I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6923
Productos y resultados
Organización de usuarios y material atendiendo a las características del grupo, actividades
y nivel de dificultad de los circuitos. Acompañamiento y asistencia a usuarios en el
parque de aventura en altura. Recepción de usuarios informando sobre las actividades,
normas de uso y ubicación de zonas de servicios, en el parque de aventura en altura.
Información utilizada o generada
Folletos informativos. Medios gráficos. Impresos. Bases de datos. Listados de precios
y ofertas. Pedidos, facturas, cheques, tarjetas de crédito/débito, tarjetas de empresa.
Normativa aplicable sobre instalaciones deportivas. Normativa aplicable sobre protección
de datos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Documentos y fichas de
control. Protocolos de recepción, acogida e información, presentación y trato al cliente.
Protección Medio Ambiente.
Unidad de competencia 2
Denominación: DIRIGIR A LOS USUARIOS EN LOS DESPLAZAMIENTOS CON
PROGRESIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN PARQUES DE AVENTURA EN ALTURA
Nivel: 2
Código: UC2267_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Preparar el material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad,
realizando las adaptaciones y operaciones auxiliares de mantenimiento operativo según
se indica en el protocolo técnico del parque, para evitar lesiones o accidentes.
CR1.1 El material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad se
identifican y registran manualmente o en un soporte informático, inventariando
arneses, mosquetones, poleas, cabos, cascos, y equipos anticaídas, entre otros,
para elaborar un archivo de la explotación y posterior uso en la elaboración de
programas de gestión y control.
CR1.2 El mantenimiento preventivo y operativo del equipo de protección
individual se realiza con la frecuencia y especificidad según las recomendaciones
del fabricante y las especificidades técnicas del parque de aventura en altura para
mantener las prestaciones del mismo.
CR1.3 La selección del equipamiento se realiza con criterios de altura, peso y
características individuales de los usuarios para adecuarse a la naturaleza de las
actividades y especificaciones técnicas del parque de aventura en altura.
CR1.4 Las peticiones, comunicaciones e incidencias relacionadas con el material,
se transmiten de forma rápida, detallada y rigurosa al responsable superior, para
que la actividad se desarrolle en condiciones de seguridad y calidad.
CR2.1 El equipo de protección individual se selecciona y se demuestra a los usuarios
asistiendo en su equipación y revisando su ajuste según las especificaciones
técnicas, y protocolo del parque de aventura en árboles, para garantizar el disfrute
en el desarrollo de las actividades y recorrido por los circuitos en altura.
CR2.2 Los mosquetones y poleas se anclan a los asideros de los arneses, para
evitar su arrastre por el suelo y evitar su enganche fortuito que pueda suponer un
riesgo en la actividad.
CR2.3 Las técnicas de unión de seguridad inmediata para cada usuario, en los
puntos de la línea de vida y anclajes se explican y se demuestran sobre el circuito de
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
RP2: Instruir al usuario en las técnicas de progresión en circuitos hasta los retos,
uso del equipo de protección individual asesorando sobre el desarrollo de la actividad,
según las especificaciones y recomendaciones técnicas del parque, para completar los
circuitos con seguridad y disfrute.
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6923
Productos y resultados
Organización de usuarios y material atendiendo a las características del grupo, actividades
y nivel de dificultad de los circuitos. Acompañamiento y asistencia a usuarios en el
parque de aventura en altura. Recepción de usuarios informando sobre las actividades,
normas de uso y ubicación de zonas de servicios, en el parque de aventura en altura.
Información utilizada o generada
Folletos informativos. Medios gráficos. Impresos. Bases de datos. Listados de precios
y ofertas. Pedidos, facturas, cheques, tarjetas de crédito/débito, tarjetas de empresa.
Normativa aplicable sobre instalaciones deportivas. Normativa aplicable sobre protección
de datos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Documentos y fichas de
control. Protocolos de recepción, acogida e información, presentación y trato al cliente.
Protección Medio Ambiente.
Unidad de competencia 2
Denominación: DIRIGIR A LOS USUARIOS EN LOS DESPLAZAMIENTOS CON
PROGRESIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN PARQUES DE AVENTURA EN ALTURA
Nivel: 2
Código: UC2267_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Preparar el material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad,
realizando las adaptaciones y operaciones auxiliares de mantenimiento operativo según
se indica en el protocolo técnico del parque, para evitar lesiones o accidentes.
CR1.1 El material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad se
identifican y registran manualmente o en un soporte informático, inventariando
arneses, mosquetones, poleas, cabos, cascos, y equipos anticaídas, entre otros,
para elaborar un archivo de la explotación y posterior uso en la elaboración de
programas de gestión y control.
CR1.2 El mantenimiento preventivo y operativo del equipo de protección
individual se realiza con la frecuencia y especificidad según las recomendaciones
del fabricante y las especificidades técnicas del parque de aventura en altura para
mantener las prestaciones del mismo.
CR1.3 La selección del equipamiento se realiza con criterios de altura, peso y
características individuales de los usuarios para adecuarse a la naturaleza de las
actividades y especificaciones técnicas del parque de aventura en altura.
CR1.4 Las peticiones, comunicaciones e incidencias relacionadas con el material,
se transmiten de forma rápida, detallada y rigurosa al responsable superior, para
que la actividad se desarrolle en condiciones de seguridad y calidad.
CR2.1 El equipo de protección individual se selecciona y se demuestra a los usuarios
asistiendo en su equipación y revisando su ajuste según las especificaciones
técnicas, y protocolo del parque de aventura en árboles, para garantizar el disfrute
en el desarrollo de las actividades y recorrido por los circuitos en altura.
CR2.2 Los mosquetones y poleas se anclan a los asideros de los arneses, para
evitar su arrastre por el suelo y evitar su enganche fortuito que pueda suponer un
riesgo en la actividad.
CR2.3 Las técnicas de unión de seguridad inmediata para cada usuario, en los
puntos de la línea de vida y anclajes se explican y se demuestran sobre el circuito de
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
RP2: Instruir al usuario en las técnicas de progresión en circuitos hasta los retos,
uso del equipo de protección individual asesorando sobre el desarrollo de la actividad,
según las especificaciones y recomendaciones técnicas del parque, para completar los
circuitos con seguridad y disfrute.