III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1851)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Maragato, de 139,5 MWp y 124,695 MWn de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación asociada, en los términos municipales de Benavides de Órbigo, San Justo de la Vega, Riego de la Vega, Turcia y Valderrey (León)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 18

Sábado 21 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 8949

Falco peregrinus (halcón peregrino). En todo caso, dicha Dirección General considera
viable el proyecto siempre y cuando se cumplan las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias incluidas en su informe, las cuales se han incluido íntegramente en el
condicionado de la presente resolución.
Los impactos más relevantes sobre la fauna son:
Alteración de hábitats.
Eliminación de ejemplares.
Alteración y molestia a las poblaciones existentes.
Afección a especies protegidas o de interés.

Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000: El proyecto no afecta a ningún
espacio natural protegido perteneciente a la REN (Red de Espacios Naturales Protegidos
aprobados por la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León),
siendo el más cercano el denominado «Parque Natural de Babia y Luna», el cual se
encuentra a 28,5 km al Norte del parque fotovoltaico. En relación a la Red Natura 2000 el
proyecto no afecta a ningún espacio, siendo el más próximo la zona de especial
conservación (en adelante ZEC) denominada «Riberas del Río Órbigo y afluentes»,
situada a 2,45 km de la planta y la ZEC denominada «Montes Aquilanos y Sierra del
Teleno», que se sitúa a 17,2 km al Suroeste del proyecto. De igual forma, tampoco existe
afectación a ninguna zona de especial protección para las aves (en adelante ZEPA),
siendo la más próxima la denominada «Páramo leonés» situada a 20 km al Sureste y la
ZEPA «Valdería-Jamuz» a 9,79 km al Sur de la línea.
Según lo indicado en el expediente se estima que el proyecto no generará ninguna
afectación sobre ningún área de importancia para las aves (IBA) ni tampoco sobre
ninguna Reserva de la Biosfera, al igual que no se detectan afecciones directas al
Dominio Público Forestal o Montes de Utilidad Pública.
Salud y población: El desarrollo del proyecto puede suponer molestias a la población
local. El aumento del tráfico rodado puede generar colapsos temporales en caminos y
carreteras adyacentes al entorno de las obras. El aumento de ruido, polvo y emisiones
gaseosas, ocasionado directamente por la actividad de la maquinaria, puede suponer
una disminución de la calidad ambiental y salud pública del entorno, reflejándose en los
municipios próximos, lo que puede generar molestias a la población local. Se estima que
debido a la distancia las molestias a la población local no serán muy elevadas, a
excepción del núcleo Antonán del Valle, ya que es el núcleo más próximo.
Conviene señalar que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de
Sanidad de la Junta de Castilla y León en su informe no estima necesario hacer
alegaciones siempre y cuando se cumplan las medidas preventivas y correctoras que se
establecen en el proyecto.
Por otro lado, conviene señalar que la Subdelegación de Defensa de León del
Ministerio de Defensa informa de una posible afección a las servidumbres aeronáuticas
del Aeródromo Militar de León, por lo que el promotor deberá obtener un acuerdo
favorable de la Autoridad Nacional de Supervisión Civil o del Órgano competente del
Ministerio de Defensa para poder obtener la autorización administrativa correspondiente.
Esta medida ha sido incluida en el condicionado de la presente resolución.
Patrimonio Cultural: Según se indica en el EsIA en la superficie ocupada por los
paneles fotovoltaicos se encuentra el yacimiento del Paleolítico inferior «La Chana del
Palazuelo». También destaca el yacimiento del Paleolítico medio «La Solana», el cual se
ha dejado fuera de las áreas seleccionadas del proyecto.
La línea de evacuación afecta en su trazado a varias vías romanas como la «Vía XVII
del Itinerario de Antonino» y la «Vía Clunia-Asturica» en Riego de la Vega, «La Vía 34
Aquitana» en San Justo de la Vega y «La Vía de la Plata» y el «Itinerario 17» en
Valderrey. También, la línea atraviesa el yacimiento del Paleolítico inferior «El Lucero/Los
Paleiros/Arrotes», en San Justo de la Vega. Otros yacimientos cercanos, con los que
habrá que tener especial cuidado durante la prospección ante la posibilidad de que se

cve: BOE-A-2023-1851
Verificable en https://www.boe.es