I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Organización. (BOE-A-2023-1605)
Ley 9/2022, de 30 de noviembre, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17

Viernes 20 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 8037

relacionados con la I+D+i y la elaboración de trabajos sobre planificación económica de
la Comunidad Autónoma.
9.° Realizar el estudio, propuesta, seguimiento y evaluación de cumplimiento de
objetivos, de las ayudas a los proyectos empresariales solicitadas al amparo de
programas que convoque o gestione la Agencia, actuando de organismo intermedio ante
otras Administraciones a efectos de la gestión de subvenciones y programas.
10.° Realizar, promover y apoyar el desarrollo de cursos, seminarios y jornadas
dirigidos a la formación empresarial continua y ser un espacio de encuentro, análisis,
investigación estudio y prospectiva en el ámbito de la investigación, desarrollo e
innovación y participar en instituciones y en foros internacionales para la consecución de
sus fines.
11.° Impulsar la internacionalización de las empresas favoreciendo la promoción
exterior de sus productos, la participación en programas internacionales, la cooperación
con empresas extranjeras y la inversión en el exterior, con especial referencia a las
iniciativas de innovación, impulsando la presencia de empresas en los programas
europeos de innovación y el acceso a fondos de financiación internacionales, sin
perjuicio de la competencia que el artículo 149.1.10.ª de la Constitución reserva al
Estado en materia de comercio exterior.
12.° Impulsar al Principado de Asturias como polo avanzado de I+D+i e
implementar estrategias para impulsar su imagen y desarrollar su competitividad.
En relación con la generación y transferencia del conocimiento:

1.° Promover la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber
mediante la asignación eficiente de recursos públicos, la promoción de la excelencia y el
apoyo a la generación de los conocimientos de alto impacto científico y técnico,
económico y social, incluidos los orientados a la resolución de los grandes retos de la
sociedad.
2.° Promover iniciativas e impulsar proyectos de investigación, desarrollo e
innovación tecnológica en coordinación con las Consejerías, organismos y entes de la
Administración del Principado de Asturias y contribuir a fomentar la cultura científica a la
sociedad.
3.° Contribuir a la relación y coordinación entre la Administración del Principado de
Asturias y los departamentos de investigación y desarrollo de productos y secciones de
desarrollo empresarial de las empresas regionales públicas y privadas.
4.° Promover la captación y gestión del talento que permitan, en su conjunto,
incrementar el rendimiento investigador e innovador de los agentes del sistema de I+D+i
asturiano.
5.° Gestionar programas, instrumentos y actuaciones que se le encomienden en el
marco de planes o estrategias autonómicas en materia de I+D+i; fomentar la
investigación y el desarrollo científico y tecnológico gestionando las convocatorias de
ayudas de programas específicos de la Administración del Principado de Asturias, y
establecer una calendarización de las diferentes convocatorias e instrumentos con el fin
de garantizar la estabilidad a medio y largo plazo de la política de I+D+i asturiana.
6.° Promover la transferencia de conocimiento y gestionar las evaluaciones
externas que garanticen la transparencia de las diferentes ayudas concedidas.
7.° Organizar y gestionar la evaluación científico-técnica, ex ante y ex post, de las
actuaciones o iniciativas cuando proceda utilizar criterios de evaluación basados en
méritos científicos y técnicos internacionalmente reconocidos, así como aquellos criterios
que establezcan las correspondientes convocatorias, bajo distintas fórmulas de
colaboración con los organismos autonómicos, nacionales o internacionales con
capacidad para llevarlas a cabo.
8.° Implementar una estrategia regional con asignación de dotación presupuestaria
para su desarrollo, que permita dotar al Principado de Asturias de un modelo de
desarrollo de las políticas en materia de ciencia e I+D+i, a través del impulso de acciones
que permitan otorgar un mayor peso a la política científica en el ámbito de la

cve: BOE-A-2023-1605
Verificable en https://www.boe.es

b)