I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
-
Sec. I. Pág. 6942
Aplicaciones en la selección de los límites de uso de los recorridos en el parque
de aventuras en altura e información al usuario.
Identificación de los aspectos relevantes para la realización segura y provechosa
del circuito de formación o iniciación y de los circuitos, recorridos y retos del
parque, como entre otros:
o
Edad, expectativas, peso, altura, nivel de actividad y experiencia físicodeportiva del usuario, y grado de dificultad límite, entre otros.
o
Dificultades de plataformas y retos sobre las que se debe informar al
usuario.
o
Adaptaciones según la aptitud física, edad del usuario, y nivel de
dificultad de la actividad, entre otros aspectos, siguiendo el protocolo
existente en el parque.
o
Canales de comunicación según necesidades y características del
usuario, para, en su caso, recordar normas, o limitar su acceso a una
actividad o al siguiente recorrido.
o
Especificación de los circuitos de línea continua de vida.
o
Especificación de los errores que se debe evitar cometer.
5. Dirección y dinámica de usuarios en parques de aventura en altura
-
-
-
Aplicación de técnicas eficaces de comunicación a usuarios individuales y en
grupo, adaptándolas a sus características y captando su atención, así como
transmitiendo toda la información necesaria para la seguridad, entre otras: Tipos
de grupos de usuarios, características de los retos, recorridos y circuitos; uso y
capacidad de las plataformas y retos, uso de las líneas de vida, protocolos de
actuación durante la progresión horizontal y vertical, técnicas de progresión.
Comunicación eficaz de la progresión segura en altura y de la iniciación o
briefing de instrucción a usuarios, adaptándose a las características de estos, y
siguiendo el protocolo del parque sin eliminar información.
Control, vigilancia y seguimiento de usuarios en los parques de aventura en
altura:
o
Sistemas de control, seguimiento y comunicación con los usuarios
durante los retos, circuitos y recorridos.
o
Los protocolos del parque que sistematizan tanto el equipamiento y
material como, el número de operarios, su disponibilidad y ubicación,
ayuda a clientes y el tipo de comunicación a utilizar, entre otros aspectos.
Realización efectiva de las actividades propias de la iniciación o b riefing de
instrucción obligatorio a usuarios, como entre otras: colocación correcta del
equipo de protección individual al usuario, comprobación de correas, colocación
y verificación de arneses a los usuarios, comprobación de los cabos de anclaje y
mosquetones, verificación de la realización correcta y segura de la iniciación
por parte del usuario y en caso contrario informar al superior correspondiente.
Ejecución efectiva de demostraciones para instruir a los usuarios de forma
amena y segura sobre, entre otros aspectos: la apertura y cierre de mosquetones;
colocación de poleas y mosquetones al anclarse y desanclarse a líneas de vida
y retos; agarre, progresión e incorporación a plataformas; desplazamiento y
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
-
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
-
Sec. I. Pág. 6942
Aplicaciones en la selección de los límites de uso de los recorridos en el parque
de aventuras en altura e información al usuario.
Identificación de los aspectos relevantes para la realización segura y provechosa
del circuito de formación o iniciación y de los circuitos, recorridos y retos del
parque, como entre otros:
o
Edad, expectativas, peso, altura, nivel de actividad y experiencia físicodeportiva del usuario, y grado de dificultad límite, entre otros.
o
Dificultades de plataformas y retos sobre las que se debe informar al
usuario.
o
Adaptaciones según la aptitud física, edad del usuario, y nivel de
dificultad de la actividad, entre otros aspectos, siguiendo el protocolo
existente en el parque.
o
Canales de comunicación según necesidades y características del
usuario, para, en su caso, recordar normas, o limitar su acceso a una
actividad o al siguiente recorrido.
o
Especificación de los circuitos de línea continua de vida.
o
Especificación de los errores que se debe evitar cometer.
5. Dirección y dinámica de usuarios en parques de aventura en altura
-
-
-
Aplicación de técnicas eficaces de comunicación a usuarios individuales y en
grupo, adaptándolas a sus características y captando su atención, así como
transmitiendo toda la información necesaria para la seguridad, entre otras: Tipos
de grupos de usuarios, características de los retos, recorridos y circuitos; uso y
capacidad de las plataformas y retos, uso de las líneas de vida, protocolos de
actuación durante la progresión horizontal y vertical, técnicas de progresión.
Comunicación eficaz de la progresión segura en altura y de la iniciación o
briefing de instrucción a usuarios, adaptándose a las características de estos, y
siguiendo el protocolo del parque sin eliminar información.
Control, vigilancia y seguimiento de usuarios en los parques de aventura en
altura:
o
Sistemas de control, seguimiento y comunicación con los usuarios
durante los retos, circuitos y recorridos.
o
Los protocolos del parque que sistematizan tanto el equipamiento y
material como, el número de operarios, su disponibilidad y ubicación,
ayuda a clientes y el tipo de comunicación a utilizar, entre otros aspectos.
Realización efectiva de las actividades propias de la iniciación o b riefing de
instrucción obligatorio a usuarios, como entre otras: colocación correcta del
equipo de protección individual al usuario, comprobación de correas, colocación
y verificación de arneses a los usuarios, comprobación de los cabos de anclaje y
mosquetones, verificación de la realización correcta y segura de la iniciación
por parte del usuario y en caso contrario informar al superior correspondiente.
Ejecución efectiva de demostraciones para instruir a los usuarios de forma
amena y segura sobre, entre otros aspectos: la apertura y cierre de mosquetones;
colocación de poleas y mosquetones al anclarse y desanclarse a líneas de vida
y retos; agarre, progresión e incorporación a plataformas; desplazamiento y
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
-