III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-1561)
Resolución de 12 de enero de 2023, del Consorcio de la Ciudad de Santiago, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Sociedad Mercados Centrales de Abastecimiento, SA, para la redacción del proyecto, ejecución de obra y dotación del centro logístico de acopio y distribución de mercancías para el casco histórico de Santiago de Compostela.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 7417
Compostela, dentro de la actuación general de implantación de una «Plataforma de
Logística de distribución de mercancías en el casco histórico de Santiago».
La definición, especificaciones y condiciones, tanto técnicas como económicas de los
concretos trabajos para la ejecución del Proyecto, obra y equipamiento del centro logístico»,
se determinarán en el documento de encargo que el Consorcio se compromete a realizar
a TRAGSA/TRAGSATEC en los términos de las cláusulas siguientes.
Segunda.
Compromisos del Concello.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela se compromete a:
1. Aportar una parcela con las dimensiones y características adecuadas para la
ejecución del proyecto.
En este sentido el Ayuntamiento realizará todas las gestiones urbanísticas que
resulten necesarias para la viabilidad del proyecto, en los plazos necesarios para el
mismo.
2. Aprobación del proyecto en los términos indicados en el artículo 147.2 de la
Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia.
3. Aportar la cantidad, hasta un límite de 3.800.000 euros (IVA excluido), lo que
supondría un total de 4.598.000 euros (IVA incluido) para sufragar el coste del encargo a
realizar por el Consorcio a TRAGSA/TRAGSATEC para la ejecución de la actuación
referida en las cuantía y periodicidad siguientes sin perjuicio de su modificación,
por acuerdo de la Comisión de Seguimiento a petición de la Comisión Ejecutiva del
Consorcio, según la evolución temporal del encargo. Dado el carácter de anticipo de los
fondos del PRTR y para evitar cualquier tensión de tesorería al Consorcio de la ciudad
de Santiago de Compostela, previa solicitud del Consorcio, el Concello librará al
Consorcio un anticipo del 60 % de cada anualidad. Y el 40 % restante, previa
presentación de las certificaciones de obra.
Coste con IVA 2022
Proyecto + Coordinador SS +
Dir. Ejecución.
Urbanización y construcción
nave.
166.997,97
3.673.955,24
2023
2024
166.997,97
Total
166.997,97
897.076,03 2.776.879,21 3.673.955,24
Equipamiento.
389.651,27
389.651,27
389.651,27
10 % liquidación obra.
367.395,52
367.395,52
367.395,52
4. Seguimiento en términos presupuestarios de la ejecución del proyecto con
arreglo al presupuesto en vigor.
5. Facilitar los datos necesarios para la definición y redacción del proyecto.
6. Poner a disposición del Consorcio de Santiago todos los recursos técnicos y
personales necesarios para la correcta ejecución de este proyecto, así como los datos
obtenidos de la implantación del Proyecto Smartiago que puedan ser de utilidad para la
correcta implementación de este proyecto. En concreto estos datos se podrán poner a
disposición a partir del primer trimestre del año 2023.
Tercera.
Compromisos del Consorcio.
1. La redacción del proyecto, ejecución de obra y dotación del centro logístico de
acopio y distribución de mercancías para el casco histórico de Santiago de Compostela
recurriendo para ello, mediante la realización de un encargo, con base en el artículo 32
LCSP, al medio propio TRAGSA/TRAGSATEC, que elaborará el proyecto y lo ejecutará
conforme a los datos facilitados por el Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2023-1561
Verificable en https://www.boe.es
4.598.000,00 0,00 1.064.074,00 3.533.926,00 4.598.000,00
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 7417
Compostela, dentro de la actuación general de implantación de una «Plataforma de
Logística de distribución de mercancías en el casco histórico de Santiago».
La definición, especificaciones y condiciones, tanto técnicas como económicas de los
concretos trabajos para la ejecución del Proyecto, obra y equipamiento del centro logístico»,
se determinarán en el documento de encargo que el Consorcio se compromete a realizar
a TRAGSA/TRAGSATEC en los términos de las cláusulas siguientes.
Segunda.
Compromisos del Concello.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela se compromete a:
1. Aportar una parcela con las dimensiones y características adecuadas para la
ejecución del proyecto.
En este sentido el Ayuntamiento realizará todas las gestiones urbanísticas que
resulten necesarias para la viabilidad del proyecto, en los plazos necesarios para el
mismo.
2. Aprobación del proyecto en los términos indicados en el artículo 147.2 de la
Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia.
3. Aportar la cantidad, hasta un límite de 3.800.000 euros (IVA excluido), lo que
supondría un total de 4.598.000 euros (IVA incluido) para sufragar el coste del encargo a
realizar por el Consorcio a TRAGSA/TRAGSATEC para la ejecución de la actuación
referida en las cuantía y periodicidad siguientes sin perjuicio de su modificación,
por acuerdo de la Comisión de Seguimiento a petición de la Comisión Ejecutiva del
Consorcio, según la evolución temporal del encargo. Dado el carácter de anticipo de los
fondos del PRTR y para evitar cualquier tensión de tesorería al Consorcio de la ciudad
de Santiago de Compostela, previa solicitud del Consorcio, el Concello librará al
Consorcio un anticipo del 60 % de cada anualidad. Y el 40 % restante, previa
presentación de las certificaciones de obra.
Coste con IVA 2022
Proyecto + Coordinador SS +
Dir. Ejecución.
Urbanización y construcción
nave.
166.997,97
3.673.955,24
2023
2024
166.997,97
Total
166.997,97
897.076,03 2.776.879,21 3.673.955,24
Equipamiento.
389.651,27
389.651,27
389.651,27
10 % liquidación obra.
367.395,52
367.395,52
367.395,52
4. Seguimiento en términos presupuestarios de la ejecución del proyecto con
arreglo al presupuesto en vigor.
5. Facilitar los datos necesarios para la definición y redacción del proyecto.
6. Poner a disposición del Consorcio de Santiago todos los recursos técnicos y
personales necesarios para la correcta ejecución de este proyecto, así como los datos
obtenidos de la implantación del Proyecto Smartiago que puedan ser de utilidad para la
correcta implementación de este proyecto. En concreto estos datos se podrán poner a
disposición a partir del primer trimestre del año 2023.
Tercera.
Compromisos del Consorcio.
1. La redacción del proyecto, ejecución de obra y dotación del centro logístico de
acopio y distribución de mercancías para el casco histórico de Santiago de Compostela
recurriendo para ello, mediante la realización de un encargo, con base en el artículo 32
LCSP, al medio propio TRAGSA/TRAGSATEC, que elaborará el proyecto y lo ejecutará
conforme a los datos facilitados por el Ayuntamiento.
cve: BOE-A-2023-1561
Verificable en https://www.boe.es
4.598.000,00 0,00 1.064.074,00 3.533.926,00 4.598.000,00