III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1934)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Elawan Olmedo I de 50,064 MW, Elawan Olmedo II de 50,064 MW y Elawan Olmedo III de 50,064 MW y su infraestructura de evacuación en Ramiro (Valladolid)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9498

Según el promotor, no se ha encontrado afección a los taxones en la zona de
implantación, en cualquier caso, previamente a la ejecución, se realizará una nueva
prospección botánica en busca de especies de flora sensibles.
Los Hábitats de Interés Comunitario (HIC) existentes que podrían ser afectados son:
– HIC 3170: Estanques temporales mediterráneos. Colinda con el perímetro del
vallado del sector oriental de la planta.
– HIC 4090: Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga. La línea de
evacuación 132 kV coincide con este HIC entre los apoyos 16-17 de forma soterrada, y
entre 41-42 de forma aérea. Para el último tramo de la línea de evacuación 132 kV, entre
los apoyos 42 y 43, el promotor propone la sobreelevación de los apoyos, para evitar la
tala o poda de los árboles sobrevolados con la línea.
– HIC 1410: Pastizales salinos mediterráneos. Este HIC es cruzado, por la línea de
evacuación 132 kV entre los apoyos 14 y 15, situándose los apoyos, según el EsIA, fuera
de él. A juicio del promotor, al tratarse de un hábitat herbáceo, no será necesario realizar
ningún tipo de actuación, excepto el levantamiento del cableado, el cual no pone en
riesgo la integridad del hábitat. Además, colinda con las infraestructuras ubicadas en el
sector este de la PSF Olmedo II.
– HIC 5330: Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos. Este HIC es atravesado
por el segundo tramo de la LSAT 132 kV, a ejecutar mediante hincas de 80 metros
aproximadamente, para minimizar el impacto sobre el HIC.
– HIC 92A0: Bosques galería de Salix alba y Populus alba. Este HIC es cruzado por
la línea aérea entre los apoyos 42-43 ubicados en el ZEC «Riberas del Río Adaja y
afluentes». El promotor propone la sobreelevación de los apoyos, para evitar la tala o
poda de los árboles sobrevolados con la línea.
– HIC 1520: Vegetación gipsícola ibérica. Situado entre los apoyos 22 y 23, pero sin
que ninguno de ellos se ubique en el interior del HIC.
– HIC 6220: Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea.
Es afectado por el apoyo 44 de la línea y atravesada entre los apoyos 43 a 45.

3.2.5

Fauna.

Los EsIA incluyen como anexos sendos estudios de campo de fauna, específicamente
el estudio de avifauna, cubriendo un ciclo anual.
En el estudio de avifauna, según la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación
de la Naturaleza (UICN) y según el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el
desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (en
adelante LESRPE) y del Catálogo Español de Especies Amenazadas (en adelante

cve: BOE-A-2023-1934
Verificable en https://www.boe.es

Según el EsIA, previamente a la realización de las obras, se realizará una
prospección botánica de la zona de estudio verificando que no existe ninguna especie
incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Castilla y León. En caso de
existencia de alguna especie en la zona, se delimitará y acordonará convenientemente el
área para evitar afecciones sobre ella. Los viales de acceso se diseñarán para que
afecten lo menos posible a los HIC catalogados.
En fase de explotación, el mantenimiento de la vegetación en el parque se realizará
mediante pastoreo extensivo, y solo en casos excepcionales e imprevistos mediante
desbroce manual o mecánico. Además, el tirado de cable se hará de forma manual, para
evitar el paso de maquinaria por la zona con el HIC.
La D.G. de Patrimonio Natural y Política Forestal de Castilla y León considera que los
tramos propuestos para soterrar la línea, con independencia de su solución técnica,
resultan incompatibles puesto que pueden afectar de forma significativa a los HICs y la
avifauna existente en la zona. En consecuencia, indica la necesidad de que el
soterramiento se realice de forma íntegra y, preferentemente, apoyándose en la red de
caminos existentes.