III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1758)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico La Coteruca de 51 MW y su infraestructura de evacuación, en Campoo de Enmedio, Santiurde de Reinosa, Pesquera, San Miguel de Aguayo y Molledo (Cantabria)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 8484
Figura 1: Alternativas seleccionadas en el EsIA
Según el informe de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y
Cambio Climático de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación
y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, el EsIA no realiza un estudio de
alternativas del parque eólico tal y como indican el apartado b) del artículo 35 y el
punto 2 del anexo VI de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Respecto a la línea eléctrica de evacuación, esa Dirección General considera que la
alternativa propuesta por el promotor es inasumible desde el punto de vista ambiental
debido a las afecciones críticas que produce, y que no han sido adecuadamente
valoradas en el EsIA. Según su valoración, no cabría la adopción de medidas
mitigadoras del impacto hasta un grado compatible con la necesaria conservación de los
valores ambientales de la zona.
El promotor, en la adenda al EsIA, presentada en noviembre de 2022, propone un
nuevo acceso al parque eólico, una variación del trazado de la línea de evacuación y la
eliminación de tres aerogeneradores:
– La nueva propuesta de acceso al parque eólico consiste en la adecuación de una
antigua pista en desuso, que parte desde el municipio de Santiurde de Reinosa y finaliza
en el sector este del parque eólico. La longitud total del nuevo acceso es de 3,4 km.
– La nueva alternativa propuesta para la línea de evacuación consiste en un
desplazamiento de 500 m al norte del trazado comprendido entre los apoyos 1 y 19.
Además se propone el soterramiento de 2 km de la línea, concretamente del tramo
comprendido entre los apoyos 31 y 37. Según el promotor, estas modificaciones
cve: BOE-A-2023-1758
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 8484
Figura 1: Alternativas seleccionadas en el EsIA
Según el informe de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y
Cambio Climático de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación
y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, el EsIA no realiza un estudio de
alternativas del parque eólico tal y como indican el apartado b) del artículo 35 y el
punto 2 del anexo VI de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Respecto a la línea eléctrica de evacuación, esa Dirección General considera que la
alternativa propuesta por el promotor es inasumible desde el punto de vista ambiental
debido a las afecciones críticas que produce, y que no han sido adecuadamente
valoradas en el EsIA. Según su valoración, no cabría la adopción de medidas
mitigadoras del impacto hasta un grado compatible con la necesaria conservación de los
valores ambientales de la zona.
El promotor, en la adenda al EsIA, presentada en noviembre de 2022, propone un
nuevo acceso al parque eólico, una variación del trazado de la línea de evacuación y la
eliminación de tres aerogeneradores:
– La nueva propuesta de acceso al parque eólico consiste en la adecuación de una
antigua pista en desuso, que parte desde el municipio de Santiurde de Reinosa y finaliza
en el sector este del parque eólico. La longitud total del nuevo acceso es de 3,4 km.
– La nueva alternativa propuesta para la línea de evacuación consiste en un
desplazamiento de 500 m al norte del trazado comprendido entre los apoyos 1 y 19.
Además se propone el soterramiento de 2 km de la línea, concretamente del tramo
comprendido entre los apoyos 31 y 37. Según el promotor, estas modificaciones
cve: BOE-A-2023-1758
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17