I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Organización. (BOE-A-2023-1605)
Ley 9/2022, de 30 de noviembre, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 8032
marcados por la política económica general; asimismo, recoge la creación y gestión de
un sector público de la Comunidad Autónoma.
12. Al amparo de este clausulado, y en aplicación de los principios generales
expuestos, la Ley del Principado de Asturias 2/2002, de 12 de abril, del Instituto de
Desarrollo del Principado de Asturias, regula este organismo como entidad pública del
Principado de Asturias, que, tras quedar subrogada en todas las relaciones jurídicas del
Instituto de Fomento Regional, ejecuta la labor de fomento y desarrollo de la economía
regional.
13. Las actuales circunstancias socioeconómicas del Principado de Asturias y de su
tejido empresarial requieren de una respuesta urgente por parte de los poderes públicos,
que, evitando redimensionar el sector público, deben adaptar sus actuales instrumentos
para implantar el nuevo modelo de gobernanza de la ciencia que, junto con la dirección
estratégica de la Consejería con competencias en materia de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación, dote al SACI de coherencia, eliminando duplicidades en el
ejercicio de funciones vinculadas al fomento de la innovación tecnológica, la
investigación, la transferencia del conocimiento a las empresas y el sector productivo,
optimizando sus recursos y mejorando sus capacidades para poder caminar hacia un
modelo centralizado que ponga los recursos disponibles en la misma dirección, la
recuperación, crecimiento y diversificación económica del Principado de Asturias. En
este sentido, se contempla la cesión para el ejercicio de los derechos políticos derivados
de la titularidad de las acciones por parte de la nueva Agencia en relación con las
entidades y organismos regionales dependientes del Principado de Asturias que actúan
en el campo de la promoción económica e industrial, estableciendo la necesaria
coordinación con otras entidades para optimizar su eficiencia global.
14. Esta ley tiene por objeto atender esa necesidad de adaptación a la nueva
realidad para dar respuesta a la recuperación económica arbitrando un marco jurídico
idóneo que alinee la política de promoción económica con la política de innovación,
desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento y que permita a la entidad
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (en adelante, IDEPA)
evolucionar para la consecución de nuevos objetivos, entre ellos conseguir que el
Principado de Asturias se fortalezca en su industria, en su sistema científico, tecnológico
y empresarial y su especialización de forma inteligente.
15. Con ese fin, en primer lugar, el nuevo marco jurídico, con una nueva
denominación, Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
(en adelante, Agencia) conserva la configuración de la entidad IDEPA como una entidad
pública del Principado de Asturias, conservando también su régimen de gestión. De este
modo, se preserva su flexibilidad y operatividad y su acreditada experiencia en la
certificación de fondos comunitarios y se impulsa la regulación para la articulación de
todos los agentes del SACI, en un momento en el que este representa un elemento
central en la transformación y modernización de la economía asturiana. El logro de estos
objetivos exige sistematizar, racionalizar y actualizar el sistema existente, evitando
duplicidades, promoviendo la coordinación para fomentar y vertebrar las políticas de
investigación y desarrollo tecnológico e innovación en la Administración del Principado
de Asturias. Esta nueva regulación trata de buscar soluciones estructurales impulsando
una reforma de la gestión y financiación de la I+D+i como parte de un proceso más
amplio de modernización y simplificación iniciado en la Administración del Principado de
Asturias, e intenta solventar los problemas de gestión existentes que necesariamente
lleva aparejado el establecimiento de un régimen de funcionamiento más flexible que
evite las rigideces que el régimen general presenta y que es necesario para atender las
peculiaridades de la gestión en el ámbito de la I+D+i, contemplando así la simplificación
de los procedimientos administrativos, la transparencia y la rendición de cuentas como
pilares de una Administración pública más eficiente y eficaz. Para la consecución de
estos objetivos el nuevo marco jurídico prevé también el régimen de colaboración entre
la Agencia y la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica
aplicada y la Tecnología.
cve: BOE-A-2023-1605
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17
Viernes 20 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 8032
marcados por la política económica general; asimismo, recoge la creación y gestión de
un sector público de la Comunidad Autónoma.
