III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-1771)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se incoa procedimiento para la declaración del complejo minero-industrial de La Recuelga, en el municipio de Páramo del Sil (León), como bien de interés cultural con la categoría de conjunto etnológico.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Viernes 20 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 8558

Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por el Decreto 37/2007,
de 19 de abril, esta Dirección General de Patrimonio Cultural, resuelve:
Primero.
Incoar procedimiento de declaración del complejo minero-industrial de La Recuelga,
en la localidad de Santa Cruz del Sil del municipio de Páramo del Sil (León), como Bien
de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Etnológico, de acuerdo con la
descripción y delimitación que consta en el anexo que acompaña a esta resolución y que
figura en el plano obrante en el expediente.
Segundo.
Si durante la tramitación del procedimiento se demostrara que el bien no reúne de
forma singular y relevante las características del artículo 1.2 de la Ley 12/2002, de 11 de
julio, pero mereciera una especial consideración por su notable valor cultural y, por tanto,
susceptible de ser incluido en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla
y León, se continuará el expediente siguiendo los trámites previstos para su inclusión en
dicho Inventario, conservando los trámites realizados.
Valladolid, 23 de diciembre de 2022.–El Director General de Patrimonio Cultural,
Juan Carlos Prieto Vielba.
ANEXO

El complejo minero-industrial de La Recuelga se encuentra situado al norte de la
localidad leonesa de Santa Cruz del Sil, en el municipio de Páramo del Sil, y está
constituido por los apartaderos industriales de la antigua línea de ferrocarril PonferradaVillablino, asociadas a las estaciones de descarga de los funiculares mineros, lavaderos
de carbón y cargaderos ferroviarios.
La construcción de la línea ferroviaria de Ponferrada-Villablino a instancias de los
promotores de la Sociedad Anónima Minero Siderúrgica de Ponferrada entre 1918
y 1919, convirtió el enclave de La Recuelga en un área privilegiada a la vera del
ferrocarril.
Este enclave delimitado por el cauce del río Sil, los trazados del ferrocarril y la
carretera, fue el lugar elegido para localizar los apartaderos ferroviarios de las
compañías mineras y allí se instalaron los apartaderos industriales de las empresas
Victoriano González y Antracitas de Fabero. La elección del lugar estuvo motivada por su
situación estratégica; por una parte, la existencia del río de caudal más importante de la
zona, el Sil, que suministraría el agua imprescindible para la realización de la actividad y
por otra, la ubicación del ferrocarril Ponferrada-Villablino.
El complejo de La Recuelga ofrece una reconocible panorámica que se ha convertido
en una estampa icónica de las cuencas mineras de Castilla y León. Una imagen del
paisaje minero de El Bierzo y el valle de Laciana que durante el último medio siglo ha
sido conocido internacionalmente por albergar las últimas locomotoras de vapor en
activo de Occidente, que atrajeron a numerosos viajeros extranjeros que convirtieron con
sus fotografías el paraje en una imagen icónica. El esbelto perfil de los lavaderos de La
Recuelga constituyó el fondo recurrente de numerosas panorámicas de los convoyes
mineros.
El paraje de La Recuelga reúne en muy poco espacio una amplia variedad de
instalaciones representativas del sistema minero berciano: explotaciones, redes de
transporte y centros de selección, equipamientos residenciales e infraestructuras
eléctricas, y constituye un singular testimonio histórico del proceso de producción,

cve: BOE-A-2023-1771
Verificable en https://www.boe.es

Conjunto Etnológico: el complejo minero-industrial de La Recuelga en Santa Cruz
del Sil