III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1933)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Ayora 1 de 199,962 MWp/162 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Ayora (Valencia)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Lunes 23 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 9484

7. El aceite que utilicen los transformadores estará exento de PCBs y PCTs. Los
transformadores estarán dotados de un sistema de alerta de fuga de aceites y de
tanques de recogida de aceite en caso de escape.
8. Se utilizarán los caminos y accesos que existen en la actualidad. En caso de que
sea imprescindible abrir otros nuevos, ello se realizará en las condiciones que
expresamente autorice el órgano ambiental de la comunidad autónoma correspondiente.
Se respetarán íntegramente las servidumbres de paso existentes, debiendo estar en
todo momento en condiciones de uso similares a las originales.
9. Antes del inicio de las obras, el promotor presentará ante el órgano ambiental
autonómico el Plan de Restauración que prevé acometer tras la finalización de las obras
y deberá contar con su conformidad.
5.2.2

Agua.

1. Todas las actuaciones en dominio público hidráulico o su zona de policía deberán
ser previamente autorizadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar.
2. Los cruces de la línea con la Rambla de la Vega y la Rambla del Rebolloso irán
en zanja hormigonada bajo el lecho.
3. Se realizará un estudio hidrogeológico que permita la localización de acuíferos,
zonas de recarga y surgencia, calidad de las aguas e inventario de vertidos y evolución
estacional de los niveles freáticos y determinación de los flujos subterráneos. Este
estudio deberá ser remitido a la Confederación Hidrográfica del Júcar, junto con la
solicitud de las correspondientes autorizaciones para su valoración.
4. Se minimizará la ocupación de suelos de interés para la recarga de acuíferos,
evitando implantarse en los de alta permeabilidad y buena calidad del acuífero
subyacente.
5. Se adoptarán las medidas necesarias para no afectar zonas con riesgo de
contaminación de acuíferos destinados al abastecimiento de agua de consumo humano.
6. En toda la superficie del proyecto se prohíbe el empleo de fertilizantes,
fitosanitarios y herbicidas.
7. No se realizará ningún vertido ni captación de las masas de agua, salvo que se
disponga de autorización de la Confederación Hidrográfica.
8. Se asegurará que no se afecten cauces ni zonas de servidumbre por préstamos
y extracciones.
9. El acopio de tierra fértil se realizará en coordinación con el encargado del control
ambiental, evitando zonas con vegetación, de recarga de acuíferos o que alteren la red
de drenaje.
10. El acopio de materiales se llevará a cabo fuera de zonas permeables o de
recarga de acuíferos.
11. La recogida y gestión de los residuos generados por los inodoros químicos
correrán a cargo de un gestor apropiado.
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario.

1. Se respetará la vegetación natural presente entre los campos de cultivo,
especialmente los ribazos y, en caso de tener que afectar alguno de ellos, se deberá
inspeccionar previamente por parte de un agente medioambiental de la zona. También
se respetarán las islas de vegetación y árboles aislados en el interior del recinto de la
planta fotovoltaica y la vegetación de ribera. Con este fin, se señalizarán y balizarán
todos estos elementos.
2. Se evitará cualquier afección a ejemplares de especies de flora protegida y a sus
hábitats. Antes de la elaboración del proyecto constructivo, se llevará a cabo una
prospección de todo el ámbito potencialmente afectado por alguno de los elementos y
acciones del proyecto, en época vegetativa adecuada y por botánico con experiencia
acreditada, para para localizar, señalizar y proteger todos los ejemplares de Achillea
santolinoides y Allium stearnii y sus respectivos hábitats existentes, junto con una banda

cve: BOE-A-2023-1933
Verificable en https://www.boe.es

5.2.3