12. Al amparo de este clausulado, y en aplicación de los principios generales
expuestos, la Ley del Principado de Asturias 2/2002, de 12 de abril, del Instituto de
Desarrollo del Principado de Asturias, regula este organismo como entidad pública del
Principado de Asturias, que, tras quedar subrogada en todas las relaciones jurídicas del
Instituto de Fomento Regional, ejecuta la labor de fomento y desarrollo de la economía
regional.
13. Las actuales circunstancias socioeconómicas del Principado de Asturias y de su
tejido empresarial requieren de una respuesta urgente por parte de los poderes públicos,
que, evitando redimensionar el sector público, deben adaptar sus actuales instrumentos
para implantar el nuevo modelo de gobernanza de la ciencia que, junto con la dirección
estratégica de la Consejería con competencias en materia de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación, dote al SACI de coherencia, eliminando duplicidades en el
ejercicio de funciones vinculadas al fomento de la innovación tecnológica, la
investigación, la transferencia del conocimiento a las empresas y el sector productivo,
optimizando sus recursos y mejorando sus capacidades para poder caminar hacia un
modelo centralizado que ponga los recursos disponibles en la misma dirección, la
recuperación, crecimiento y diversificación económica del Principado de Asturias. En
este sentido, se contempla la cesión para el ejercicio de los derechos políticos derivados
de la titularidad de las acciones por parte de la nueva Agencia en relación con las
entidades y organismos regionales dependientes del Principado de Asturias que actúan
en el campo de la promoción económica e industrial, estableciendo la necesaria
coordinación con otras entidades para optimizar su eficiencia global.
14. Esta ley tiene por objeto atender esa necesidad de adaptación a la nueva
realidad para dar respuesta a la recuperación económica arbitrando un marco jurídico
idóneo que alinee la política de promoción económica con la política de innovación,
desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento y que permita a la entidad
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (en adelante, IDEPA)
evolucionar para la consecución de nuevos objetivos, entre ellos conseguir que el
Principado de Asturias se fortalezca en su industria, en su sistema científico, tecnológico
y empresarial y su especialización de forma inteligente.
15. Con ese fin, en primer lugar, el nuevo marco jurídico, con una nueva
denominación, Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana
(en adelante, Agencia) conserva la configuración de la entidad IDEPA como una entidad
pública del Principado de Asturias, conservando también su régimen de gestión. De este
modo, se preserva su flexibilidad y operatividad y su acreditada experiencia en la
certificación de fondos comunitarios y se impulsa la regulación para la articulación de
todos los agentes del SACI, en un momento en el que este representa un elemento
central en la transformación y modernización de la economía asturiana. El logro de estos
objetivos exige sistematizar, racionalizar y actualizar el sistema existente, evitando
duplicidades, promoviendo la coordinación para fomentar y vertebrar las políticas de
investigación y desarrollo tecnológico e innovación en la Administración del Principado
de Asturias. Esta nueva regulación trata de buscar soluciones estructurales impulsando
una reforma de la gestión y financiación de la I+D+i como parte de un proceso más
amplio de modernización y simplificación iniciado en la Administración del Principado de
Asturias, e intenta solventar los problemas de gestión existentes que necesariamente
lleva aparejado el establecimiento de un régimen de funcionamiento más flexible que
evite las rigideces que el régimen general presenta y que es necesario para atender las
peculiaridades de la gestión en el ámbito de la I+D+i, contemplando así la simplificación
de los procedimientos administrativos, la transparencia y la rendición de cuentas como
pilares de una Administración pública más eficiente y eficaz. Para la consecución de
estos objetivos el nuevo marco jurídico prevé también el régimen de colaboración entre
la Agencia y la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica
aplicada y la Tecnología.
cve: BOE-A-2023-1605
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 17