III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-1767)
Resolución de 11 de enero de 2023, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Alcalá, para la realización de prácticas académicas externas o la realización del Trabajo de Fin de Grado/Master.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 8543
ANEXO DEL ESTUDIANTE
Prácticas académicas externas curriculares/extracurriculares/titulación propia.
Trabajo Fin de Grado/Máster
El presente anexo se incorpora al Convenio de Prácticas suscrito entre la Universidad y el Instituto de
Salud Carlos III a la fecha del mismo.
Estudiante:
Titulación:
Créditos ECTS:
Horas totales:
Correo electrónico:
NIF o NIE:
Fecha de incorporación:
Fecha de finalización:
Jornada de prácticas:
(horas al día)
Días de la semana:
Empresa o institución donde se realizarán
las prácticas:
Tutor de la entidad colaboradora:
Tutor académico:
Proyecto formativo:
Objetivos educativos:
Actividades a desarrollar:
Propiedad intelectual
Si como consecuencia del desarrollo de las prácticas, hubiera lugar a reservas de propiedad intelectual
o industrial, la titularidad de los derechos derivados de éstas será conjunta, pudiendo acordarse, para
cada caso en concreto, una titularidad distinta en función de la naturaleza de la práctica o trabajos
enunciados y del modo en que ésta se dirija, salvaguardando, en todo caso, el reconocimiento de
autoría.
Derechos y deberes de los estudiantes en prácticas.
a) A la tutela, durante el período de duración de la correspondiente práctica, por un profesor de la
universidad y por un profesional que preste servicios en la empresa, institución o entidad donde se
realice la misma.
b)
A la evaluación de acuerdo con los criterios establecidos por la Universidad.
c) A la obtención de un informe por parte de la entidad colaboradora donde ha realizado las prácticas,
con mención expresa de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
d) A percibir, en los casos en que así se estipule, la aportación económica de la entidad colaboradora,
en concepto de bolsa o ayuda al estudio.
cve: BOE-A-2023-1767
Verificable en https://www.boe.es
1. Durante la realización de las prácticas académicas externas, los estudiantes tendrán los siguientes
derechos:
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 8543
ANEXO DEL ESTUDIANTE
Prácticas académicas externas curriculares/extracurriculares/titulación propia.
Trabajo Fin de Grado/Máster
El presente anexo se incorpora al Convenio de Prácticas suscrito entre la Universidad y el Instituto de
Salud Carlos III a la fecha del mismo.
Estudiante:
Titulación:
Créditos ECTS:
Horas totales:
Correo electrónico:
NIF o NIE:
Fecha de incorporación:
Fecha de finalización:
Jornada de prácticas:
(horas al día)
Días de la semana:
Empresa o institución donde se realizarán
las prácticas:
Tutor de la entidad colaboradora:
Tutor académico:
Proyecto formativo:
Objetivos educativos:
Actividades a desarrollar:
Propiedad intelectual
Si como consecuencia del desarrollo de las prácticas, hubiera lugar a reservas de propiedad intelectual
o industrial, la titularidad de los derechos derivados de éstas será conjunta, pudiendo acordarse, para
cada caso en concreto, una titularidad distinta en función de la naturaleza de la práctica o trabajos
enunciados y del modo en que ésta se dirija, salvaguardando, en todo caso, el reconocimiento de
autoría.
Derechos y deberes de los estudiantes en prácticas.
a) A la tutela, durante el período de duración de la correspondiente práctica, por un profesor de la
universidad y por un profesional que preste servicios en la empresa, institución o entidad donde se
realice la misma.
b)
A la evaluación de acuerdo con los criterios establecidos por la Universidad.
c) A la obtención de un informe por parte de la entidad colaboradora donde ha realizado las prácticas,
con mención expresa de la actividad desarrollada, su duración y, en su caso, su rendimiento.
d) A percibir, en los casos en que así se estipule, la aportación económica de la entidad colaboradora,
en concepto de bolsa o ayuda al estudio.
cve: BOE-A-2023-1767
Verificable en https://www.boe.es
1. Durante la realización de las prácticas académicas externas, los estudiantes tendrán los siguientes
derechos: