I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6944
CE1.2 Realizar el control visual diario de las señalizaciones e informaciones de
emergencia y trimestralmente, según la ficha de los fabricantes del material, de los
carteles y extintores, entre otros equipos de seguridad.
CE1.3 Identificar el protocolo de evacuación de un parque de aventura en altura,
establecido por un especialista, describiendo los riesgos, las salidas posibles, un
punto de encuentro protegido, así como los puntos de salida de los recorridos de
altura posibles y más eficientes, practicando el protocolo con varios escenarios.
CE1.4 Aplicar los requerimientos de la ficha de mantenimiento y almacenaje de
cada fabricante de los equipos de protección individual disponibles, siguiendo el
protocolo establecido por un especialista.
CE1.5 Controlar visualmente el material de evacuación, el botiquín y entre otros
accesorios.
CE1.6 En un supuesto práctico de identificación de necesidades de dotación de
material, mantenimiento y limpieza del parque, cumplimentar los formularios
establecidos de necesidades e incidencias.
CE1.7 En un supuesto práctico de simulación de incidencias en un parque de aventura
en altura, identificar los casos que necesitan la ayuda o la presencia de las fuerzas
del orden público y los accesos necesarios para éstas.
C2: Aplicar los procedimientos de verificación del estado de circuitos en parques de
aventura en altura siguiendo protocolos y especificaciones técnicas de los componentes
materiales.
CE2.1 Describir las condiciones de adversidad meteorológicas que pueden influir
en la inactividad temporal o cierre de un parque de aventura en altura.
CE2.2 En un supuesto práctico de aplicación de procedimientos de verificación del
estado de un circuito en un parque de aventura en altura:
- Revisar y registrar los elementos móviles de uso diario.
- Efectuar el anclado fijo de escalas y escaleras según las especificaciones técnicas.
- Detectar deficiencias e impacto de elementos en unos circuitos respecto a protección
del medio ambiente.
- Determinar la apertura o cierre de circuitos por desplazamientos de plataformas y
retos.
CE2.3 En un supuesto práctico de revisión de circuitos identificar deficiencias y
proponer soluciones determinando unas medidas de protección del entorno o medio
ambiente.
CE2.4 En un supuesto práctico de aplicación de procedimientos de verificación del
estado de un circuito en un parque de aventura en altura:
- Recoger escalas, escaleras y equipos anticaídas según protocolos.
- Efectuar la recogida del material diario según especificaciones técnicas.
- Transportar y almacenar el material de uso diario según especificaciones técnicas y
protocolos.
- Determinar el cierre del parque de aventura en altura según el protocolo.
C3: Identificar los recursos materiales teniendo en cuenta factores de prevención,
vigilancia, rescate y atención al accidentado en parques de aventura en altura.
CE3.1 Describir equipamientos de protección individual, medios de rescate y
materiales de vigilancia en parques de aventura en altura y explicar sus funciones.
CE3.2 Explicar la importancia en la selección de vestimenta personal llamativa,
identificativa de servicios de vigilancia en el parque de aventura en altura.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6944
CE1.2 Realizar el control visual diario de las señalizaciones e informaciones de
emergencia y trimestralmente, según la ficha de los fabricantes del material, de los
carteles y extintores, entre otros equipos de seguridad.
CE1.3 Identificar el protocolo de evacuación de un parque de aventura en altura,
establecido por un especialista, describiendo los riesgos, las salidas posibles, un
punto de encuentro protegido, así como los puntos de salida de los recorridos de
altura posibles y más eficientes, practicando el protocolo con varios escenarios.
CE1.4 Aplicar los requerimientos de la ficha de mantenimiento y almacenaje de
cada fabricante de los equipos de protección individual disponibles, siguiendo el
protocolo establecido por un especialista.
CE1.5 Controlar visualmente el material de evacuación, el botiquín y entre otros
accesorios.
CE1.6 En un supuesto práctico de identificación de necesidades de dotación de
material, mantenimiento y limpieza del parque, cumplimentar los formularios
establecidos de necesidades e incidencias.
CE1.7 En un supuesto práctico de simulación de incidencias en un parque de aventura
en altura, identificar los casos que necesitan la ayuda o la presencia de las fuerzas
del orden público y los accesos necesarios para éstas.
C2: Aplicar los procedimientos de verificación del estado de circuitos en parques de
aventura en altura siguiendo protocolos y especificaciones técnicas de los componentes
materiales.
CE2.1 Describir las condiciones de adversidad meteorológicas que pueden influir
en la inactividad temporal o cierre de un parque de aventura en altura.
CE2.2 En un supuesto práctico de aplicación de procedimientos de verificación del
estado de un circuito en un parque de aventura en altura:
- Revisar y registrar los elementos móviles de uso diario.
- Efectuar el anclado fijo de escalas y escaleras según las especificaciones técnicas.
- Detectar deficiencias e impacto de elementos en unos circuitos respecto a protección
del medio ambiente.
- Determinar la apertura o cierre de circuitos por desplazamientos de plataformas y
retos.
CE2.3 En un supuesto práctico de revisión de circuitos identificar deficiencias y
proponer soluciones determinando unas medidas de protección del entorno o medio
ambiente.
CE2.4 En un supuesto práctico de aplicación de procedimientos de verificación del
estado de un circuito en un parque de aventura en altura:
- Recoger escalas, escaleras y equipos anticaídas según protocolos.
- Efectuar la recogida del material diario según especificaciones técnicas.
- Transportar y almacenar el material de uso diario según especificaciones técnicas y
protocolos.
- Determinar el cierre del parque de aventura en altura según el protocolo.
C3: Identificar los recursos materiales teniendo en cuenta factores de prevención,
vigilancia, rescate y atención al accidentado en parques de aventura en altura.
CE3.1 Describir equipamientos de protección individual, medios de rescate y
materiales de vigilancia en parques de aventura en altura y explicar sus funciones.
CE3.2 Explicar la importancia en la selección de vestimenta personal llamativa,
identificativa de servicios de vigilancia en el parque de aventura en altura.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16