presentes, a pesar de la implantación de medidas
anticolisión y antielectrocución. Por lo que, este órgano ambiental considera necesario
soterrar íntegramente la línea de evacuación, recomendándose el empleo de márgenes
de carreteras y caminos existentes en el trazado, para minimizar los riesgos de colisión y
electrocución al máximo, así como deterioro paisajístico y desnaturalización del territorio.
3.2.6

Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos.

– La LSAT 132 kV cruza la ZEC «Humedales de los Arenales» entre los apoyos 16
y 17 de forma soterrada, mediante hinca y/o perforación horizontal dirigida. Se evita así
la apertura de zanjas en la zona de la Laguna de La Zarza, minimizando la afección al
medio y la vegetación.
– Se mantendría el cruce de la ZEC «Humedales de Los Arenales» entre los
apoyos 22 y 23 de forma aérea, pero sin que ninguno de ellos se ubique en el interior de
la ZEC. Al igual que los apoyos del 14 al 15.
– Se mantendría el cruzamiento con la ZEC «Humedales de los Arenales» entre los
apoyos 25 y 42 de forma soterrada mediante hincado (3,6 km aproximadamente), por lo
que, según el EsIA, las afecciones disminuirían durante la fase de funcionamiento.

cve: BOE-A-2023-1934
Verificable en https://www.boe.es

Según el EsIA, el área útil de emplazamiento de la planta fotovoltaica no se
encuentra incluida en ningún espacio perteneciente a la Red Natura 2000 ni a la Red de
Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León (REN).
Las afecciones sobre estas figuras de protección están producidas por la línea de
evacuación, que atraviesa dos espacios de la RN2000: la ZEC «Humedales de los
Arenales» (ES4180147) y la ZEC «Ribera del Río Adaja y sus afluentes» (ES4180081).
Además, a 2,2 km al oeste de la PSF se encuentra la ZEPA «Tierra de Campiñas»
(ES0000204).
Con las modificaciones en la línea propuestas por el promotor, los cruces con la Red
Natura 2000 se realizarían como sigue: